1 / 24

Práctica 2: Planificación de Proyectos Inf.: Creación del calendario

Práctica 2: Planificación de Proyectos Inf.: Creación del calendario. José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada 2003-2004. Practica 2, Enunciado.

Télécharger la présentation

Práctica 2: Planificación de Proyectos Inf.: Creación del calendario

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Práctica 2: Planificación de Proyectos Inf.: Creación del calendario José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada 2003-2004

  2. Practica 2, Enunciado • Dado un proyecto informático (el que se este realizando como trabajo de clase), y calculados los puntos de función. • Calcular el esfuerzo necesario para realizar el proyecto en el lenguaje deseado. • Identificar tareas y entregables del proyecto y crear una programación. GPI-

  3. GPI-

  4. Identificar las horas a trabajar según el entorno. =SUMAR.SI($C$5:$C$18;$C$23;B5:B18) • Sumamos los PF (B5:B18) • Cuando el entorno ($C$5:$C$18) • Es como el seleccionado (;$C$23) GPI-

  5. Calculo de los porcentajes =SUMAR.SI($C$5:$C$18;$C$23;E5:E18)/CONTAR.SI($C$5:$C$18;$C$23) • Sumamos los porcentajes de los proyectos en el entorno seleccionado • Contamos los que hay en este entorno. • Dividimos el porcentaje acumulado entre el numero de proyectos GPI-

  6. GPI-

  7. Identificar los entregables de este proyecto. • Tener en cuenta que cuesta tiempo realizarlos. • NO poner un entregable que suponga menos de 40 horas de trabajo su elaboración. • Hacer la descomposición estructurada WBS GPI-

  8. Identificar los entregables de este proyecto. • El tema de la Web “Identificación de fases, tareas y entregables en los proyectos informáticos” tiene muchos entregables posibles. • Se puede seleccionar parte del tema y llevarlo a un documento Word, sobre el que podemos trabajar. GPI-

  9. Identificación de tareas • Similar al punto anterior pero en este caso hay que asignar horas de trabajo a cada tarea • Tener en cuenta que disponemos de un máximo para cada fase. GPI-

  10. Utilizar el MS-Project

  11. Iniciar Ms-Project Cerrar la ventana de ayuda GPI-

  12. Ejemplo a utilizar GPI-

  13. Introducir fases y tareas Indentar las tareas. Las fases son el resumen de varias tareas GPI-

  14. Ordenar las fases y las tareas Seleccionar tareas (Ctrl) y Vincular tareas Clic y arrastrar hasta la sucesora GPI-

  15. Introducir la duración de las tareas. Las tareas resumen las calcula automáticamente GPI-

  16. Visualizar el proyecto completo Ir a opción “Ver” Seleccionar “Zoom...” GPI-

  17. Visualizar el proyecto completo Seleccionar proyecto completo GPI-

  18. Definir el calendario laboral Ir a opción “Herramientas” Seleccionar “Cambiar calendario laboral...” GPI-

  19. Poner 24 y 25 de diciembre NO Laborables Seleccionar días 24 y 25 de Diciembre Seleccionar “Período no laborable” GPI-

  20. Cambiar comienzo del proyecto Ir a opción “Proyecto” Seleccionar “Información del proyecto” GPI-

  21. Comienzo 17 de Diciembre Seleccionar 17 de Diciembre GPI-

  22. Ver el diagrama de precedencias Ir a opción “Ver” Seleccionar “Diagrama de red” GPI-

  23. Ver el diagrama de precedencias Ir a opción “Ver” y ajustar con Zoom... GPI-

  24. Hemos: • Partiendo de los puntos de función: • Calculado el esfuerzo necesario, con nuestra experiencia. • Identificado: • Esfuerzo en cada fase • Entregables • Tareas • Organizado el proyecto usando ms-project GPI-

More Related