1 / 10

- triazenoimidazoles (dacarbazina): deben ser dealquilados metabólicamente,

- triazenoimidazoles (dacarbazina): deben ser dealquilados metabólicamente, liberan catión alquil diazonio muy reactivo con ADN. - Ciclofosfamida: diseñado a partir de mostazas y considerando que las células

beck
Télécharger la présentation

- triazenoimidazoles (dacarbazina): deben ser dealquilados metabólicamente,

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. - triazenoimidazoles (dacarbazina): deben ser dealquilados metabólicamente, liberan catión alquil diazonio muy reactivo con ADN

  2. - Ciclofosfamida: diseñado a partir de mostazas y considerando que las células tumorales son más ricas en fosforamidasas que las normales. Metabolitos activos son detoxificados por células normales

  3. c) alquilantes por reducción por enzimas microsomales y P-450 reductasas:células hipóxicas de tumores sólidos - Mostazas nitrogenadas con grupos azo y nitro aromáticos, N-óxidos y fosforamidas

  4. - Antraciclinas: incluyen quinona fenol azúcar, Daunorrubicina/ Doxorrubicina - se involucran en distintos mecanismos: ruptura de ADN tras procesos reductivos, intercalación e inhibición de topoisomerasa II

  5. - Mitomicina C: ATB antitumoral alquilante por bioactivación reductiva de quinona - Bioxalomicinas y otros: antitumorales naturales que deben activarse por bioactivación reductiva de quinona. También podrían unirse al surco menor del ADN. 2) Quimioterápicos que interactúan con el ADN 2b) no covalentemente: unión no intercalante - forman complejo ADN-topoisomerasaII-fármaco con lo que inhiben la mitosis dado que rompen las hebras de ADN e impiden la “soldadura” ( basados en la mayor cc. de topoisomerasas en células tumorales) Epidofilotoxinas (epímeros de podofilotoxina): Tenipósido / Etopósido -pueden dar también unión covalente

  6. - otros se unen a secuencias ricas en A-T del surco menor por ser moléculas largas con: guanidinios terminales que interaccionan con fosfatos (ADN) y grupos formadores de puentes de H con 2C=O de timina y 3N-adenina

  7. 3) Intercalantes (interacción con el ADN no covalente) Muchos son ATB naturales. Características: * cromóforos planos conjugados * aromáticos o heteroaromáticos deficientes en e- * se incorporan entre las bases desorganizando la doble hélice e inhibiendo la replicación y transcripción * poseen cadenas flexibles con grupos polares preferiblemente ionizables a pH fisiológico * forman complejos reversibles por: ptes. de H, uniones de van der Walls, electrostáticas, hidrofóbicas, factores entrópicos

More Related