1 / 21

Proyecto Alerta Temprana Tizón Tardío

Proyecto Alerta Temprana Tizón Tardío. Desarrollo e implementación de una plataforma de Internet Móvil para la generación de servicios de información y alerta temprana en el cultivo de papa como uno de los negocios tecnológicos del Consorcio Papa-Chile S.A. Rodrigo Bravo Herrera INIA - Remehue.

Télécharger la présentation

Proyecto Alerta Temprana Tizón Tardío

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto Alerta Temprana Tizón Tardío Desarrollo e implementación de una plataforma de Internet Móvil para la generación de servicios de información y alerta temprana en el cultivo de papa como uno de los negocios tecnológicos del Consorcio Papa-Chile S.A. Rodrigo Bravo Herrera INIA - Remehue

  2. Antecedentes • Durante los años 2003-2007, INIA junto al SAG, INDAP, UCT y productores de papa ejecutó el proyecto FIA “Uso de pronosticadores para el manejo integrado del Tizón Tardío…” • Los principales productos de este proyecto: • Caracterización de las poblaciones de P. Infestans en el sur de Chile • Calibración de modelos de pronóstico de las condiciones ambientales para el desarrollo de la enfermedad • Un “paquete tecnológico” para el manejo integrado de la enfermedad

  3. Antecedentes • Temporada 2006-2007, ocurrió una epifita de tizón tardío, desde las regiones del Bío Bío a Los Lagos. • La herramienta de pronóstico permitió focalizar recursos y como insumo para tomar decisiones en las instituciones públicas.

  4. Antecedentes • Para el sistema de pronóstico se generó una web (www.inia.cl/remehue/tizon) donde se da a conocer los resultados del procesamiento de datos de una red de estaciones meteorológicas • En esta web se encuentra información de la enfermedad y resultados experimentales del proyecto.

  5. Paquete Tecnológico Tradicional

  6. Manejo Integrado de la Enfermedad

  7. Información mostrada por el sistema de pronóstico

  8. Antecedentes • Actualmente el sistema ha seguido funcionando bajo la responsabilidad de INIA, siendo una fuente de información para productores e instituciones públicas de fomento • Los datos se obtienen de : • 2 EMA`s en la Región de La Araucanía. • 4 EMA`s en la Región de Los Lagos.

  9. Usuarios del Sistema de Pronóstico de Tizón Tardío

  10. Límites actuales • Cobertura territorial de las EMA`s • Oportunidad de la información de pronóstico • Conectividad • Capacitación de los productores y profesionales del agro

  11. Proyecto 2009-2011

  12. Objetivos del proyecto • Objetivo general: • Generar el acceso de los productores de papa a sistemas de información y de alerta temprana para la anticipación de eventos en el cultivo de papa mediante Internet móvil. • Objetivos específicos: • Implementar la infraestructura de hardware y software necesaria para establecer sistemas de alerta temprana mediante tecnologías de Internet móvil. • Diseño e implementación de las tecnologías de Internet móvil para acceder a sistemas de alerta temprana desde territorios rurales. • Desarrollar el negocio tecnológico mediante una alianza con el Consorcio de la Papa para transferir los resultados a los productores agropecuarios.

  13. Objetivo especifico 1: Implementar la infraestructura de hardware y software … GPRS Entrega de información a los usuarios Colecta y administración Aplicación de modelos Registro Transmisión

  14. Objetivo específico 2: Diseño e implementación de las tecnologías de Internet móvil …. • Utilizar las herramientas de las TIC para entregar con oportunidad la información, transformando el sistemas de pronóstico en un Sistema de Alerta Temprana. • WEB • WAP • e-mail • SMS

  15. Objetivo específico 3: Desarrollar el negocio tecnológico … • Alianza estratégica entre el Consorcio Tecnológico Papa Chila S.A. e INIA • Desarrollar un Servicio de Información relevante para productores de papa que oriente la gestión tecnológica. • Sistema de Alerta. • Entregar acceso oportuno a la Información • Capacitar a los usuarios en “que hacer” con la información

  16. Objetivo específico 3: Desarrollar el negocio tecnológico mediante una alianza con el Consorcio de la Papa… • Difusión del proyecto. • Dar a conocer el proyecto a usuarios finales y publico en general asistiendo a las ferias y exposiciones agropecuarias. • Seminarios de difusión y capacitación.

  17. Usuarios Potenciales del sistema • Territorios de Importancia en el cultivo de papa en el Sur de Chile • La gran mayoría AFC • Prácticas de control de enfermedades poco efectivas y de alto costo

  18. Otros usos proyectados • Alerta de otros eventos • Riego • Días fisiológicos • Alternaria • Manejo del nitrógeno • Otros cultivos • Enfermedades • Manejo agronómico

  19. Equipo del Proyecto

  20. ¡¡ Muchas Gracias !!

More Related