1 / 12

INTRODUCCION

Simulación del funcionamiento de la vejiga natatoria mediante la analogía con un globo aerostático Jacinto Alvarado Angel López Ortiz Geovani Soto Castillo Enrique. INTRODUCCION

Jimmy
Télécharger la présentation

INTRODUCCION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Simulación del funcionamiento de la vejiga natatoria mediante la analogía con un globo aerostáticoJacinto Alvarado AngelLópez Ortiz GeovaniSoto Castillo Enrique

  2. INTRODUCCION La vejiga natatoria es un instrumento utilizado por los peces óseos para determinar su flotabilidad y se relaciona con la capacidad de aumentar o disminuir la cantidad de gases o agua dentro del cuerpo.

  3. Fig. 1. Representación de la vejiga natatoria y el aparato digestivo.

  4. La vejiga natatoria hace que los peces floten a diferentes profundidades esto se debe a que pueden comprimir los gases que están en su interior, reduciendo su volumen e incrementando la densidad relativa del pez.

  5. A menor profundidad la vejiga natatoria se expande, mientras que a mayor profundidad se comprime para adecuar la densidad del pez a la densidad del agua

  6. FUNCIONAMIENTO Una vez que la vejiga natatoria, en cierto sentido, reduce el peso y densidad del pez con respecto a la densidad del agua los peces pueden flotar y permanecen en una posición adecuada para nadar.

  7. El mismo principio aplica a los globos aerostáticos: al tener un gas más caliente en su interior su densidad es menor respecto al medio circundante, esto es lo que les permite su ascenso.

  8. ObjetivoComprobar que el funcionamiento de la vejiga natatoria presente en los peces óseos, así como en los globos aerostáticos responden a los mismos principios y aplicaciones en cuanto a diferencia de densidades se refiere.

  9. HipótesisEl funcionamiento de la vejiga natatoria puede simularse mediante la analogía con un globo aerostático.

  10. RESULTADOS

  11. RESULTADOS La gráfica nos muestra el ascenso de los diferentes globos respecto al tiempo que estos duraron en el aire.

  12. ConclusiónLos globos diseñados, presentan el mismo principio de ascenso y descenso relacionado con las diferencias de densidades, que se dan en la vejiga natatoria de los peces óseos.Lo anterior nos lleva a considerar la existencia de una clara analogía en el funcionamiento de la misma en relación con los globos aerostáticos.

More Related