1 / 8

“El apoyo Institucional al Emprendedurismo”

“El apoyo Institucional al Emprendedurismo”. El Fondo y su objetivo. El Fondepro es un fondo financiero para otorgar cofinanciamiento no reembolsable, para mejorar la competitividad y generar impacto económico al interior de las empresas.

Télécharger la présentation

“El apoyo Institucional al Emprendedurismo”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “El apoyo Institucional al Emprendedurismo”

  2. El Fondo y su objetivo El Fondepro es un fondo financiero para otorgar cofinanciamiento no reembolsable, para mejorar la competitividad y generar impacto económico al interior de las empresas. Cofinanciamiento = es decir, el fondo hace un aporte financiero parcial para que la MIPYME desarrolle su iniciativa, el aporte restante lo hace el empresario. No reembolsable = ya que no es un crédito, pues no se retorna monetariamente, a cambio se solicita únicamente a nuestro beneficiario, la generación de impacto económico. Objetivo general: “Fomentar la competitividadde la MIPYME de El Salvador”

  3. ¿A quién se dirige? • Ser una Empresa Salvadoreña. • Ubicadas en cualquier parte del territorio salvadoreño. • Con ventas brutas anuales hasta por US$7millones. • Dedicadas a la producción y comercialización de bienes/servicios salvadoreños. • Cumplir con las exigencias legales y financieras establecidas en el Código de Comercio. • Contar con información financiera actualizada, es decir, Estados Financieros auditados de los últimos dos años. • Laboratorios y centros de servicios privados para la innovación y la calidad. Sectores priorizados: Alimentos y Bebidas Químico Farmacéutico Textil y confección • Persona Natural • Persona Jurídica Turismo Servicios especializados

  4. ¿Qué ofrecemos? - Líneas de cofinanciamiento Calidad y Productividad: Fortalecimiento de sistemas de gestión de calidad, productividad, higiene e inocuidad alimentaria e implementación de producción amigable con el medio ambiente. Producción más limpia: implementación de proyectos para aumentar la eficiencia en el uso de energía, manejo de residuos sólidos, entre otras. Cadenas Productivas y Asociatividad: Iniciativas orientadas a la conformación de grupos asociativos, desarrollo de proveedores y fortalecimiento de cadenas productivas. Innovación y Tecnología: Innovación en procesos productivos, en productos o servicios, que permita incorporar nuevos conocimientos/tecnologías de investigación, gestión o producción. Desarrollo de Mercado: Iniciativas que tengan por objetivo la prospección, penetración y consolidación de mercados en el exterior.

  5. Modalidades de apoyo Individual o Asociativo Hasta USD$15,000 1. Actividad puntual de rápida ejecución (Fast Track) 2. Proyectos (Conjunto de Actividades) Asociativo Hasta USD$200,000 Individual Hasta USD$100,000 Vía Reembolso Apoyo desde el 60% hasta el 75% por su ubicación geográfica

  6. ¿Qué ofrecemos? - Líneas de cofinanciamiento • Emprendimiento dinámico: es un nuevo o reciente proyecto empresarial (con menos de un año de comercializarse en el mercado), con alto potencial de crecimiento, que se logre diferenciar por las siguientes características: • Por ser un nuevo modelo de negocio • Tiene un elemento diferenciador asociado a su modelo de negocio y/o a un mérito innovador y/o a una ventaja competitiva. • Presentan un proyecto nuevo o reciente, con menos de un año de operación. • No ha sido ejecutado con anterioridad en el territorio nacional y el emprendedor no está ejecutando otro proyecto de la línea de Capital Semilla de FONDEPRO. • Que sea un producto o servicio con alto potencial de crecimiento, innovador –por su diseño, proceso o tecnología aplicada- y/o • Que Posea una ventaja competitiva. 6

  7. ¿Qué ofrecemos? - Líneas de cofinanciamiento 6 • Cofinanciamiento de hasta el 90% del monto del proyecto, por un valor máximo de hasta US$100.000. • Se deberá definir cómo se financiará el 10% restante. • El Fondo y el Centro de Emprendimiento, firmarán un Convenio para regular las obligaciones y derechos. • El emprendedor y el Centro de Emprendimiento firmarán un convenio, con las responsabilidades y funciones de cada uno, la distribución del presupuesto y la propiedad del proyecto. Este convenio, se presentará al FONDEPRO al momento de su postulación y es un requisito esencial.

  8. Contáctenos Alejandro Panameño Coordinador de Promoción FONDEPRO apanameno@minec.gob.sv Call center: 2247-5566 fondepro@minec.gob.sv www.fondepro.gob.sv Dirección: Alameda Juan Pablo II y Calle Guadalupe, Centro de Gobierno, Edificio C-1, Segundo Nivel.

More Related