1 / 24

Macroeconomía

Macroeconomía. Gonzalo Iberti Bozo Ingeniero Comercial Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE. Curso de macroecnomía. OBJETIVOS DEL CURSO F amiliarizar al alumno con los conceptos del análisis macroeconómico .

Jimmy
Télécharger la présentation

Macroeconomía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Macroeconomía Gonzalo Iberti Bozo Ingeniero Comercial Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE

  2. Curso de macroecnomía • OBJETIVOS DEL CURSO • Familiarizar al alumno con los conceptos del análisis macroeconómico . • Ver definiciones, interrelaciones y evolución de las variables básicas de macroeconomía • para analizar variables macro como producto, tasas de interés, desempleo y tipo de cambio

  3. Curso de Macroecnomía INTRODUCCIÓN • ¿Que es la Macroenomía? • Empleo Inflación • Contabilidad Nacional

  4. Curso de Macroeconomía INTRODUCCIÓN • PIB: Mide la renta o Gasto total de un país en su producción de bienes y servicios • maneras de medirlo: • Método del Gastos • Método del Valor Agregado • Método de la Renta • Obs: supondremos que todo lo que se produce se consume

  5. Curso de Macroeconomía INTRODUCCIÓN • Otra definición del PIB • Es el valor de mercado de los bienes y servicios finales recién producidos en una país durante un período de tiempo • Valor de Mercado Precios de Mercado • Bienes Finales no incluye prod. Intermedios • Recién producidos no incluye prod. Ya existente • En un país en las fronteras de un país • En un período de tiempo es flujo

  6. Curso de Macroeconomía INTRODUCCIÓN • PNB: Producto Nacional Bruto, son todos los bienes producidos con Factores Productivos nacionales • PIB V/S PNB • PIB= PNB + PNF • PNF= Pago Neto a Los factores ($X-$M)

  7. Curso de Macroeconomía INTRODUCCIÓN Variables Reales V/S Nominales PIB nominal: valor monetario de los bienes y servicios expresados a precios Corrientes PIB real: es el valor de bienes y servicios medido utilizando un conjunto constante de precios Ejemplo: PIB nom= $manzanas*Kilos de manzanas PIB real= $año base manzana*k Manzanas en el año producidas

  8. Curso de Macroeconomía INTRODUCCIÓN • Deflactor del PIB: el deflactor refleja lo que ocurre con el nivel de precios dentro de la economía • Deflactor = PIB nom • PIB real • Este mide el precio de la producción en relación con el año base

  9. Curso de Macroeconomía INTRODUCCIÓN • INFLACION: incremento en el nivel general de precios • ¿ Por Qué nos Interesa? • Porqué nos indica cuanto se desvaloriza o cuanto poder adquisitivo pierde nuestro dinero

  10. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • Demanda Agregada, Producción de Equilibrio y Multiplicador • Mercado de Bienes y Función IS • Mercado de Activos y Función LM • Equilibrio IS-LM • Política Fiscal y Monetaria

  11. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • Demanda Agregada (DA) es la realción entre la cantidad demandada de producción y el nivel agregado de precios Nivel de precios Yd Renta, producción

  12. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • para nuestra economía recordemos que el producto se consume completamente • Por lo tanto • Y= C + I + G • Es con pendiente negativa por que si suben los precios......

  13. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • se determina analizando cada componente de esta • C = c + Y  sube con y • I = i – b(r)  baja con r= i -  • G = Go • Ahora veamos que sucede con la curva con cambios en las variables

  14. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico Nivel de precios Yd Renta, producción

  15. Curso de Macroeconomía Nivel de precios Renta, producción Modelo Macroeconómico Básico • Oferta Agregada, da una relación entre las variables de precio y Producción que existen en la economía.

  16. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • Pero la curva de Oferta Agregada va a tomar dos formas Largo plazo, se utilizan completamente los Factores Prod. En el corto plazo existen rigideces que no permiten la asignación eficiente. Corto Plazo Largo Plazo

  17. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • En equilibrio sabemos, OA l/p p OA c/p DA c/p y

  18. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • Modelo IS – LM • supuestos: • precios fijos (supuesto Keynesiano) • 3 Mercados ($, B, D) • Economía Cerrada

  19. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • Mercado de los Bienes • Sabemos que en el intervienen solo los agentes como consumidores. Por ello utilizaremos el metodo del gasto para medir el producto. • E = C + I + G • Con Y = E • Tenemos también: • C = Co + Yd , con Yd = Y – T, gráficamente

  20. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico E = C + I + G E = Co + Yd + I + G E = Co +  (Y – T ) + I + G Con Y = E Tenemos Y= (Co + I+ G - T ) c E  Co 45 y

  21. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico E,y E G 45 y y

  22. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • Curva IS • Esta curva muestra las combinaciones del nivel de producto y tasa de interés que son compatibles con el equilibrio en el mercado del bienes.

  23. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico i IS1 IS0 IS2 y y y

  24. Curso de Macroeconomía Modelo Macroeconómico Básico • ¿Que Sucede? • Si cambia el gasto del gobierno aumenta o disminuye la demanda agregada y todo lo demas constante, cambiara la curva IS • Si cambia alguna de las variables fijas, como Y,i, se movera sobre la curva

More Related