1 / 21

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIA

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIA. 2006. ALGUNAS IDEAS SOBRE CAPACIDADES. Son potencialidades inherentes a la persona. Se desarrollan en forma progresiva. Forman parte del proceso de aprendizaje. Pueden ser de menor o mayor complejidad.

Leo
Télécharger la présentation

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIA 2006

  2. ALGUNAS IDEAS SOBRE CAPACIDADES • Son potencialidades inherentes a la persona. • Se desarrollan en forma progresiva. • Forman parte del proceso de aprendizaje. • Pueden ser de menor o mayor complejidad. • Se evidencian en la ejecución d e determinadas tareas.

  3. OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Capacidad específica INDICADORES REACTIVOS CAPACIDAD DE ÁREA Capacidad específica Capacidad específica Capacidad específica Tareas que se ejecuta para evidenciar el aprendizaje Grandes propósitos del área Procesos que involucra la capacidad de área Evidencia observable del aprendizaje

  4. Precisiones sobre indicadores 1. Hacen observable el aprendizaje esperado: Los indicadores de unidad didáctica dan origen a calificativos. Nos permiten dar cuenta de los aprendizajes logrados Producto 2. En algunos casos el indicador es observable sin necesidad de que tenga producto. : • Utiliza voz audible al relacionarse con los demás. • Ejecuta movimientos de coordinación. • Utiliza gestos y mímica con naturalidad.

  5. Precisiones sobre indicadores 3. Un aprendizaje esperado puede dar origen a más de un indicador:

  6. Precisiones sobre la matriz de evaluación • Permite dar explicaciones sobre el porqué de los calificativos de los estudiantes. • Se elabora por unidad didáctica. • Se elabora para cada capacidad de área. • Se construye a partir de los indicadores planteados en la unidad didáctica. • A los indicadores formulados en la unidad didáctica se le agrega pesos, puntajes y número de ítemes, y se completa matriz.

  7. Ejemplo de matriz de evaluación: Expresión y comprensión oral

  8. Ejemplo de matriz de evaluación: Comprensión lectora

  9. Ejemplo de matriz de evaluación: Construcción de la autonomía

  10. Precisiones sobre instrumentos y reactivos • Un instrumento puede referirse a más de una capacidad de área. En este caso, se divide en partes y cada una de ellas corresponde a una capacidad de área. Cada parte vale hasta 20. • Un instrumento puede ser adecuado para evaluar unas capacidades, pero inadecuado para evaluar otras: las Relaciones interpersonales no se puede evaluar con una prueba escrita. • Los reactivos deben reflejar lo que se pretende evaluar con el indicador. • Se puede formular más de un reactivo para un indicador. • El reactivo debe decir en forma clara la tarea que realizará el estudiante. ¿Es pertinente la prueba bimestral o trimestral?

  11. EJEMPLO DE INDICADORES Y REACTIVOS

  12. ALGUNAS IDEAS SOBRE ACTITUDES • Son predisposiciones para actuar en forma favorable o desfavorable ante un estímulo determinado. • Expresan el desarrollo de uno o más valores. • Pueden ser de dos tipos: actitudes ante el área y actitudes referidas al cumplimiento de las normas (comportamiento) • Ambos tipos de actitudes se evalúan mediante sus manifestaciones observables (indicadores) • Los indicadores se formulan en función de los valores que desarrolla la Institución Educativa.

  13. Tipos de actitudes en el currículo Relacionadas con la voluntad para aprender y vencer las dificultades. Por ellas nos superamos cada vez más. Influyen directamente en el desarrollo de las capacidades VALORES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACTITUDES ANTE EL ÁREA Relacionadas con el cumplimiento de las normas de convivencia, mejoran nuestras relaciones con los demás. Se vinculan con los afectos, la cortesía, la honradez. ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

  14. OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ACTITUDES Indicadores INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VALORES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACTITUDES ANTE EL ÁREA Indicadores Indicadores Indicadores INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS Indicadores Indicadores

  15. INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA • Muestra empeño al realizar sus tareas. • Toma la iniciativa en las actividades. • Participa permanentemente. • Presenta sus tareas. • Consulta frecuentemente. • Se esfuerza por superar sus errores. • Hace más de lo que se le pide. • Planifica sus tareas. • Asume los errores con naturalidad. • Organiza y lidera el equipo

  16. EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA Se esfuerza por superar sus errores Participa en forma permanente Toma la iniciativa en las actividades Se esfuerza por conseguir el logro Muestra empeño al realizar la tarea Presenta sus tareas Hace más de lo que se le pide Planifica sus tareas Organiza y lidera el equipo Consulta frecuentemente VALORACIÓN

  17. INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR COMPORTAMIENTO • Llega a la hora indicada. • Cuida el patrimonio institucional • Respeta la propiedad ajena • Ayuda a sus compañeros • Respeta a sus docentes • Emplea vocabulario adecuado • Respeta el orden • Respeta las diferencias • Permanece en la institución educativa • Demuestra aseo personal

  18. EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTO Emplea vocabulario adecuado Cuida el patrimonio institucional Es cortés con sus docentes Ayuda a sus compañeros Llega a la hora indicada Respeta la propiedad ajena Respeta las diferencias Permanece en la Institución Educ. Demuestra aseo personal Mantiene el orden VALORACIÓN

  19. REGISTRO DE EVALUACIÓN PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO

  20. LIBRETA DE INFORMACIÓN

  21. ALGO MÁS SOBRE EL COMPORTAMIENTO Todos los profesores evalúan el comportamiento Observan el comportamiento Brindan orientaciones Sugieren formas para mejorar INFORMAN El tutor evalúa y valora el comportamiento con el apoyo del auxiliar Brinda orientaciones Sugiere formas para mejorar Coloca calificaciones Registra los calificativos

More Related