1 / 32

Principios de Protección Radiológica

Principios de Protección Radiológica. ¿Qué es la “Radiación”?. Estructura del Átomo. ?. Estructura del átomo. Radiación y Radiactividad. ¿Qué es la energía Nuclear?. La fisión Nuclear. ?. Efectos biológicos de la radiación. La célula. La célula.

ashley
Télécharger la présentation

Principios de Protección Radiológica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Principios de Protección Radiológica

  2. ¿Qué es la “Radiación”? Estructura del Átomo ?

  3. Estructura del átomo

  4. Radiación y Radiactividad

  5. ¿Qué es la energía Nuclear? La fisión Nuclear ?

  6. Efectos biológicos de la radiación La célula

  7. La célula

  8. Las Células Forman Tejidos y los Tejidos forman Órganos

  9. Interacción “Radiación – Célula” Cuando una célula se expone a la radiación existen cuatro posibilidades: Muerte celular Daño celular  reparación exitosa Daño celular  reparación fallida No exista daño ni muerte

  10. Efectos Somáticos Se manifiestan en la persona que se expuso a la radiación. Daño limitado solamente al individuo que recibe la radiación. …esterilidad, la disminución de las células en la médula ósea o la inducción de cáncer… Los efectos somáticos:

  11. Efectos Hereditarios Los efectos se presentarán en los hijos de la persona irradiada …mutación, malformaciones físicasheredadas a los descendientes Los efectos hereditarios o genéticos:

  12. En el núcleo de la célula ADN  HERENCIA

  13. Protección Radiológica (PR) … tiene como finalidad defender a los individuos de los posibles efectos perjudiciales de las radiaciones evitar que se produzcan efectos biológicos indeseables, Aplicando:  medidas preventivas,  procedimientos técnicos y  normas que reduzcan los riesgos a niveles aceptables.

  14. Protección Radiológica (PR) Para los fines de la protección radiológica los efectos se clasifican en: deterministas y estocásticos.

  15. Efectos Deterministas La severidad del daño depende de la dosis Se presentan únicamente cuando la dosis rebasa un cierto valor umbral o límite …esterilidad, cataratas, muerte de tejidos (necrosis) a causa de dosis altas de radiación…

  16. Efectos Estocásticos la probabilidad de que se presenten depende de la dosis, pero no su severidad, no existe una dosis umbral. …leucemia, cáncer, alteraciones genéticas, alteraciones en el desarrollo del bebé…

  17. Objetivos de la Protección Radiológica Se puede evitar los efectos deterministas estableciendo límites muy por debajo de la dosis umbral En cuanto a los efectos estocásticos, no existe umbral a dosis muy bajas  hay aumento en la probabilidad de que se presenten necesario fijar un nivel de riesgo que se considere aceptable

  18. El personal de respuesta debe estar enterado de los riesgos que implican las exposiciones a radiación superiores a los límites y haber recibido entrenamiento para actuar en situaciones de emergencia.

  19. Radio-sensibilidad Rapidez con que se manifiestan efectos en los tejidos, es decir, Algunos tejidos son mas sensibles a la radiación y muestran daños más rápidamente Los efectos causados por radiación pueden tardar horas o días en observarse

  20. Límites de Dosis para el Personal de Respuesta del PERE Exposición a cuerpo entero Límite general para el personal de respuesta 50 mSv (5 rems) Acciones extraordinarias …Rescate y salvamento de vidas protección de instalaciones valiosas… 250mSv (25 rem)

  21. Efecto biológico de las radiaciones

  22. Limitación de dosis en el PERE

  23. Irradiación Significa someter a una persona u objeto a las radiaciones emitidas por una fuente radiactiva, y puede ser de dos tipos: a) Irradiación Externa b) Irradiación Interna

  24. Irradiación externa la fuente radiactiva esta fuera del organismo, irradiación interna fuente radiactiva esta dentro del organismo. Para irradiación interna el material radiactivo debe ingresar al cuerpo por diversas vías, como: ingestión, inhalación, absorción a través de la piel por medio del torrente sanguíneo por algún corte o herida.

  25. La contaminación presencia no deseable de sustancias radiactivas se presenta cuando se pierde el control sobre el material radiactivo o equipo generador de sustancias radiactivas.

  26. Contaminación Externa y Contaminación Interna. contaminación externacuando se depositen sobre su piel sustancias radiactivas. contaminación internase producirá cuando entre material radiactivo en el organismo: por ingestión, por inhalación o a través de heridas.

  27. La contaminación externa es fácil de eliminar mediante el lavado de la superficie contaminada, La contaminación internalos elementos radiactivos se depositaran en los organios internos y permanecerán irradiando al cuerpo hasta que se eliminen

  28. Técnicas de Reducción de la Exposición Para reducir o limitar la exposición a la radiación considerar tres factores: BLINDAJE DISTANCIA TIEMPO

  29. Blindaje

  30. Distancia Es el principio de protección contra la radiación que se aplica con rapidez. La radiación disminuye cuando más lejos estamos de la fuente radiactiva y aumenta a una menor distancia, siguiendo la ley del cuadrado inverso.

  31. Tiempo de Exposición A mayor tiempo de permanencia, mayor cantidad de radiaciones absorberá el organismo y habrá mayores probabilidades de sufrir los efectos de la radiación

  32. Conclusiones De éste tema

More Related