1 / 8

SECRETARÍA DE TURISMO DE COAHUILA

SECRETARÍA DE TURISMO DE COAHUILA. DESTINOS INTEGRALMENTE PLANEADOS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA TURISTICA . Saltillo, Coah., julio de 2008. EL TURISMO ES UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS MAS DINAMICAS Y CON MAYOR POTENCIAL DE CRECIMIENTO A NIVEL MUNDIAL.

cayenne
Télécharger la présentation

SECRETARÍA DE TURISMO DE COAHUILA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SECRETARÍA DE TURISMO DE COAHUILA DESTINOS INTEGRALMENTE PLANEADOS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA TURISTICA Saltillo, Coah., julio de 2008

  2. EL TURISMO ES UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS MAS DINAMICAS Y CON MAYOR POTENCIAL DE CRECIMIENTO A NIVEL MUNDIAL. • EN MEXICO, LA INDUSTRIA TURISTICA ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LA CREACION DE EMPLEOS, SE CALCULA QUE CONTRIBUYE CON EL 5.4% DEL TOTAL DE LA PLANTA DE EMPLEO, ALREDEDOR DE 1´740,000 EMPLEOS. • DE ACUERDO A CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA, CUENTA SATELITE DE TURISMO EN MEXICO 2004, LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS RAMAS DE RESTAURANTES Y HOTELES PARTICIPARON CON EL 7.8% DE LA POBLACION OCUPADA A LA CUAL HABRIA QUE AGREGAR LA QUE OCUPAN OTRAS ACTIVIDADES ASOCIADAS. • EN MATERIA DE GENERACION DE DIVISAS EL TURISMO OCUPA EL TERCER LUGAR, SOLO DESPUES DEL PETROLEO Y LAS MANUFACTURAS.

  3. LOS INGRESOS RECIBIDOS POR VISITANTES INTERNACIONALES EN 2005, ASCENDIERON A 9,146 MILLONES DE DOLARES, MIENTRAS QUE EL GASTO QUE REALIZARON LOS MEXICANOS QUE VIAJARON AL EXTRANJERO FUE DE 3,653 MILLONES DE DOLARES, POR LO QUE EN ESE AÑO SE OBTUVO UN SALDO SUPERAVITARIO DE ALREDEDOR DE 5,400 MILLONES DE DOLARES • EL MERCADO DOMÉSTICO ES DE GRAN IMPORTANCIA DENTRO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, YA QUE SE ESTIMA, REPRESENTA CASI EL 80% DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO, • LA PARTICIPACION DEL TURISMO INTERNO HA SERVIDO COMO UN ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PAIS, ESTIMULANDO LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURA, ALENTANDO EL INTERCAMBIO COMERCIAL A NIVEL NACIONAL, DISTRIBUYENDO EL INGRESO REGIONAL, CREANDO UN EFECTO MULTIPLICADOR DEL EMPLEO, APOYANDO A NUMEROSAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, Y FOMENTANDO EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EL INTERCAMBIO CULTURAL EN EL PAIS.

  4. LAS EMPRESAS COMPRENDIDAS EN EL SECTOR TURISTICO SE AGRUPAN EN: - ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE - ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, - AGENCIAS DE VIAJES Y TOUROPERADORES, MAYORISTAS Y MINORISTAS, - TRANSPORTADORAS, - ARRENDADORAS DE AUTOMOVILES - EMPRESAS DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: TIENDAS DE ARTESANIAS, BALNEARIOS, CENTROS DE CONVENCIONES Y PARQUES DE DIVERSIONES, ENTRE OTROS. • LA INDUSTRIA TURISTICA REQUIERE DEL CONCURSO DE UNA SERIE DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, DESDE LA INFORMACION Y COMERCIALIZACION HASTA LA VENTA DE ALIMENTOS Y BIENES, LA RENTA DE VEHICULOS Y LA OPERACION DE ACTIVIDADES RECREATIVAS. LA ADECUADA ARTICULACION DE ESTOS SERVICIOS ENTRE SI Y CON LOS DE HOSPEDAJE DETERMINA INCREMENTOS EN LA EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS.

  5. POR LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DE CADA DESTINO TURISTICO DEL PAIS, LA SECRETARIA DE TURISMO LOS HA CLASIFICADO DE LA SIGUIENTE MANERA: - CENTROS INTEGRALMENTE PLANEADOS, - CENTROS TRADICIONALES DE PLAYA, - GRANDES CIUDADES, - FRONTERA NORTE , Y - CENTROS TURISTICOS DEL INTERIOR. • PARA LOGRAR MAYOR COMPETITIVIDAD TURISTICA HACE ALGUNAS DECADAS SE CONSTITUYO EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO (FONATUR) COMO LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE LA PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS TURÍSTICOS INTEGRALMENTE PLANEADOS. SUS PRIMERAS ACCIONES LAS DIRIGIERON A LOS CENTROS DE PLAYA CON LOS QUE PUDIERON ESTABLECER LA DIFERENCIA COMPETITIVA.

  6. EN 1994, LOS CENTROS INTEGRALMENTE PLANEADOS PARTICIPARON CON EL 7.0% DE LA POBLACION OCUPADA, CON EL 5.4% DE LOS TURISTAS NACIONALES Y CON EL 37.1% DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS; CONCENTRARON EL 17.6% DE LA OFERTA HOTELERA DE LOS PRINCIPALES CENTROS CON UNA OCUPACION PROMEDIO DEL 62.8%. LA MAS IMPORTANTE DE ESTOS CENTROS ES CANCUN Y EL QUE TUVO LA MAS ALTA TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DE CUARTOS FUERON LOS CABOS, CON EL 14.5%. • SE HA FOMENTADO EL DESARROLLO DE INSTRUMENTOS PROMOTORES DE INVERSION, PARA LA MODERNIZACION Y FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCUTURA DE COMUNICACIONES Y SERVICIOS URBANOS EN LOS CENTROS TURISTICOS DEL PAIS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN FIDEICOMISOS Y FONDOS DE INVERSION QUE EN FORMA PRIORITARIA SE DESTINAN A LOS CENTROS TURISTICOS INTEGRALMENTE PLANEADOS EN VIRTUD DE QUE SU COMPETITIVIDAD ES SUPERIORA AL RESTO DE LOS DEL PAIS. • EN COAHUILA SE HA CONSIDERADO EL TURISMO COMO UNA IMPORTANTE ALTERNATIVA PARA EL IMPULSO ECONOMICO, PUES CONTAMOS CON ENTORNOS NATURALES UNICOS EN EL MUNDO COMO EL ECOSISTEMA DE CUATROCIENEGAS. • CON UNA RIQUEZA PALEONTOLOGICA QUE NOS HA PUESTO EN LOS PRIMEROS LUGARES INTERNACIONALES EN DESCUBRIMIENTOS DE FLORA Y FAUNA DE LA EPOCA CRETASICA, PRINCIPALMENTE.

  7. ADEMAS COMPARTIMOS CON EL SUR DE ESTADOS UNIDOS LA PRESA DE LA AMISTAD CON UN EMBALSE DE MAS DE 30,000 HECTAREAS. PARA GENERAR UN TURISMO PLANEADO Y SUSTENTABLE Y CREAR LAS CONDICIONES PARA LA INVERSION TURISTICA EN EL ESTADO DE 2006 A LA FECHA EN COLABORACION CON FONATUR HEMOS DESARROLLADO: • EL PLAN MAESTRO PARA EL DESARROLLO URBANO TURISTICO DE CUATRO CIENEGAS • EL PROGRAMA DE DESARROLLO TURISTICO PARA LA PRESA DE LA AMISTAD • ACTUALMENTE LLEVAMOS A CABO LOS ESTUDIOS PARA EL PROGRAMA DE DESARROLLO TURISTICO DE LA RUTA PALEONTOLOGICA DE COAHUILA. ESTOS PLANES CONLLEVAN LA SIGUIENTES POSIBILIDADES DE INVERSION EN DESARROLLO TURISTICO, DESARROLLO URBANO, VIALIDAD Y TRANSPORTES, SANEAMIENTO Y PROTECCION AMBIENTAL, ESTUDIOS, REGULARIZACION Y TENENCIA DE LA TIERRA.

  8. LA PLANEACIÓN DE LOS DESTINOS TURISTICOS CONLLEVA LA PREVISION DE SERVICIOS, FINANCIERA Y DEL DESARROLLO SOCIAL EN EL CORTO MEDIANO Y LARGO PLAZO PARA QUE EL TURISMO SE DE EN FORMA ORDENADA Y SUSTENTABLE Y DERIVE EN UNA MAYOR DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN LAS LOCALIDADES, RESPETANDO EL MEDIO AMBIENTE, SIN MENOSCABO DE LOS VALORES CULTURALES Y MORALES. LA INDUSTRIA TURISTICA HA DEMOSTRADO SER LA PALANCA DEL DESARROLLO NACIONAL CUANDO SE DA EN FORMA COMPETITIVA, YA QUE ARTICULA LAS INVERSIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO CON LA DE LA INICIATIVA PRIVADA PARA SUSTENTAR PROYECTOS ACORDES A LAS DEMANDAS DEL MERCADO QUE CAPTAN DIVISAS Y PROMUEVEN LA IMAGEN DE MÉXICO, Y QUE POR OTRA PARTE COADYUVAN A LA JUSTICIA SOCIAL PUES PROPICIAN EL DESARROLLO REGIONAL Y GENERAN EMPLEOS PERMANENTES, ADEMÁS DE BIEN REMUNERADOS. POR LO ANTERIOR ES INDISPENSABLES QUE SE GENEREN PROGRAMAS FINANCIEROS DEL GOBIERNO FEDERAL, EN ESPECIAL PARA LA FRONTERA NORTE DEL PAIS, ORIENTADOS A FOMENTAR Y PROMOVER CENTROS TURISTICOS INTEGRALMENTE PLANEADOS EN DONDE SE ATIENDAN LOS SEGMNETOS DE TURISMO DE NATURALEZA, TURISMO CULTURAL, TURISMO DE CONVENCIONES Y NEGOCIOS Y TURISMO FAMILIAR, ALINEADOS AL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, QUE CAPTEN A LA DEMANDA DEL VECINO PAIS PUES DE ACUERDO A ESTUDIOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO, LAS TENDENCIAS DEL TURISMO CARRETERO VAN EN AUMENTO. CON ESTA ACCION ADEMAS DE EMBELLECER LA PUERTA DE MEXICO SE IMPULSARIA LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS QUE REPRESENTA EL TURISMO.

More Related