1 / 26

El Salvial , Jalisco

El Salvial , Jalisco. Proyecto Labor Social 2010. El Salvial. La localidad de El Salvial está situado en el Municipio de Ixtlahuacán del Río, a cinco minutos del pueblo de Ixtlahuacán ; a un costado de la barranca de Huentitán . Tiene 170 habitantes aproximadamente .

alamea
Télécharger la présentation

El Salvial , Jalisco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Salvial, Jalisco Proyecto Labor Social 2010

  2. El Salvial • La localidad de El Salvialestásituado en el Municipio de Ixtlahuacán del Río, a cincominutos del pueblo de Ixtlahuacán; a un costado de la barranca de Huentitán. • Tiene 170 habitantesaproximadamente. • Sushabitantesviven en condiciones de pobreza. • Susingresos, en la mayoría de los casos, provienen de remesaso de el sueldo de algunos de los hombres, quecasitodos son albañiles.

  3. Calle Principal

  4. El Salvial La comunidad esta formada por varias familias, todas con muchos integrantes (alrededor de 6, en promedio), y en algunos casos con padres desde ausentes, hasta desconocidos. Caso “Calabacín”

  5. Caso “Daniel”

  6. El Salvial • La comunidad carece de infraestructura y sólo tiene una calle empedrada en la entrada, donde se ubica el templo, la primaria, y preescolar. • Las demás casas han sido construidas por la misma gente que las habita, en terrenos contiguos pero comunicados únicamente por brechas, por las cuales es imposible pasar vehículos, lo que dificulta el transporte de materiales y/o provisiones.

  7. Proyecto Salvial. • La Universidad Panamericana ha encausado esfuerzos junto con sus alumnos en los últimos años, para ayudar a los habitantes de ésta comunidad por todos los medios posibles; • Énfasis Estructural. • Énfasis Personal. • Énfasis Espiritual.

  8. Énfasis Estructural • En cuanto a la mejora física de la comunidad la UP ha dirigido su vista hacia los espacios más comunes de El Salvial. • El Templo: • Se llevó a cabo la construcción de un templo que sustituyó a una antigua y pequeña capilla. • Actualmente está en proceso la construcción del atrio, pausada debido a problemas con el ayuntamiento.

  9. Énfasis Estructural • La Primaria y Preescolar: • Las escuelas recibieron una gran remodelación, desde el nuevo patio de juegos de la primaria, el enjarre y pintura de todas sus paredes, y la donación de toda un aula de cómputo.

  10. Énfasis Personal • Los grupos de labor social que la Universidad Panamericana ha llevado a la comunidad, no sólo se enfocan en el trabajo físico, también se han esforzado por establecer vínculos con las personas, a través de eventos, juegos y momentos de plática e interacción.

  11. Énfasis Espiritual • La Universidad Panamericana se ha preocupado por crear un momento del día destinado a la formación Espiritual que consta del rezo de un Rosario seguido por un tiempo de diálogo. • Además, la Labor Social se encarga de mantener una estrecha relación con la Parroquia del pueblo de Ixtlahuacán del Río, para invitar todos los domingos a un sacerdote que oficie misa.

  12. La Reseña de Chema: • “Enlaspasadassemanas Santa y de Pascua, alumnos de la UP de variascarreras, participaron en la Labor Social realizada en en poblado El Salvial, (…) • Las laboresfueronvarias: contrucción de la base de la Plaza Central, frente al Templo; mantenimientoypintura de la Escuelay parte del Jardín de Niños; atención a los niños en actividadesrecreativas-formativas, etc.”

  13. La Reseña de Chema: • “Fueronunosdías de agradableconvivencia, trabajoarduo, agotadorydificil, perosobretodo de granaprendizaje, pueslas personas del El Salvial, se volcaron en atendernos. • El pasadodomingo 19 de julio, fuimos a festejar el cumpleaños de Mayra, la hija de Doña Reyes y Don Layo, quienesfueronnuestrosanfitrionesy se encargaron de cocinarnos a todos los quefuimos.”

  14. La Reseña de Chema: • “Mayra, quiencumple 11 años, estabaespecialmentecontentayfeliz, pues le llevamos un pastel y la acompañamosunosmomentos, en los que se le veíaunaamableyagradablesonrisa. • Estasacciones, nosmuestran la facilidadysencillez de unavidafeliz, con carenciasmaterialesyeconómicas, pero con unagranriqueza personal yespiritual.

¡Lagentenosespera!” José María Ochoa – Desarrollo Social UP

  15. ¡GRACIAS! ¡Gracias! “El únicoegoísmoaceptablees el de procurarquetodosesténbienparaestarunomejor” Benavente.

More Related