1 / 87

Nube: conceptos, usos y aplicaciones

Una presentación sobre la Nube: conceptos, usos y aplicaciones.

alfredovela
Télécharger la présentation

Nube: conceptos, usos y aplicaciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NUBE: CONCEPTOS, USOS Y APLICACIONES Por Alfredo Vela

  2. NUBE: OBJETIVOS Objetivos • Conocer que es la NUBE y el Cloud Computing. • Conocer como va a cambiar el panorama de la informática en las empresas. • Conocer y manejar los diferentes servicios de almacenamiento en la nube más conocidos. @alfredovela

  3. NUBE: CONTENIDOS Contenidos • Objetivos • Introducción • Frases para el debate • Qué es Cloud Computing • Qué es el Almacenamiento en al Nube • Sistemas de almacenamiento en la Nube • La Nube contada con infografías • Unidades de almacenamiento • Trabajos para el aula • Bibliografía Ejemplos software en la nube Ejemplo almacenamiento en la nube @alfredovela

  4. DEFINICIÓN DE CLOUD COMPUTING DEFINICIÓN DE CLOUD COMPUTING “La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.”. Wikipedia @alfredovela

  5. NUBE: INTRODUCCIÓN Almacenamiento en la NUBE: Introducción Aunque el concepto de “almacenamiento en la nube” puede resultarnos muy novedoso, la verdad es que lo llevamos usando mucho años. ¿No llevamos tiempo accediendo a nuestro correo desde múltiples dispositivos y lugares? Ello es posible por que nuestros correos están en la nube. ¿No tenemos fotografías y vídeos almacenados en Redes Sociales y lugares similares? Estos sitios almacenan en la nube. El almacenamiento en la nube es algo tan sencillo como el guardar datos en un ordenador remoto con la posibilidad de acceder desde distintas máquinas, lugares y usuarios. @alfredovela

  6. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Qué es el almacenamiento en la nube según la Wikipedia El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960», donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos. Se puede acceder a los servicios de almacenamiento en nube por diferentes medios, como una web service, API, interfaz web o alguna otra seleccionada por el cliente. @alfredovela

  7. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Qué es Cloud Computing según la Wikipedia En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,1 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales. @alfredovela

  8. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Qué es Cloud Computing según la Wikipedia "Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en caso de proveedores que se financian organizaciones sin ánimo de lucro. El cambio que ofrece la computación desde la nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo. Así mismo, el consumidor ahorra los costes salariales o los costes en inversión económica (locales, material especializado, etc.). mediante publicidad o de @alfredovela

  9. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Qué es Cloud Computing según la Wikipedia Computación en nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado, evitando además el uso fraudulento del software y la piratería. La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios. @alfredovela

  10. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Qué es Cloud Computing según la Wikipedia @alfredovela

  11. NUBE: INTRODUCCIÓN Tipos de nubes Podemos encontrar los siguientes tipos de nubes: • Privada: los servidores son exclusivos del cliente. • Pública: se utilizan servidores compartidos con otros clientes. • Híbrida: hay parte de la nube privada y parte pública. • Comunitaria: los recursos son gestionados para un grupo de clientes predeterminado. @alfredovela

  12. NUBE: INTRODUCCIÓN Las diferentes capas de la Nube Las capas de la nube son: • Infraestructura como servicio (IAAS). • Plataforma como servicio (PAAS). • Software como servicios (SAAS). @alfredovela

  13. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Las diferentes capas de la Nube: IAAS La infraestructura como servicio (infrastructure as a service, IaaS) -también llamado en algunos casos hardware as a service, HaaS) se encuentra en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red. Servidores, sistemas de almacenamiento, conexiones, enrutadores, y otros sistemas se concentran (por ejemplo a través de la tecnología de virtualización) para manejar tipos específicos de cargas de trabajo —desde procesamiento en lotes (“batch”) hasta aumento de servidor/almacenamiento durante las cargas pico. El ejemplo comercial mejor conocido es Amazon Web Services, cuyos servicios EC2 y S3 ofrecen cómputo y servicios de almacenamiento esenciales (respectivamente). Otro ejemplo es Joyent cuyo producto principal es una línea de servidores virtualizados, que proveen una infraestructura en-demanda altamente escalable para manejar sitios Web, incluyendo aplicaciones Web complejas escritas en Python, Ruby, PHP, y Java. @alfredovela

  14. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Las diferentes capas de la Nube: PAAS La capa del medio, que es la plataforma como servicio (en inglés platform as a service, PaaS), es la encapsulación de una abstracción de un ambiente de desarrollo y el empaquetamiento de una serie de módulos o complementos que proporcionan, horizontal (persistencia de datos, autenticación, mensajería, etc.). De esta forma, un arquetipo de plataforma como servicio podría consistir en un entorno conteniendo una pila básica de sistemas, componentes o APIs preconfiguradas y listas para integrarse sobre una tecnología concreta de desarrollo (por ejemplo, un sistema Linux, un servidor web, y un ambiente de programación como Perl o Ruby). Las ofertas de PaaS pueden dar servicio a todas las fases del ciclo de desarrollo y pruebas del software, o pueden estar especializadas en cualquier área en particular, tal como la administracióndel contenido. Los ejemplos comerciales incluyen Google App Engine, que sirve aplicaciones de la infraestructura Google, y también Windows Azure [1], de Microsoft, una plataforma en la nube que permite el desarrollo y ejecución de aplicaciones codificadas en varios lenguajes y tecnologías como .NET, Java y PHP. Servicios PaaS tales como éstos permiten gran flexibilidad, pero puede ser restringida por las capacidades que están disponibles a través del proveedor. normalmente, una funcionalidad @alfredovela

  15. Fuente: Wikipedia NUBE: INTRODUCCIÓN Las diferentes capas de la Nube: SAAS El software como servicio (en inglés software as a service, SaaS) se encuentra en la capa más alta y caracteriza una aplicación completa ofrecida como un servicio, en-demanda, vía multitenencia —que significa una sola instancia del software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples organizaciones de clientes. El ejemplo de SaaS conocido más ampliamente es Salesforce.com, pero ahora ya hay muchos más, incluyendo las Google Apps que ofrecen servicios básicos de negocio como el correo electrónico. Por supuesto, la Salesforce.com ha constituido el mejor ejemplo de cómputo en nube durante unos cuantos años. Por otro lado, como muchos otros jugadores en el negocio del cómputo en nube, Salesforce.com ahora opera en más de una capa de la nube con su Force.com, que ya está en servicio, y que consiste en un ambiente de desarrollo de una aplicación compañera (“companion application”), o plataforma como un servicio. Otro ejemplo es la plataforma MS Office como servicio SaaS con su denominación de Microsoft Office 365, que incluye versiones en línea de la mayoría de las aplicaciones de esta suite ofimática de Microsoft. aplicación multitenencia de @alfredovela

  16. NUBE: INTRODUCCIÓN Ventajas en Inconvenientes sobre el almacenamiento en la NUBE Cómo todo servicio relativamente nuevo todavía no tiene completo su catálogo de ventajas e inconvenientes, que irán cambiando con el tiempo, pero algunas son: • Ventajas • Acceso desde múltiples ordenadores, dispositivos y sistemas operativossin necesidadde infraestructurasde comunicación. • Solo se paga por lo que se consume, incluso para pequeños consumospuede llegar a ser gratuito. • Excelente relación con los Medios Sociales (muchos incluyen la posiblidadde publicar directamenteen FaceBook? • Permitenusar estosservicioscomocopia de seguridad. • Inconvenientes • Seguridad y privacidad, o al menos percepción de la misma, ya que que na la mayoría de los casos los datos están más seguros en la nube que en la mayoría de ordenadores de empresas y profesionales. • Para su uso se requierede accesoa Internet de calidad. @alfredovela

  17. NUBE: INTRODUCCIÓN Servicios de almacenamiento en la NUBE La oferta actual de servicios de almacenamiento en la nube es muy extensa, aunque suponemos que con el tiempo, como ha pasado en otros sectores los servicios se irán fusionando. En esta presentación hemos recogido 9 servicios de los que creemos más interesantes. De ellos en hemos indicado en una tabla su web, el almacenamiento gratuito que ofrecen y si disponen de aplicación propia para la gestión de contenidos. De cada uno de los servicios de almacenamiento en la nube hemos incluido capturas de pantalla de la página de inicio de su web y otra captura de su interior. @alfredovela

  18. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE @alfredovela

  19. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE Nube Web Gb. Gratis APP Dropbox www.dropbox.com 2-16 Sí Mega www.mega.co.nz 50 No Microsoft OneDrive onedrive.live.com 7 Sí Google Drive www.drive.google.com 5 Sí Box www.box.com 10 Sí MediaFire www.mediafire.com 50 Sí iCloud www.icloud.com 5 No Amazon cloud drive www.amazon.es/clouddrive 5 No SurDoc www.surdoc.com 100-1.000 Sí @alfredovela

  20. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: DROPBOX @alfredovela

  21. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: MEGA @alfredovela

  22. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: ONEDRIVE @alfredovela

  23. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: GOOGLE DRIVE @alfredovela

  24. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: BOX @alfredovela

  25. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: MEDIAFIRE @alfredovela

  26. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: ICLOUD @alfredovela

  27. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: AMAZON CLOUD DRIVE @alfredovela

  28. NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Servicios de almacenamiento en la NUBE: SURDOC @alfredovela

  29. Fuente: AlexisTechBlog NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Introducción a la NUBE: Precios de los servicios @alfredovela

  30. Fuente: AlexisTechBlog NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Introducción a la NUBE: Precios de los servicios @alfredovela

  31. Fuente: AlexisTechBlog NUBE: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Introducción a la NUBE: Precios de los servicios @alfredovela

  32. NUBE: INTRODUCCIÓN NUBE: Frases para el debate • La mayoría de las empresas ya tiene preparada su migración a la Nube. • La mayoría del software en poco tiempo estará en la Nube. • Las empresas se fian Almacenamiento en la Nube. • El Cloud Computing reducirá la piratería de software. • Los trabajadores ya disponen de la suficiente formación sobre la Nube. de los Sistemas de @alfredovela

  33. ALGUNOS EJEMPLOS DE SOFTWARE EN LA NUBE

  34. NUBE: EJEMPLOS DE SOFTWARE Software en la NUBE Cada vez es mayor el número de aplicaciones que se mudan a la Nube, abandonan incluso las versiones instalables. La tendencia indica que este es el proceso a seguir por los fabricantes de software y que más pronto que tarde casi todo el software llegará a la Nube. @alfredovela

  35. Ir a Google Docs NUBE: EJEMPLOS DE SOFTWARE Software en la NUBE: Google Docs @alfredovela

  36. Ir a Office 365 NUBE: EJEMPLOS DE SOFTWARE Software en la NUBE: Office 365 @alfredovela

  37. Ir a Office online NUBE: EJEMPLOS DE SOFTWARE Software en la NUBE: Office online @alfredovela

  38. Ir a Sage CRM Cloud NUBE: EJEMPLOS DE SOFTWARE Software en la NUBE: Sage CRM Cloud @alfredovela

  39. Ir a Sage One NUBE: EJEMPLOS DE SOFTWARE Software en la NUBE: Sage One @alfredovela

  40. LA NUBE CONTADA CON INFOGRAFÍAS

  41. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  42. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  43. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  44. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  45. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  46. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  47. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  48. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  49. NUBE: INFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

  50. CNUBE: NFOGRAFÍAS NUBE @alfredovela

More Related