1 / 13

nnnnnnnn

nnnmnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Télécharger la présentation

nnnnnnnn

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Radiación NO ionizante • Compuesta por ONDAS ELECTRO-MAGNETICAS que son producidas por el sol, y algunos elementos eléctricos y electrónicos. • Se encuentra en las actividades que nos permite tener comunicaciones, generar y transportar energía eléctrica y cocinar nuestros alimentos.

  2. Nombre de la onda Fuente que la genera Onda de radio Radios AM y FM, Celulares y Antenas base de celulares. Microondas Hornos de microonda y radares Infrarroja Cuerpos calientes (seres vivos ,estufas, motores, fuego, etc.), láseres y el Sol Visible Fuentes artificiales de luz, algunos láseres Sol Ultravioleta Sol Tipos de radiación NO ionizante

  3. Problemas con la radiación NO ionizante • La exposición a ella por un tiempo prolongado puede producir quemaduras, pero NO modifica la composición interna de los átomos ya que no los ioniza. • La exposición que todos evitamos en el verano es la del Sol, por lo que nos estamos protegiendo de la radiación infrarroja y ultravioleta.

  4. Microondas en radaresy comunicaciones • Los enlaces de comunicaciones de microondas y los radares utilizan las microondas en su operación. • En ambos casos las precauciones van por el lado de proteger a las personas de la potencia de los enlaces, ya que de lo contrario pueden recibir quemaduras graves como si estuvieran dentro de un horno de microondas. Sin embargo no existe un riesgo de radiación ionizante.

  5. Hornos de Microondas • En el caso de los hornos de microondas, éstos deben estar en buenas condiciones para evitar que la radiación que producen pueda salir de ellos y producir quemaduras. • Las microondas generadas en hornos cesan de producirse al cortarse la energía. Por lo tanto NO permanecen en la comida o en el interior del horno. La comida preparada en hornos microondas no representan un riesgo de radiación.

  6. Ondas de radio • La exposición a ondas de radio, como ser las producidas por antenas de radio, antenas de sistemas de celulares y las producidas por líneas de potencia eléctrica, pueden producir problemas de quemaduras si un sujeto se acerca a una distancia en la cual la potencia de la energía sea muy fuerte. • Es por esto que las antenas son ALTAS para proteger al público general.

  7. Ondas de celulares • Estudios recientes en Gran Bretaña sobre el uso de celulares, han demostrado que no existe relación en el uso de estos aparatos y daños biológicos. • Sin embargo ese mismo estudio ha señalado que recomiendan restringir el uso prolongado de los celulares a niños, además de restringir su uso en hospitales por la posible interferencia a equipos sensibles.

  8. Láseres • Los láseres industriales, médicos y los portátiles usados como punteros, pueden generar graves daños en la piel si se dirigen directamente. Hay que recordar que algunos de ellos se usan como bisturís. • Especialmente importante es que los láseres no sean apuntados a los ojos ya que su luz coherente es suficientemente poderosa para destruir las células del ojo.

  9. Láseres • Los láseres están catalogados en clases según el daño que puedan provocar, en relación a la potencia del láser: • Clase 1 : No produce daños • Clase 2 : Requiere protección para casos específicos • Clase 3 : Puede producir daños oculares • Clase 4 :Produce quemaduras en ojos y piel

  10. Exposición Laboral • Tratamientos médicos Aplicaciones de diagnósticos y terapéuticos. En exposiciones del paciente varían según el tipo de tratamiento, en dermatología requieren de utilización cuidadosa. • Lámpara de Radiación Ultravioleta Germicidas Es la más eficaz para esterilización y desinfección.

  11. Exposición Laboral • Bronceado cosmético El uso habitual de camas solares, que permiten el bronceado mediante lámparas especiales que emiten Radiaciones ultravioletas ( El personal que trabaja en estos salones están expuestos a bajos niveles) • Alumbrado general Las lámparas fluorescentes son de uso habitual tanto doméstico cómo en los lugares de trabajos, éstas emiten pequeñas cantidades de Radiación ultravioleta, por lo tanto el nivel de exposición en baja). Exposición Laboral Exposición Laboral

  12. Exposición Laboral • Soldadura al arco industrial La protección de la piel y ojos es obligatoria. • Lámpara de luz negra Se utilizan para pruebas no destructivas con polvos fluorescentes para la autentificación de billetes de bancos y documentos y para efectos especiales de publicidad y discotecas (Existe solo daño para pieles fotosensibilizadas). • Lámpara de Radiación Ultravioleta industriales Procesos industriales y comerciales (fotoquímico de tinta, pinturas y plásticos).

  13. Radiación NO ionizante • Aún cuando la radiación no-ionizante puede producir daños graves como quemaduras, NO tiene la posibilidad de producir alteraciones genéticas, ni se ha comprobado que exista una relación directa con algunos tipos de cáncer.

More Related