1 / 18

SEXTO MANDAMIENTO: NO COMETERÁS ADULTERIO NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS

SEXTO MANDAMIENTO: NO COMETERÁS ADULTERIO NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS. Dios ha creado al hombre como varón y mujer. Con igual dignidad perso- nal y ha inscrito en él la vocación del amor y de la comunión. Corresponde a cada uno aceptar la propia iden- tidad sexual, reconocien-

arleen
Télécharger la présentation

SEXTO MANDAMIENTO: NO COMETERÁS ADULTERIO NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEXTO MANDAMIENTO: NO COMETERÁS ADULTERIO NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS

  2. Dios ha creado al hombre como varón y mujer. Con igual dignidad perso- nal y ha inscrito en él la vocación del amor y de la comunión. Corresponde a cada uno aceptar la propia iden- tidad sexual, reconocien- do la importancia de la misma para toda la persona, su especifici- dad y complementariedad.

  3. La castidad es la po – sitiva integración de la sexualidad en la persona. La sexualidad es ver- daderamente huma- na cuando está inte- grada de manera justa en la relación de per- sona a persona. La castidad es una virtud moral, un don de Dios, una gracia y un fruto del Espíritu Santo.

  4. La virtud de la castidad supone la adquisición del dominio de sí mismo, como expresión de liber- dad humana destinada al don de uno mismo. Para este fin, es necesaria una integral y permanente educa- ción que se realiza en etapas graduales de crecimiento.

  5. Son numerosos los medios de de que disponemos para vivir la castidad: la gracia de Dios, la ayuda de los sacramentos, la oración, el conocimiento de uno mismo. La práctica de una ascesis adaptada a las diversas situaciones. El ejercicio de las virtudes morales, en par- ticular de la templanza, que busca que la razón sea la guía de las pasiones.

  6. Todos, siguiendo a Cristo, mode- lo de castidad, están llamado a llevar una vida casta según el propio estado de vida. Unos viviendo en la virginidad o en el celibato consagrado, modo eminente de dedicarse más fácilmente a Dios, con corazón indiviso Otros, si están casados, viviendo la castidad conyugal. Los no casados, practicando la castidad en la continencia.

  7. Son pecados graves contra la castidad: el adulterio, la mas- turbación, la fornicación, la pornografía, la prostitución, el estupro y los actos homose- xuales. Estos pecados son expresión del vicio de la lujuria. Si se cometen contra menores, estos actos son un atentado aún más grave contra su integridad física y moral.

  8. Aunque en el texto bíblico del Decálogo se di- ce “no cometerás adulterio” ( Exodo 20,14), la Tradición de la Iglesia tiene en cuenta to- das las enseñanzas morales del Antiguo y del Nuevo Testamento, y considera el sexto man- damiento como referido al conjunto de todos los pecados contra la castidad.

  9. Las autoridades civiles, en cuanto obligadas a promover el respeto a la diognidad de la per- sona humana, deben contribuir a crear un am- biente favorable a la castidad. Impidiendo, mediante leyes adecuadas, algunas de la graves ofensas a la castidad antes mencionadas, en orden sobre todo a proteger a los menores y a los más dé- biles.

  10. Los bienes del amor conyugal, que para los bautizados está santificado por el sacramento del Ma- trimonio, son: La unidad, la fideli- dad, la indisolubili- dad y la apertura a la fecundidad.

  11. El acto conyugal tiene un doble significado: De unión ( la mutua do- nación de los cónyuges), Y de procreación ( aper- tura a la transmisión de la vida ). Nadie puede romper la conexión insepara- ble que Dios ha querido entre los dos signi- ficados del acto conyugal, excluyendo de la relación el uno o el otro.

  12. La regulación de la na- talidad es objetiva – mente conforme a la moralidad cuando se lleva a cabo por los esposos sin imposicio- nes externas. No por egoísmo, sino por motivos serios; y con métodos conformes a los criterios objetivos de la moralidad, esto es, mediante la continen- cia periódica y el recurso a los períodos de infecundidad.

  13. Es intrínsecamente in- moral toda acción que, bien en previsión del acto conyugal o en su realización, o bien en el desarrollo de sus con- secuencias naturales, se proponga como fin o como medio, impedir la procreación. Por ejemplo la esterilización directa o la contraconcepción.

  14. La inseminación y la fecun- sación artificial son inmo- rales porque disocian la procreación del acto conyu- gal, instaurando así un do- minio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona hu- mana. La inseminación y la fecundidad heterólo- ga, mediante el recurso que implican una persona extraña a la pareja conyugal, lesio- nan el derecho del hijo a nacer de un padre y de una madre conocidos.

  15. El hijo es un don de Dios, el don más grande del ma – trimonio. No existe el derecho a te – ner hijos ( un hijo preten- dido a toda costa ). Si existe, en cambio, el derecho del hijo a ser fruto del acto conyugal de sus padres. También el derecho a ser respetado como persona desde el momento de su concep – ción.

  16. Cuando el don del hijo no les es concedido, los esposos, des- pués de haber agotado todos los legítimos recursos de la medicina, pueden mostrar su generosidad mediante la tutela o adopción. O bien realizando servicios significativos en beneficio del prójimo. Así ejercen una preciosa fecundidad espi- ritual.

  17. Las ofensas a la dignidad del matrimonio son los siguientes: el adulterio, el divorcio, la poligamia, el incesto, la unión libre ( convivencia, concubinato ) y el acto sexual antes o fuera del matrimonio.

  18. Presentación en POWER-POINT realizada por Violeta Vázquez para www.oracionesydevociones.info

More Related