1 / 11

COORDINADORA AGRARIA INTERINSTITUCIONAL DEL VALLE JEQUETEPEQUE - COAJE-

COORDINADORA AGRARIA INTERINSTITUCIONAL DEL VALLE JEQUETEPEQUE - COAJE-. EVALUACION AÑO 2011. Ing. Galo Rodríguez Castañeda – Presidente COAJE. Guadalupe, 27 de Enero 2012.

bonita
Télécharger la présentation

COORDINADORA AGRARIA INTERINSTITUCIONAL DEL VALLE JEQUETEPEQUE - COAJE-

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COORDINADORA AGRARIA INTERINSTITUCIONAL DEL VALLE JEQUETEPEQUE- COAJE- EVALUACION AÑO 2011 Ing. Galo Rodríguez Castañeda – Presidente COAJE Guadalupe, 27 de Enero 2012

  2. Eje temático I: trabajo interinstitucionalobjetivo estratégico:Promover y desarrollar un espacio interinstitucional de participación democrática y de propuestas consensuadas para el desarrollo agrario de la cuenca baja del jequetepeque

  3. Eje temático iI: asociatividadobjetivo estratégico:contribuir a la mejora de la calidad de vida de pequeños productores y productoras de la cuenca baja del jequetepeque a traves de la articulación de cadenas productivas exitosas en el contexto local nacional y extrajero

  4. Eje temático IiI: GESTION DEL AGUA Y DEL AMBIENTEobjetivo estratégico:contribuir y promover la proteccion y conservacion del medio ambiente a traves de la gestion integral de los recursos naturales en las organizaciones de regantes del valle jequetepeque

  5. SOCIOS ACTUALES: • Actualmente son integrantes activos de la COAJE las siguientes instituciones: • Junta de Usuarios del Sub - Distrito de Riego Regulado del Valle Jequetepeque – JUSDRRJ. • Autoridad Local de Aguas Jequetepeque – ALAJ • Agencia Agraria Chepén • Agencia Agraria Pacasmayo • Comité de Productores Agropecuarios de la Cuenca Baja del Jequetepeque • Central de Productores Agropecuarios Organizados del Valle Jequetepeque - CEPROVAJE • Cámara de Comercio de Pacasmayo • Cámara de Comercio de Chepén • Frente de Defensa del Medio Ambiente de la Cuenca del Jequetepeque – FREDEMAJE • Colegio de Ingenieros del Perú - Comité Local Pacasmayo • Colegio de Ingenieros del Perú - Comité Local Chepén • Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña – PEJEZA • Radio San Sebastian • Mancomunidad Municipal del Valle Jequetepeque • CEFOP Guadalupe • CARE – PERU • CERRO PRIETO • CEDEPAS NORTE • AGROGENESIS • Comunidad Campesina de San Pedro de Lloc • SENASA • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO • Asociación de Productores Innovadores del Distrito de Jequetepeque • Comité de Defensa de la Cuenca del Jequetepeque

  6. LOGROS 2011: • Contar con instrumentos de gestión y acción: POA 2011, PLAN DE DIVERSIFICACION Y COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA PARA EL VALLE JEQUETEPEQUE • Posicionamiento de la COAJE a nivel del valle: municipalidades, organizaciones de productores y empresas privadas. • Incremento de membrecía: reincorporación e inclusión de nuevos integrantes • Promover el fortalecimiento de capacidades a sus socios/ Conversatorios: Diversificación agrícola, cambio climático, Agroforum. • Formación de comisiones temáticas: Diversificación agrícola , ambiental y educación. • Gestión de recursos para el financiamiento del Plan de Diversificación y competitividad productiva para el valle Jequetepeque

  7. PERSPECTIVAS: • Fortalecimiento de capacidades de los asociados: Conversatorios y pasantías • Discutir y elaborar la Agenda Ambiental para el valle Jequetepeque • Promover la conformación del Consejo de Cuenca • Implementar zona piloto del PLAN DE DIVERSIFICACION Y COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA DEL VALLE JEQUETEPEQUE • Articulación de la COAJE a instancias locales y regionales. • Participar en el Presupuesto Participativo Regional

More Related