1 / 25

Registro Unificado Regional de Beneficiarios de los Programas Sociales avances y Desafios 2007 - 2008

Avances y Acciones realizadas. A

celestine
Télécharger la présentation

Registro Unificado Regional de Beneficiarios de los Programas Sociales avances y Desafios 2007 - 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1.

    2. Avances y Acciones realizadas Ao 2008: Dirigida a Programas Sociales Convocatoria a programas sociales del MIMDES (Marzo), dando a conocer los alcances del reglamento de la Ley No. 28540. Participacin en reuniones de trabajo con representantes del MEF, PCM, CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA y Programas Sociales. (Abril). Participacin en reunin de trabajo con representantes de Oficinas Zonales del PRONAA y Gobiernos Locales para evaluar el cumplimiento de los Convenios de Gestin de los PCA. (Abril) Pedido de informacin a los programas sociales del sector solicitando los avances con relacin a la implementacin del registro de beneficiarios. (Mayo)

    3. Avances y Acciones realizadas Ao 2008: Dirigida a Programas Sociales El PRONAA, viene adecuando sus instrumentos de recojo de informacin de acuerdo al reglamento. Definicin de beneficiarios desde la perspectiva del programa y de las organizaciones sociales en lo que corresponde a los programas de complementacin alimentaria (PCA).

    4. Avances y Acciones realizadas Ao 2008: Dirigida a Gobiernos Regionales Comunicacin formal, dirigida a los Presidentes de los GR, suscrita por la Ministra del sector. Esta comunicacin resalta la importancia de la implementacin del RURB y el rol que le compete a los gobiernos regionales en su implementacin. ( Marzo) Acciones de coordinacin MIMDES MEF (SISFOH) Materiales pedaggicos: consiste en Mdulos de capacitacin. En fase de impresin el Primer Mdulo, Fascculo I, con lenguaje claro donde se concentre informacin bsica que pueda ser consultada en forma permanente.

    5. Avances y Acciones realizadas Ao 2008: Dirigida a Gobiernos Locales Asesora a travs de consultas telefnicas y por correo electrnico. (continuacin del Ao 2007) Facilitacin de formatos de recojo de informacin para su adecuacin Comunicacin formal, dirigida a los Presidentes de los GR, suscrita por la Ministra del sector. Participacin en los talleres descentralizados (Mayo-Junio) Se han desarrollado espacios de articulacin entre la instancia de Gobierno Regional y Local (Moquegua).

    6. Avances y Acciones realizadas Ao 2008: Dirigida a Organizaciones Sociales Reunin de trabajo con las representantes de las principales organizaciones sociales de Comedores Populares (20 de Junio), con participacin del PRONAA, MEF y Contralora General de la Repblica, para definir beneficiarios de los Comedores en el marco de la Ley No. 28540.

    7. RESULTADOS Ao 2007: 34 Talleres de Capacitacin a 23 Gobiernos Regionales (*) y a la Municipalidad Metropolitana de Lima, para reglamentar la Ley N 28540, que crea el Registro Unificado Regional de Beneficiarios y validar el aplicativo informtico para automatizacin de datos. Difusin y sensibilizacin de la Ley N 28540 a 1,445 funcionarios participantes. (*) Excepto a los GR de Moquegua y Tumbes.

    9. RESULTADOS Ao 2008: Se cuenta con un norma que estandariza la informacin que se debe tener de los beneficiarios de los programas sociales (Reglamento de la Ley N 28540).

    12. Proceso de Recoleccin del RURB (D.S. N 002-2008-MIMDES)

    13. RESULTADOS Ao 2008: 16 Gobiernos Regionales han designado el rea y funcionario para implementar el RURB (*) (*) Solicitud realizada a travs del Oficio N 201-2008-MIMDES/DM del 16/04/2008.

    17. RESULTADOS Ao 2008: Realizacin de 10 Talleres para la Implementacin de las Unidades Locales de Focalizacin y el Registro Unificado Regional de Beneficiarios de los Programas Sociales en las ciudades de Lima (2), Trujillo, Huaraz, Moyobamba, Tarapoto, Huacho, Tacna, Piura y Arequipa. (Mayo) Resultado: 218 Participantes que incluye a 14 funcionarios de los GR.

    18. Representantes los GR que participaron en los talleres 2008 (*) Particip Moquegua(*) Particip Moquegua

    19. RESULTADOS Ao 2008: Realizacin de 11 Talleres para la Implementacin de las Unidades Locales de Focalizacin y el Registro Unificado Regional de Beneficiarios de los Programas Sociales en las ciudades de Ayacucho, Puno, Cuzco, Pucallpa, Huancayo, La Merced , Iquitos, Bagua, Chiclayo, Hunuco e Ica. (Junio) Resultado: 186 Participantes que incluye a 9 funcionarios de los GR.

    20. Representantes los GR que participaron en los talleres 2008 (*)(*)

    21. Principales limitaciones identificadas en los talleres Aspecto presupuestal Identificacin del personal que se har cargo de implementar el RURB Falta de compromiso poltico Coordinacin con gobiernos locales Definicin de roles de los actores que intervienen en la implementacin. Definicin de mecanismos para los procesos que se generarn en la implementacin.

    22. ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA IMPLEMENTACION GC GR GL PS OSB BENEFICIARIOS

    23. IDENTIFICACIN DE FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ASISTENCIA TECNICA Roles distintos segn actores. Alta Rotacin de personal. Logros a mediano y largo plazo. Compromiso institucional.

    24. Objetivo del Plan de Asistencia Tcnica Plantear las acciones necesarias para preparar a las instancias que interviene en la implementacin del Registro Unificado Regional de Beneficiarios. Dirigido a: Gobiernos Regionales Responsables de programas sociales

    25. Plan de Capacitacin y Asistencia Tcnica Marco conceptual y legal del RURB. Funciones y responsabilidades. Elaboracin, sistematizacin, administracin y remisin del Padrn nico de Beneficiarios. Uso de Fichas de empadronamiento de beneficiarios. Conceptos clave. El aplicativo del RURB. Uso, aplicacin, mantenimiento, consistencia y consulta.

    26. CONSULTAS e INFORMACIN MIMDES Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Direccin General de Polticas de Desarrollo Social Direccin de Monitoreo y Evaluacin de Impacto Social Telfono: (01) 626 - 1785 TeleFax: (01) 626 - 1914 Correo electrnico: rurb@mimdes.gob.pe http://www.mimdes.gob.pe/webdgpds/rurb.htm

More Related