1 / 8

Análisis de los avances y desafíos a nivel nacional en la implementación de los HPMP

Análisis de los avances y desafíos a nivel nacional en la implementación de los HPMP. URUGUAY. Causas del retraso en la implementación del HPMP. No hay retraso en la implementación Pero……. ¿Se cuenta con alternativas de cero PAO con baja PCA y disponibles comercialmente?.

belita
Télécharger la présentation

Análisis de los avances y desafíos a nivel nacional en la implementación de los HPMP

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Análisis de los avances y desafíos a nivel nacional en la implementación de los HPMP URUGUAY

  2. Causas del retraso en la implementación del HPMP • No hay retraso en la implementación • Pero……..

  3. ¿Se cuenta con alternativas de cero PAO con baja PCA y disponibles comercialmente? • Se han realizado reconversiones de distintos equipos a hidrocarburos (AA, Enfriador de leche, Cámara de frío) • Uruguay: país pionero en reconversiones a hidrocarburos desde 2003 • Existen limitantes en cuanto a casos en que no son aplicables la utilización de hidrocarburos.

  4. ¿Cómo el sector privado puede cooperar para asegurar la sostenibilidad de los resultados? • Se observa una disminución de la pro actividad por parte del sector privado. • Se observa que los mismos están a la espera de las decisiones gubernamentales. • Deberían estar ya a disposición las alternativas de las cuales tanto se habla (HFO….????)

  5. ¿Como desarrollar las competencias de los técnicos de RAC para la manipulación de los refrigerantes inflamables? • ENTRENAMIENTE TEORICO Y PRACTICO CONSTANTE • En Uruguay: la manipulación de hidrocarburos no es extraña a los técnicos en refrigeración de todo el país, dado que se ha venido entrenando a todo el sector desde el año 2003, en forma teórica y práctica y en una gran diversidad de equipos.

  6. ¿Se cuenta con normativa estándares de seguridad y ambientales que regulen la manipulación y las aplicaciones de HCFCs y alternativos? • Existe normativa nacional sobre manejo de amoníaco y otros desde el año 1983. • Existen normas internacionales que se pueden emplear como referencia

  7. Se han entablado coordinaciones con el ministerio de energía? • Trabajo del ministerio de energía sobre estándares y certificación obligatoria de eficiencia de equipos • Implementación de sistema de compras de estado contemplando eficiencia energética

  8. ¿Qué tipo de apoyo se requiere de las redes y las agencias de implementación? • Información de alternativas disponibles en tiempo real y accesibles en nuestra región • Alternativas presentadas por representantes técnicos donde muestren usos, experiencias, etc.

More Related