1 / 19

VALSECO, SL

abbott
Télécharger la présentation

VALSECO, SL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. VALSECO, SL

    2. COMO CATAR EL ACEITE DE OLIVA

    3. CONTENIDOS LA CATA : METODOLOGIA AROMA SABOR CUERPO LA CATA: ATRIBUTOS Y DEFECTOS ATRIBUTOS DEFECTOS 3. DECALOGO DEL ACEITE DE OLIVA

    4. 1. LA CATA METODOLOGIA SE CONSIDERA ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, EL ACEITE OBTENIDO DEL JUGO NATURAL DE LA ACEITUNA, DE PRIMERA PRESION EN FRIO Y SOLAMENTE POR MEDIOS MECANICOS. SU ACIDEZ MAXIMA NO SUPERA LAS 0.8 . DEBIDO A SU NATURALEZA, EL AROMA, SABOR Y COLOR SON INTENSOS PARA QUE EN UN ACEITE PUEDA PONER EN SU ETIQUETA QUE ES UN ACEITE VIRGEN EXTRA, ADEMAS DE APROBAR UN ANALISIS DE LABORATORIO TIENE QUE SUPERAR UNA CATA

    5. LA COPA Y LA TEMPERATURA COPA: COLOR OPACO PARA QUE EL CATADOR NO PUEDA SER INFLUENCIADO POR EL COLOR DE APERTURA CERRADA YA QUE ASI SE CONCENTRAN MEJOR LAS SUSTANCIAS AROMATICAS CON UNA LAMINA DE CRISTAL TEMPERATURA: 28 C A ESTA TEMPERATURA ES CUANDO SE DESARROLLA LA EVAPORACION DE LOS COMPUESTOS AROMATICOSDEL ACEITE, Y POR TANTO ES CUANDO MEJOR SE APRECIAN

    6. PROCESOS SENSORIALES DIFERENCIADOS: AROMA SABOR CUERPO COLOR (CATA VALSECO)

    7. AROMA TRES CUCHARADAS SOPERAS TAPAR CON LA LAMINA DE CRISTAL CALENTAR LA COPA EN LA MANO (30 SEGUNDOS) CON LA INTENCION DE INTENSIFICAR LOS AROMAS Y PODERLOS PERCIBIR CON MAS FACILIDAD

    8. AROMA REALIZAR UNA INSPIRACION PROFUNDA CON EL FIN DE CAPTAR LA INTESIDAD: INAPRECIABLE MUY INTENSA EL OBJETIVO DEL CATADOR ES ASOCIAR EL AROMA QUE PERCIBE CON ALGUN ELEMENTO QUE NOS RECUERDE Y DARLE NOMBRE

    9. SABOR INTRODUCIR EN BOCA 5 GRAMOS DE ACEITE (MANTENER 3 O 4 SEGUNDOS) REALIZAR 2 O 3 ASPIRACIONES DE FORMA QUE EL ACEITE ENVULSIONE CON LA SALIVA Y EL AIRE, PARA QUE APAREZCAN NUEVAS PERCEPCIONES PARTE FRONTAL? GUSTOS DULCES PARTE SUPERIOR? GUSTOS INTENSOS, AMARGOS,PICANTES Y FRUTADOS

    10. CUERPO SENSACION DE TEXTURA QUE ENCONTRAMOS EN LA BOCA LA DENSIDAD DETERMINA LOS NIVELES DE INTENSIDAD DE SU CUERPO ESTO ES LO QUE PERCIBIMOS UNOS SEGUNDOS DESPUES DE REALIZAR LA CATA (TEXTURA FINAL EN EL PALADAR)

    11. 2. LA CATA ATRIBUTOS Y DEFECTOS ATRIBUTOS DEFECTOS MADURACION DEL FRUTO ALTERACIONES BIOLOGICAS OXIDACION CONTAMINACION

    12. ATRIBUTOS FRUTADO: AROMA Y SABOR CARACTERISTICO DE ACEITES PROCEDENTES DE ACEITUNAS FRESCAS Y SANAS. LA PRESENCIA DEL FRUTADO ESTA ESPECIALMENTE PRESENTE EN ACEITES PROCEDENTES DE ACEITUNAS VERDES, POCO MADURAS HIERBA: AROMA Y SABOR DE ALGUNOS ACEITES QUE ASOCIAMOS SU FRESCURA CON REMINISCENCIAS DE HIERBA RECIEN CORTADA MANZANA: OLOR PROPIO DE ALGUNOS ACEITES FRESCOS QUE CONTIENEN CONSTANTES FRUTADAS Y DULCES A SU VEZ Y QUE RECUERDAN EL AROMA DE ESTA FRUTA AMARGO : GUSTO PROPIO DE ACEITES OBTENIDOS DE ACEITUNAS VERDES PROCEDENTES DE ALGUNAS VARIEDADES ESPECIFICAS ALMENDRA: SABOR DULCE CARACTERISTICO DE ALMENDRAS VERDES PICANTE: GUSTO PLACENTERO, NO EXTREMADAMENTE AZUCARADO, QUE APARECE PRINCIPALMENTE EN ACEITES PROCEDENTES DE ACEITUNAS MADURAS

    13. DEFECTOS MADURACION DEL FRUTO MADURO SECO AMARGO ASTRINGENT CONTAMINACION TIERRA HOJA HIERBA METALICO CALENTADO SUCIO AVINAGRADO

    14. DEFECTOS ALTERACIONES BIOLOGICAS MOSCA MOHO MORQUIA LAMPANTE OXIDACION RANCIO

    15. DECALOGO DEL ACEITE DE OLIVA Es el nico aceite totalmente natural, extrado exclusivamente por procedimientos mecnicos. Es zumo de aceituna (Jugo). Es el que ms vitaminas aporta: A. D .E y K. Es beneficioso para el desarrollo seo, cerebral y del sistema nervioso. No contiene colesterol y ayuda a reducir el nivel en sangre del colesterol malo, LDL, y a aumentar el del colesterol bueno, HDL. Asimismo reduce la posibilidad de aparicin de las enfermedades cardiovasculares asociadas. Su estabilidad ante el calor garantiza la reduccin de productos potencialmente txicos que aparecen al calentar las grasas. Es la grasa que mejor fre los alimentos al soportar ms de 180. Es muy digestivo y siendo nutritivo no engorda. Es econmico al poder ser reutilizado en fritura varias veces. Su riqueza en vitamina E le confiere un gran poder antioxidante, que favorece la reduccin del proceso degenerativo del organismo. Es la base de la Dieta Mediterrnea, que ha demostrado ser la ms sana del mundo.

    16. VALSECO SELECCION ARBEQUINA DESCRIPCION: Frutado de aceituna verde, complejo en su conjunto por su sensacin de aromas de macedonia, manzana verde y hierba, mezclada con la madurez de la almendra en boca. Es sobre todo un aceite dulce con ligeros toques de amargo y picante USOS INDICADOS: Ideal para consumo en crudo, acompaando a pescados a la sal, ensaladas, tostas de aceite con tomate y jamn, mayonesas, salteado de setas y con postres como el yogurt, macedonia de frutas y chocolates.

    17. VALSECO SELECCION CORNICABRA DESCRIPCION: De color verde paja, de sabor fuerte, ligeramente amargo y con un toque final picante que lo hacen tan caracterstico USOS INDICADOS Se recomienda su uso para frituras y guisos. Tambin puede ser utilizado en crudo por aquellos que gusten de sabores intensos

    18. VALSECO GOURMET DESCRIPCION: Frutado de aceitunas verdes, con claros y definidos atributos frescos, positivos tanto en aromas como en gusto. Muy equilibrado en todas sus sensaciones, lo que hace un aceite agradable al paladar. USOS INDICADOS: Aceite especialmente recomendado para su consumo en crudo. Muy apropiado para tostas, alio de ensaladas, fideua, pastas italianas, as como aderezo de verduras, pescados cocidos y al horno, carpacios de carne y pescados, anchoas frescas, pulpo.

More Related