1 / 15

LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde 2012-2015

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN. LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde 2012-2015. OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde 2012-2015. LUIS FERNANDO HINESTROZA BOLIVAR Coordinador. OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clases. Tipos. Definición. Fases.

asa
Télécharger la présentation

LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde 2012-2015

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde 2012-2015

  2. OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde 2012-2015 LUIS FERNANDO HINESTROZA BOLIVAR Coordinador

  3. OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Clases Tipos Definición Fases Escenarios Mecanismos Herramientas

  4. LEY 134/1994 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Iniciativa popular Referendo Derogatorio: Revocatoria del mandato El plebiscito Referendo aprobatorio Consulta popular Veedurías ciudadanas participación administrativa Referendo. Cabildo abierto OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  5. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 Artículo 2º.- Iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas. Es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar Proyectos de Acto legislativo y de Ley, Ordenanzas, Acuerdos, … Para que sean debatidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporación pública correspondiente. OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  6. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 Artículo 3º.- Referendo. Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. Parágrafo. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local. OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  7. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 Artículo 4º.- Referendo Derogatorio: Sometimiento de un acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local en alguna de sus partes o en su integridad, a consideración del pueblo para que éste decida si lo deroga o no. OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  8. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Artículo 5º.- Referendo aprobatorio. Sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de acuerdo o de una resolución local, de iniciativa popular que no haya sido adoptado por la corporación pública correspondiente, a consideración del pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza, total o parcialmente. LEY 134/1994 OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  9. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 Artículo 6º.- Revocatoria del mandato. Es un derecho político, por medio del cual los ciudadanosdan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde. - No menos de un año, contado a partir del momento de la posesión - Por escrito 40% del total de votos. ¡Cumpla! Programa de Gobierno OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  10. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 • Artículo 7º.- • El plebiscito. • Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo. • Firma de los Ministros • Informa al Congreso • no podrá ser anterior a un mes ni posterior a cuatro meses • Concepto obligatorio de las Cámaras y previo de la Corte Constitucional OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  11. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 Artículo 8º.- Consulta popular. Es una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometido por el Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto. OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  12. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 Artículo 9º.- Cabildo abierto. Es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad. Artículo 81º.- Por lo menos dos sesiones en las que se considerarán los asuntos que los residentes en el municipio. Artículo 82. Cinco por mil del censo electoral del municipio, con no menos de quince días de anticipación a la fecha de iniciación del periodo de sesiones. OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  13. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 • Presupuestos participativos: • (Acuerdo Mpal 08/2009) • Espacio de concertación entre la admón. pública y la comunidad, en el que se ponen de acuerdo sobre qué proyectos deben ser ejecutados prioritariamente en un territorio y población. • Porcentaje del presupuesto municipal. • Sobre el Plan de Desarrollo. • Veeduría Comunitaria. Artículo 99º.- De la participación administrativa como derecho de las personas. La participación en la gestión administrativa se ejercerá por los particulares y por las organizaciones civiles en los términos de la Constitución… OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  14. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN LEY 134/1994 Artículo 100º.- De las veedurías ciudadanas. Las organizaciones civiles podrán constituir veedurías ciudadanas o juntas de vigilancia a nivel nacional y en todos los niveles territoriales, con el fin de vigilar la gestión pública, los resultados de la misma y la prestación de los servicios públicos OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

  15. Muchas GRACIAS… OFICINA DEPARTICIPACIÓNCIUDADANA

More Related