1 / 7

Grupo inter-plataformas de Almacenamiento

Grupo inter-plataformas de Almacenamiento. INDICE. Antecedentes Objetivos Modo de funcionamiento Borrador de estructura Participantes. Antecedentes.

breck
Télécharger la présentation

Grupo inter-plataformas de Almacenamiento

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupo inter-plataformas de Almacenamiento

  2. INDICE • Antecedentes • Objetivos • Modo de funcionamiento • Borrador de estructura • Participantes

  3. Antecedentes • El almacenamiento de energía está llamado a ser uno de los factores clave en la nueva sociedad, en especial en lo que a las redes eléctricas inteligentes se refiere, para dar soporte a los nuevos retos sociales a los que ésta se enfrenta. Este hecho está recogido en el Documento de Visión 2030 de FutuRed. • La Comisión Europea, en el programa Horizon 2020 de investigación y desarrollo, reconoce este hecho y destinará un esfuerzo relevante en el marco de las SmartGrids para desarrollo de tecnologías de almacenamiento • El SET Plan ya incluyó en 2007 el avance en la rentabilidad del almacenamiento como un reto que debe superar la UE en la década 2007-2017 • La EuropeanEnergyResearch Alliance lanzó en 2011 un JointProgramme de Energy Storage • A nivel nacional, no hay ninguna iniciativa que aglutine a los actores relevantes en el sector del almacenamiento energético, y no se pretende crear una Plataforma. • El Ministerio de Economía y Competitividad manifiesta que existe una necesidad de coordinación en el ámbito del almacenamiento energético, dado el papel cada vez más relevante que va a ir tomando.

  4. Objetivos • Generar un mapa español de posicionamiento en almacenamiento • Definir las capacidades nacionales en el sector del almacenamiento energético • Coordinar, en la medida que se requiera, la participación en foros nacionales e internacionales de almacenamiento energético, estableciendo relaciones con otros organismos y entidades de referencia. • Promover colaboración para la ejecución de proyectos entre los agentes representados por el grupo de trabajo.

  5. Modo de funcionamiento • Participación El grupo de trabajo se organiza dentro de FUTURED pero con un objetivo de tratar el almacenamiento con carácter general. El responsable del grupo es Luis Santos (EDP Energía) La composición serán las entidades que forman parte de FUTURED y aquellas que de otras plataformas tengan interés en el tema y que quieran participar en el grupo. El trabajo se realizará por las entidades finales que finalmente se inscriban. Existirá un grupo de coordinación con el responsable del grupo de trabajo de almacenamiento y las plataformas, que validará los documentos generados y las actividades relacionadas. • Siguientes pasos: • Identificar plataformas potencialmente interesadas • Coordinación entre plataformas para formación del grupo

  6. Borrador de Estructura MINECO Futured/ EDP Energia Coordinación Regulación y usos Almacenamiento Electroquímico Almacenamiento Químico Posibles subgrupos Almacenamiento Térmico Almacenamiento Mecánico Almacenamiento Electromagnético

  7. Grupo de coordinación: posiblesparticipantes PTE FUTURED MINECO MINETUR CDTI Coordinador EDP PTE M2F SG Regulación y usos PTFE SG Almacenamiento Electroquímico PTE LOGISTOP SG Almacenamiento Químico PTE MATERPLAT SG Almacenamiento Térmico PTE REOLTEC SG Almacenamiento Mecánico PTE HPC SG Almacenamiento Electromagnético PTE FOTOPLAT

More Related