1 / 10

Anteproyecto de Ley de Responsabilidad Medioambiental Observaciones de CEOE

Anteproyecto de Ley de Responsabilidad Medioambiental Observaciones de CEOE. Madrid, 24/10/2007 Rodrigo Álvarez Asuntos de Empresa. ¿Qué es CEOE?. Confederación Española de Organizaciones Empresariales Fundada en 1977

camden
Télécharger la présentation

Anteproyecto de Ley de Responsabilidad Medioambiental Observaciones de CEOE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Anteproyecto de Ley de Responsabilidad MedioambientalObservaciones de CEOE Madrid, 24/10/2007 Rodrigo Álvarez Asuntos de Empresa

  2. ¿Qué es CEOE? • Confederación Española de OrganizacionesEmpresariales • Fundada en 1977 • Institución representa a 1.000.000 de empresas españolas privadas y públicas • 2.000 asociaciones • 200 organizaciones territoriales y sectoriales

  3. Ley Responsabilidad Medioambiental • Transposición Directiva 2004/35 • Responsabilidad del operador, objetiva e ilimitada • Principio de prevención y de “quien contamina paga” • España, pionera en transposición de la Directiva. • Límite, 30/04/07  entrada en vigor retroactiva

  4. Puntos de preocupación sobre Ley Responsabilidad Medioambiental • Recuperación de costes de medidas de reparación (en caso de inexigibilidad) • Imposición de garantía financiera obligatoria • Responsabilidad del operador en exterior UE

  5. Recuperación de costes de medidas de reparación • Art. 14 – Inexigibilidad de obligación de sufragar costes. Pese a cumplir condiciones , • Art. 14.3: “el operador estará obligado, en todo caso, a adoptar y ejecutar las medidas de reparación…” • Recuperación de costes, art. 15.: • a posteriori y según normativa autonómica • Posible afección a competitividad industrias  • ¿Cargo a Fondo Estatal de Reparación de Daños Medioambientales?

  6. Garantía financiera obligatoria (I) • Actividades Anexo III  obligatorio garantía financiera. Exenciones: • Daño < 300.000 € • Si EMAS o ISO 14.000 y daño entre 300.000 y 2.000.000 € • Biocidas y fitosanitarios • Comisión, a espera de informe 30/04/2010. • Directiva, obligatoriedad a elección de Estados Miembro. • España y Austria, únicos Estados que adoptan garantía financiera obligatoria •  Posible desventaja competitiva empresas españolas

  7. Garantía financiera obligatoria (II) • España  Entrada en vigor, mediante OM publicada tras informe 30/04/2010 • Desarrollo reglamentario, antes de final de 2008 • Esencial no distorsionar unidad de mercado nacional con aplicación de garantía financiera • Presentado estudio piloto costes daño medioambiental

  8. Responsabilidad del operador en exterior UE • Extensión de la obligación de prevenir, evitar y reparar a actividades fuera de la UE • Acuerdos suscritos con terceros países • No obligatoria garantía financiera • España, único país de UE que lo incorpora • Preciso aclaración del mecanismo de aplicación

  9. Conclusiones • Valoración global positiva • Numerosos aspectos todavía sin concretar • Gran interés desarrollo reglamentario Muchas gracias por su atención

  10. Anteproyecto de Ley de Responsabilidad MedioambientalObservaciones de CEOE Rodrigo Álvarez Asuntos de Empresa

More Related