1 / 27

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica. 2010. La meta más importante de toda organización es crear valor a sus grupos de interés y cumplir la misión para la cual fue constituida La estrategia describe cómo será creado ese valor. Estrategias. Son una serie de hipótesis de causa y efecto.

brigid
Télécharger la présentation

Planeación Estratégica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Planeación Estratégica 2010

  2. La meta más importante de toda organización es crear valora sus grupos de interés y cumplir la misión para la cual fue constituida La estrategia describe cómo será creado ese valor

  3. Estrategias Son una serie de hipótesis de causa y efecto. Son enunciados de: Si yo hago esto ___________________, entonces sucederá esto ____________________. buscan crear valor

  4. Ventaja competitiva es todo lo que una organización hace especialmente bien en comparación con organizaciones rivales.

  5. Dinámica de la estrategia Estrategia (Hipótesis de Causa-Efecto) Crear valor a los grupos de interés Cumplir con la Misión Crear y entregar servicios con alta productividad y calidad a: Clientes-Proveedores-Directivos-Comités

  6. Elementos para “crear valor” •  ~ Atributos del producto o servicio: • Calidad (implica que el servicio “cumpla lo ofrecido”) • Tiempo de servicio o tiempo de entrega del producto • Accesorios que se entregan con el servicio o producto • Disponibilidad del servicio o producto • Productos / servicios innovadores • Atención y servicio al cliente • Fácil de usar / accesibilidad • Servicios asociados que se ofrecen • Información completa • Publicidad confiable Se usan estos elementos para crear una línea estratégica que cumpla con las necesidades y expectativas de los Grupos de Interés que atendemos. Propuesta de Valor = “Entregables”

  7. Gestión Estratégica • Formulación de la estrategia • Desarrollar una visión y una misión, • Identificar las oportunidades y amenazas externas para la organización • Determinar las fortalezas y debilidades internas • Establecer objetivos a largo plazo • Generar estrategias alternativas • Elegir las estrategias específicas a seguir • Implantación de la estrategia • Establecer los objetivos anuales • Formular políticas • Motivar a los empleados • Destinar recursos para que se ejecuten las estrategias • Evaluación de la estrategia • Revisar los factores externos e internos para saber si han cambiado • Medir el desempeño de las estrategias implementadas • Realizar acciones correctivas en caso de ser necesario

  8. Es una declaración que responde a la pregunta ¿en que nos queremos convertir? La buena comunicación de la visión crea entusiasmo, plantearetos y compromete al equipo directivo y a toda la organización Visión

  9. La ejecución de la misión La áreas especializadas realizan los objetivos, procesos y recursos. Lograr la alineación es la clave del éxito.

  10. Misión es una declaración perdurable del propósito que distingue a una compañía de otras similares.

  11. Misión • Condiciones..... • La Misión debe decir qué ofrecemos a nuestros clientes • La Misión debe expresar la importancia de crear valor a sus clientes • Una buena Misión debe ser corta y entendible • El alcance de la Misión será de 5 a 10 años • La Misión debe ser creída, aceptada y ejecutada por todos • Debe crear a todos un sentido de pertenencia e identidad común.

  12. Misión La definición de la misión siempre se debe de orientar al consumidor (cliente) nunca al producto

  13. Misión ejemplos • Xerox: • Ayudamos a incrementar la productividad de nuestros clientes • Walt Disney Productions: Divertimos a la gente • Ralph Laurent: Creamos ilusiones • Toyota: Ofrecemos una transportación segura, cómoda y confiable • Coca-Cola Satisfacemos con excelencia a nuestros consumidores Cervecería Moctezuma Cuauhtémoc Compartimos con nuestros consumidores sus mejores momentos Liverpool Ofrecemos una experiencia de compras inolvidable

  14. Documento donde se concreta el desarrollo esperado del negocio, atendiendo a la situación de su entorno general, competitivo y los recursos de la misma empresa Enfocado a medio/largo plazo (5 a 10 años) y recoge la misión, los objetivos y la estrategia definida Incluye un plan de negocios: previsión cuantificada de flujos económicos a lo largo del período, que plasma el resultado de las inversiones, políticas y objetivos establecidos Plan estratégico

  15. Grupos de interés = stakeholders • Son todos aquellos que intercambian recursos con y en la organización y que se benefician o afectan mutuamente con su existencia exitosa • - Gerentes/Directivos/Consejos Directivos • Clientes/Consumidores/Contribuyentes • Proveedores • Instituciones • Universidades - Gobierno

  16. Proceso mediante el cual se ubica a la empresa en el mapa de la situación competitiva de su entorno Se basa en hacer cuestionamientos críticos para ubicar la situación real de la empresa Lo más absurdo es basar el análisis en supuestos no reales Diagnóstico del posicionamiento estratégico

  17. Evaluación Externa Se centra en la identificación y evaluación de las tendencias y acontecimientos que están más allá del control de una organización. Revela las oportunidades y amenazas que confrontan a una organización, para que los gerentes sean capaces de formular estrategias para aprovechar las oportunidades y evitar o reducir el impacto de las amenazas.

  18. Fuerzas externas clave • Se divide en las siguientes categorías: • fuerzas políticas • fuerzas económicas • fuerzas sociales y cultrales • fuerzas tecnológicas

  19. Con los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos se debe determinar las oportunidades y amenazas. Las oportunidades y amenazas no son situaciones ficticias ni lo que se desea que suceda, son hechos reales o altamente probables de que sucedan.

  20. Las fortalezas y debilidades (internas), son las actividades que una organización sí puede controlar y que desempeña especialmente bien o con deficiencias, respectivamente.

  21. Objetivos son los resultados específicos que una organización busca alcanzar al perseguir su misión. Metas son logros a corto plazo que las organizaciones deben alcanzar para cumplir con los objetivos a largo plazo.

  22. Ejemplo Matriz FODA

  23. Perspectiva de análisis Cliente o ciudadano Organizaciones no lucrativas

  24. Agrupando objetivos Ejemplo para entidades no lucrativas C1 Servicios de alta calidad a los clientes C2 Alta confiabilidad de usuarios C3Buen manejo de los recursos-activos C4 Cumplimiento de metas anuales P1 Operar con alta eficiencia los procesos de atención a clientes P2 Asegurar consistencia en los procesos P3 Ejercer el presupuesto en forma eficiente P4 Ejecutar procesos con eficiencia y cumplimiento CI1 Capacitar al personal CI2 Implantar nuevo sistema de beneficios CI3 Mejorar el clima laboral PyN Asegurar un buen presupuesto PyN Contar con políticas y procedimientos actualizados PyN Adquirir equipos de computación

  25. Posicionamiento estratégico entidad no lucrativa

  26. Mapa estratégico entidad no lucrativa Misión: Somos un socio estratégico de las unidades de negocio de la empresa para proveerles del mejor capital humano Cliente 1 Cliente 2 Accion 1 Accion 2 Accion 3 Accion 4 Accion 5 C Accion 6 Accion 7 Accion 8 Accion 9 Accion 10 P Accion 11 Accion 12 Accion 13 Accion 14 AyC Accion 16 Accion 17 Accion 18 Accion 19 Accion 20 Accion 21 Accion 22 PyN

More Related