1 / 39

GRECIA 1990-2000

GRECIA 1990-2000. BANDERA DE GRECIA Grecia obtuvo la independencia del imperio otomano en el año 1829. Promulgó la Constitución el 11 de Junio de 1975. CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES. SITUACION POLITICA. SITUACION GEOGRAFICA. SITUACION DEMOGRAFICA. -COMPOSICION.

binh
Télécharger la présentation

GRECIA 1990-2000

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GRECIA 1990-2000

  2. BANDERA DE GRECIA Grecia obtuvo la independencia del imperio otomano en el año 1829. Promulgó la Constitución el 11 de Junio de 1975.

  3. CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES • SITUACION POLITICA • SITUACION GEOGRAFICA • SITUACION DEMOGRAFICA -COMPOSICION -ETAPAS DE GOBIERNO • INFRAESTRUCTURAS

  4. - CARRETERAS: La red viaria consta de 40.600 Km. de los cuales 9.400 son carreteras nacionales. Existen cerca de 1.000 Km. de autopista y como parte de la modernización del país para los próximos JJOO esta proyectada la construcción de otros 1.000. -FERROCARRIL: La red consta de 2.497 Km. El trafico ferroviario representa solo el 4% de viajeros y el 1 % de mercancías. -PUERTOS COMERCIALES INTERNACIONALES: Tiene un total de 444 puertos, los principales son: el Pireo, puerto de Salónica, y el puerto de Pátras. - AEROPUERTOS INTERNACIONALES: De los 40 aeropuertos civiles griegos, 16 son internacionales y otros 15 pueden recibir vuelos del extranjero. Los más importantes son: los de Atenas, Salónica e Irakleo.

  5. -NUMERODE HABITANTES: 10.939.771 (2001). Hay un 51% de mujeres y un 49% de hombres. Los emigrantes griegos alcanzan casi los 4 millones de habitantes. -GRADO DEC ONCENTRACIÓN DE LA POBLACION: La capital concentra 3,073 millones en su área metropolitana. Las principales ciudades son: Salónica (748.000 hab.), Patras (200.000), Volos, Iraklion y Larissa. La densidad demográfica es de 78 habitantes por Km. cuadrado. -TASA DE CRECIMIENTO: 0,4% (1990-1999) -LENGUAS OFICIALES: El griego es la lengua oficial; el inglés, el francés y el turco son aceptados como lenguas comerciales.

  6. - DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN: Un 61 % de la población es urbana y un 39 % de la población es rural. • - ESPERANZA DE VIDA: De la población total, está en unos 78,9 años. De la población femenina en 81,6 años y de la masculina en 76,4 años. • - TASA DE MORTALIDAD: Hay 6 fallecimientos por cada 1.000 nacidos vivos. • TASA DE ALFABETIZACIÓN: La población total está en el 97,6 % de alfabetización, la población femenina en un 96,6 % y la población masculina en el 98,7 %. • - RELIGIÓN: Ortodoxos que son el 98% de la población, musulmanes un 1,3% y otros 0,7%.

  7. - EXTENSIÓN : 131.957 Km. - LIMITES GEOGRÁFICOS: Grecia limita al norte con Albania, la antigua republica Yugoslava de macedonia y Bulgaria; al este con el mar Egeo y Turquía; al oeste con el mar Jónico y al sur con el Mediterráneo. - LONGITUD DE LAS COSTAS: Tiene un litoral de mas de 15.000 Km., con cerca de 3000 islas. - PRINCIPALES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS Y FLUVIALES: La península griega es bastante montañosa, y las zonas de llanura fértil son escasas . - CLIMA: Es típicamente mediterráneo. Mapa Grecia

  8. ATLAS DE GRECIA

  9. - PERIODOS POLITICOS: -El primero, hasta 1982 NEA DIMOKRATIA -El segundo, de 1982 a 1989 PASOK -El tercero, de 1990 a 1993 NEA DIMOKRATIA -El cuarto, del año 1993 a 2004 PASOK

  10. - EL PARTIDO DE CENTRO-DERECHA, NEA DIMOKRATIA (N.D): Gobernó desde el año 1974 al 1981, y posteriormente el trienio que va desde 1990 a 1993. Es un partido conservador fundado por Constantinos Caramanlis en 1974. • EL PARTIDO DE CENTRO IZQUIERDA, PASOK: Partido socialista radical basado en las clases obreras, el cual ha evolucionado a un partido socialdemócrata. Fundado por Andreas Papandeu en 1974. Gobernó desde 1981a 1989 y desde 1993 hasta la actualidad. • En la actualidad, el Jefe de Estado es Constantinos Stefanópoulos.

  11. SISTEMA BANCARIO

  12. CRECIMIENTO ECONÓMICO La economía griega se caracteriza por ser una economía abierta y en crecimiento, con un sector público sobredimensionado. Su modelo económico cuenta con un importante déficit de la balanza comercial que compensan, con el turismo y los trasportes y en la actualidad con las transferencias comunitarias. El crecimiento del PIB. real de Grecia ha estado en el año 2000 de un 4,3%. Para ello se ha apoyado en:

  13. Transferencias comunitarias. • A entre 1998 y 2000, inversiones preparatorias para los Juegos Olímpicos de 2004. • Un consumo dinámico sostenido por la riqueza que ha generado el alza de los precios de propiedades inmobiliarias. • Crecimiento del crédito, provocado por los bajos tipos de interés. • - La economía sumergida (la emigración ronda el 15% de la población).

  14. En los últimos años del periodo 1990 a 2000, la inflación griega se ha reducido considerablemente, según el Servicio Nacional Griego de Estadística, hasta alcanzar en el año 2000 un 3,1%. Grecia apenas cuenta con fuentes de energía, por lo que el precio de petróleo es uno de los principales componentes de la inflación, cosa que con la entrada del euro a partir del 1 de Enero de 2001, se fue amortiguando las subidas del precio del petróleo. A partir del 2000 con la inminente preparación de los JJ.OO. También se produjo una subida en los precios.

  15. INFLACIÓN

  16. DÉFICIT PÚBLICO • Se manejan unas cifras muy altas, pero estas cifras no se conocieron asta una revisión realizada en octubre de 2004 y de haberse conocido estas cifras, Grecia hubiera tenido más difícil su acceso a la eurozona. Ya que las cifras del periodo comprendido entre los años 1997 y 1999 eran muy superiores a lo esperado. • - Tabla expresada en % sobre el PIB.

  17. DÉFICIT PÚBLICO

  18. SECTOR SERVICIOS • Representa el 67,4% de la economía, donde destaca el turismo (constituye una fuente importante de divisas un 7% del PIB.). Este llega a emplear directa o indirectamente un 10% de la mano de obra. • El comercio mayorista representa el 16% del valor del PIB. • Privatización del Sector público. • Entre 1998-1999 el gobierno ingresó unos 6.000 M. de euros por valor de la venta total o parcial de empresas estatales.

  19. BALANZA DE PAGOS (año 2000 / M. de dólares) • Balanza comercial -20.230 • Exportaciones 10.202 • Servicios y rentas 7.068 • Transferencias Corrientes 3.352 • - C. Corriente -9.820 • - C. de Capital 2.112 • Inversiones directas -1.016 • Inversiones de cartera 8.078 • Derivados financieros 348 • - Otras inversiones 3.419

  20. Cuenta financiera 10.830 • Errores y omisiones netos -550 • DEUDA EXTERIOR (año 2000 / M. de euros) • Total de la deuda 34.140 • Deuda exterior / % 28,5% • Servicio deuda pública exterior 6.544

  21. BALANZA POR CUENTA CORRIENTE (expresada en % s/ P.I.B)

  22. GÁSTO PER CÁPITA EN I & D( En dólares)

  23. CRECIMMIENTO DE INVERSIÓN Y GASTO PÚBLICO (%)

  24. EMPLEO: • En el año 2000 los salarios reales subieron un 3,1%, pero al tiempo hubo un notable crecimiento de la productividad (2,6% media anual entre 1997 y 2003) apoyado en la modernización de la industria y en el crecimiento de la informatización. • En términos de poder adquisitivo, el salario horario es el 63% de la media comunitaria en 2000. • La tasa de desempleo descendió en el tercer trimestre del año 2002 por debajo del 10% por primera vez en 5 años, al situarse en un 9,5% de la población activa • - El desempleo griego ha ido descendiendo progresivamente desde el año 1999 en el que alcanzó su cota máxima de 12,30 % de la población activa.

  25. La fuerza de trabajo total griega alcanza los 4,4 millones de personas. • Las empresas deben informar de los empleados contratados o despedidos a la agencia de empleo, OAED. • La jornada laboral usual es de 40 horas repartida en 5 días laborables. Las horas extras no deben exceder las 120 y se compensaran según una escala que va de un 25% al 75% del salario base. • - El salario mínimo interprofesional mensual oscila entre 498,89€ y 698,41€.

  26. DESEMPLEO EN % SOBRE LA POBLACIÓN ACTIVA

  27. SECTOR EXTERIOR: • La economía griega tiene un déficit comercial estructural que cubre total o parcialmente con la balanza de servicios (turismo y trasporte en particular) y también con transferencias comunitarias actualmente. • Comercio exterior ( importaciones + exportaciones ) / PIB. Suponen un 38, 18% en el 2000. • Importación / PIB. Supone un 26,50% • Importación total / Importación mundial: es un 0,39% • Exportación total / Exportación mundial: es un 0,16%

  28. EXPORTACIONES • - La mayor parte de los mercados de exportación de Grecia fueron desarrollados durante las décadas de los 60 y 70, una época en la cual Grecia disponía todavía, de una mano de obra barata. • Hoy, sus exportaciones se enfrentan a una competencia dura por parte de los países en vías de desarrollo, donde la mano de obra es más barata y permite mantener los precios bajos.

  29. EXPORTACIONES

  30. IMPORTACIONES • Los principales sectores importadores so: maquinaria, equipamiento de transporte, productos manufacturados y combustibles. • Actualmente no existen medidas de efecto equivalente que obstaculicen la libre circulación de mercancías con la UE. Pero con respecto a terceros países, las importaciones de ciertas mercancías (principalmente textiles, guantes, calzado, productos cerámicos y de vidrio, acero, y juguetes) procedentes de determinados países están sometidas a restricciones cuantitativas o a medidas de vigilancia. • - Ocasionalmente Grecia dificulta las importaciones de determinados productos que compiten con la producción local.

  31. IMPORTACIONES

  32. COMERCIO EXTERIOR GRIEGO POR PRODUCTOS(valor en millones de dólares, 2000)

  33. COMERCIO EXTERIOR GRIEGO POR PRODUCTOS(Valor en millones de dólares, 2000)

  34. COMERCIO BILATERAL HISPANO-GRECIA(Miles de euros, 2000)

  35. COMERCIO BILATERAL HISPANO-GRECIA(Miles de euros, 2000)

  36. POLITICA FISCAL • Principales impuestos: • Impuestos sobre la renta, tanto de las personas físicas como de las entidades legales. • Impuesto sobre las ganancias de capital. • Impuesto sobre el Valor Añadido. • Impuesto de Sucesiones y Donaciones. • Impuesto sobre los barcos. • - Impuesto de matriculación de vehículos.

  37. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: • El IRPF griego es un impuesto directo, progresivo y personal que grava la totalidad de las rentas, de los residentes en Grecia así como las obtenidas en territorio griego por los no residentes. • Los gastos deducibles del IRPF griego se parecen al IRPF español, pero el impuesto griego consta solo de 4 tramos a los que se les aplica un tipo impositivo situado entre el 15% y el 40%. • IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA): • Existen tres tipos impositivos: 18%, 8% y 4%. • El de 18% es de tipo general. • El de 8% grava determinados bienes como los productos farmacéuticos y los alimentarios. • - El de 4% se aplica a los libros y a prensa escrita.

  38. TABLA IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

  39. OBJETIVOS DE LA ECONOMIA GRIEGA • Reducir su enorme deuda pública a unos niveles más sostenibles, y en particular el lastre que supone su deuda militar. • Disminuir la excesiva dimensión del sector público. • Mayor flexibilidad en el mercado laboral. • Depurar el más que excesivo sistema de pensiones. • Mejorar la transparencia fiscal.

More Related