1 / 25

REGIMEN DE GRADUACIÓN DE SANCIONES EN EL SISTEMA ÚNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

REGIMEN DE GRADUACIÓN DE SANCIONES EN EL SISTEMA ÚNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. CUADRO 1 INCUMPLIMIENTO PROHIBICIÓN PAGOS A SOCIOS O DIRECTORES ART 3º RG 1566. Infracción Incumplimiento a la prohibición de disponer, autorizar, efectuar pagos o retiros

cian
Télécharger la présentation

REGIMEN DE GRADUACIÓN DE SANCIONES EN EL SISTEMA ÚNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REGIMEN DE GRADUACIÓN DE SANCIONES EN EL SISTEMA ÚNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  2. CUADRO 1INCUMPLIMIENTO PROHIBICIÓN PAGOS A SOCIOS O DIRECTORESART 3º RG 1566 • Infracción • Incumplimiento a la prohibición de • disponer, autorizar, efectuar pagos o retiros • para los socios o miembros de directorio a cuenta de ganancias • distribuir dividendos o cualquier otro tipo de utilidades • Incluyendo las reservas de cualquier naturaleza que se liberen en el caso de personas de existencia ideal que no tengan regularizado su saldo deudor con las CNPS. • Excepto cooperativas de producción

  3. CUADRO 1INCUMPLIMIENTO PROHIBICIÓN PAGOS A SOCIOS O DIRECTORESART 3º RG 1566 (Cont.) • Fuente Legal • Art. 9 Ley 17250 • Multa RG 1566 • 65% del importe de la deuda exigible • Reducción de sanciones • Regularización del total de la deuda por el empleador • Con anterioridad al inicio de una inspección de la AFIP • La multa es del 10% de la deuda • Dentro del plazo establecido al efecto por la AFIP • La multa es del 20% de la deuda

  4. CUADRO 2FALTA DE INSCRIPCIÓN DEL EMPLEADORART 4º RG 1566 • Fuente Legal • Art. 15, pto 1, inc a) de la ley 17250 • Multa RG 1566 • 300% el importe de los aportes y contribuciones correspondientes a las remuneraciones del personal, devengados en el mes inmediato anterior a la fecha de constatación de la infracción • Supuesto en que en el mes anterior a la fecha de constatación de la infracción no se hayan abonado remuneraciones por cualquier causa • Se tomarán las últimas remuneraciones pagadas • En su defecto, las correspondientes al mes en que se produjo la citada constatación

  5. CUADRO 2FALTA DE INSCRIPCIÓN DEL EMPLEADORART 4º RG 1566 (Cont.) • Reducción de multa • Inscripción del contribuyente y/o responsable ante la AFIP • Con posterioridad al momento en que comenzó a tener el carácter de empleador y con anterioridad al inicio de una inspección de la AFIP • La multa se reduce a un quinto de su valor • Dentro del plazo consignado en la intimación efectuada por la AFIP • La multa se reduce a un tercio de su valor

  6. CUADRO 3FALTA DE DENUNCIA DE TRABAJADORESART 5º RG 1566 • Infracciones • Falta de denuncia de los trabajadores en la DDJJ determinativa de aportes y contribuciones • Incumplimiento a la retención de aportes sobre el total que corresponda • Fuente legal • Art. 15, pto 1, inc b, de la ley 17250 • Multa RG 1566 • Trabajador denunciado en alguna DDJJ determinativa • 100% del importe de aportes y contribuciones que haya correspondido liquidar respecto de los trabajadores involucrados • Trabajador involucrado no denunciado en ninguna de las DDJJ determinativas de aportes y contribuciones correspondientes al período comprendido entre el inicio de la relación laboral y la fecha de constatación de la infracción • 200%

  7. CUADRO 3FALTA DE DENUNCIA DE TRABAJADORESART 6º RG 1566 (Cont.) • Reducción de sanciones • Regularización del contribuyente y/o responsable de su situación • Con anterioridad al inicio de una inspección de la AFIP • VER CUADRO AyB pto a) 1 • Dentro del plazo indicado en el requerimiento de la AFIP y con anterioridad al labrado del acta de inspección o intimación de la deuda • VER CUADRO A • Si en el mismo plazo se ingresan los aportes y contribuciones respectivos: • La multa se reduce al 50% de su valor • Dentro de los 15 días de notificada el acta de inspección o de intimación de la deuda: • La multa se reduce al 35% del importe de los aportes y contribuciones que haya correspondido liquidar respecto de los trabajadores involucrados • Impugnación de acta de inspección o de intimación de la deuda • VER CUADRO C

  8. CUADRO 4NEGATIVA INFUNDADA A SUMINISTRAR LOS INFORMES REQUERIDOS POR LA AUTORIDAD DE APLICACIÓNART 10 RG 1566 • Infracción • Incumplimiento a requerimientos formulados por la AFIP dentro del plazo fijado al efecto • Fuente legal • Art. 15, pto 1, inc d), de la ley 17250 • Multa RG 1566 • 5% del importe correspondiente al total de las remuneraciones sujetas a aportes (Leyes 24241 y 20744), excluido el SAC y las gratificaciones extraordinarias, abonadas por el empleador en el mes inmediato anterior a aquel en el cual se formuló el respectivo requerimiento • Cuando en el citado mes calendario no se hayan abonado remuneraciones, por cualquier causa, se tomará el total de las últimas remuneraciones imponibles sujetas a aportes, excluido el sueldo anual complementario y las gratificaciones extraordinarias, pagadas por el empleador con anterioridad a la consumación de la infracción o, en su defecto, las correspondientes al mes en que tal consumación se produjo • Monto mínimo: la multa no podrá ser: • Inferior al importe que surja de aplicar el porcentaje máximo legal (10%) sobre el monto correspondiente a un salario mínimo vital y móvil, vigente al mes inmediato anterior a aquel en el cual se formuló el requerimiento incumplido • Superior al importe equivalente a 15 veces el salario mínimo, vital y móvil, vigente al mes inmediato anterior a aquel en el cual se formuló el requerimiento incumplido

  9. CUADRO 5INCUMPLIMIENTO A LA TRAMITACIÓN EN TÉRMINO DE LA CLAVE DE ALTA TEMPRANAINFRACCIONES COMETIDAS CON ANTERIORIDAD AL 16/11/2003ART 11 y 13 RG 1566 • Fuente legal • Art. 15, pto 1, inc d), de la ley 17250 • Multa RG 1566 • 1% (antes 5%) del importe correspondiente al total de las remuneraciones imponibles sujetas a aportes (Leyes 24241 y 20744), excluido el SAC y las gratificaciones extraordinarias, abonadas por el empleador en el mes inmediato anterior a aquel en el cual debió tramitarse la clave de alta temprana • Cuando en el mes calendario a que se refiere el párrafo anterior no se hayan abonado remuneraciones, por cualquier causa, se tomará el total de las últimas remuneraciones imponibles sujetas a aportes, excluido el sueldo anual complementario y las gratificaciones extraordinarias, pagadas por el empleador con anterioridad a la consumación de la infracción o, en su defecto, las correspondientes al mes en que tal consumación se produjo • Esta multa no podrá ser inferior, en ningún caso, al importe que surja de aplicar el porcentaje máximo legal (10%) sobre el monto correspondiente a un salario mínimo, vital y móvil, vigente al mes inmediato anterior en el cual debió tramitarse la clave temprana • Asimismo, la multa no podrá ser superior al importe equivalente a 15 (quince) veces el salario mínimo, vital y móvil vigente al mes inmediato anterior a aquel en el cual debió tramitarse la clave de alta temprana

  10. CUADRO 5INCUMPLIMIENTO A LA TRAMITACIÓN EN TÉRMINO DE LA CLAVE DE ALTA TEMPRANAINFRACCIONES COMETIDAS CON ANTERIORIDAD AL 16/11/2003 ART 12 RG 1566 (Cont.) • Reducción de sanciones • Empleador tramita la clave de alta temprana (RG 899) • Después del inicio de la relación laboral y con anterioridad al inicio de una inspección de la AFIP • La multa es del 5% de su importe • Dentro del plazo estipulado en la intimación de la AFIP • 10% de su importe

  11. CUADRO 6FALSA DECLARACIÓN O ADULTERACIÓN DE LOS DATOS REFERENTES A LOS BENEFICIARIOSART 14 RG 1566 • Infracción • Falsa declaración o adulteración de datos del empleador o de los empleados • Mediante al cual se invoque un beneficio de reducción en las alícuotas de aportes y/o contribuciones • Fuente legal • Art. 15, pto 1, inc e), de la ley 17250 • Multa RG 1566 • 3% del importe correspondiente al total de las remuneraciones imponibles sujetas a aportes (excluido el SAC y las gratificaciones extraordinarias), abonadas por el empleador durante el mes inmediato anterior a aquel al cual corresponda la infracción

  12. CUADRO 6FALSA DECLARACIÓN O ADULTERACIÓN DE LOS DATOS REFERENTES A LOS BENEFICIARIOSART 14 RG 1566 (Cont.) • Cuando en el mes calendario citado no se hayan abonado remuneraciones, por cualquier causa, se tomará el total de las últimas remuneraciones imponibles sujetas a aportes, excluido el sueldo anual complementario y las gratificaciones extraordinarias, pagadas por el empleador con anterioridad a la consumación de la infracción o, en su defecto, las correspondientes al mes en que tal consumación se produjo • La multa no podrá en ningún caso ser: • Inferior al importe que surja de aplicar el porcentaje máximo legal (40%) sobre el monto correspondiente a un salario mínimo, vital y móvil vigente al mes inmediato anterior al cual corresponda la infracción • Superior al importe que surja de aplicar la mitad del porcentaje máximo legal (20%) sobre el total de las remuneraciones, correspondientes únicamente a los trabajadores involucrados en la infracción, que fueron abonadas por el empleador conforme lo dispuesto por este artículo • Cuando el importe que resulte de aplicar el límite máximo sea inferior al que resulte de aplicar el límite mínimo, la multa será equivalente a esto último • Reducción • La multa se reducirá a un tercio de su valor si el empleador rectifica su declaración dentro del plazo establecido en la intimación formulada por la AFIP

  13. CUADRO 7PRESENTACIÓN EXTEMPORÁNEA DE PLANILLAS O DDJJ INFORMATIVAS DEL PERSONAL OCUPADOART 15 RG 1566 • Fuente Legal • Art. 15, pto 1, inc g) de la Ley 17250 • Multa RG 1566 • 2% del importe correspondiente al total de las remuneraciones imponibles sujetas a aportes (excluido SAC y las gratificaciones extraordinarias) abonadas al personal sobre el que se debió informar y fuera omitido • La aplicación de esta multa no es acumulable, por el mismo hecho, con los previstos por los artículos 38 (omisión presentación DDJJ) y 39 (incumplimiento deberes formales) de la ley 11683 • Reducción de sanciones • Regularización de la situación del empleador dentro del plazo indicado, a tal efecto, por la intimación de la AFIP • Reducción de la multa a un tercio de su valor

  14. CUADRO 8INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE ARCHIVAR Y MANTENER A DISPOSICIÓN LA DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LAS CARGAS DE FAMILIAART 16 RG 1566 • Fuente Legal • Art. 2, inc d) de la ley 22161 y Art. 5, pto 1, inc b) de la ley 22161 • Multa RG 1566 • 20 veces el importe de la asignación por hijo

  15. CUADRO 9OCUPACIÓN DE TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA SIN LA DEBIDA REGISTRACIÓN Y DECLARACIÓNINCUMPLIMIENTO A LA DEBIDA REGISTRACIÓN DEL ALTA Y/O BAJA DE LOS TRABAJADORES OCUPADOS CON LOS REQUISITOS, PLAZOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS POR LA AFIPART 17 RG 1566 INFRACCIONES COMETIDAS A PARTIR DEL 17/11/03 INCLUSIVE • Fuente Legal • Art. 40.1 Ley 11683 • Sanciones RG 1566 • $ 1.500 • Además de la posible aplicación de la sanción de clausura (5 días corridos) • Incremento de las sanciones (sin perjuicio de la clausura) • Empleados con más de 10 trabajadores o cuando la infracción cometida involucre a más del 50% de los trabajadores ocupados al momento de su constatación • Se duplicarán las sanciones • Si ambas situaciones se producen en forma conjunta • Se cuadriplicarán las sanciones • Reducción de sanciones • Regularización de la infracción cometida por el empleador antes de la audiencia (Art. 41 ley 11683) • Se reducirá la multa a su mínimo legal: $300

  16. CUADRO 10OCUPACIÓN DE TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA SIN LA DEBIDA REGISTRACIÓN Y DECLARACIÓNFALTA DE REGISTRACIÓN O AUSENCIA DE LOS REGISTROS REQUERIDOS (ART 52 LEY 20744)INFRACCIONES COMETIDAS A PARTIR DEL 17/11/2003 INCLUSIVEART 17 RG 1566 • Sanción RG 1566 • Multa $1.000 • Además de la posible aplicación de la sanción de clausura • El incremento de las sanciones se aplicará sin perjuicio de la aplicación de la sanción de clausura • Incrementos y reducción de sanciones: Ver Cuadro 9

  17. CUADRO 11OCUPACIÓN DE TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA SIN LA DEBIDA REGISTRACIÓN Y DECLARACIÓN FORMALMENTE ERRÓNEA DE LOS DATOS IDENTIFICATORIOS DE UN TRABAJADOR EN LA DDJJ DETERMINATIVA PRESENTADAINFRACCIONES COMETIDAS A PARTIR DEL 17/11/2003 INCLUSIVEART 17 RG 1566 • Multa RG 1566 • Infracción no subsanada dentro del plazo otorgado por la AFIP • Multa $500 • Incremento y reducción de sanciones: ver cuadro 9

  18. CUADRO 12TRABAJADORES AUTÓNOMOSART 22 RG 566 • Falta de afiliación • Fuente legal • Art. 15, pto 3, inc a) de la ley 17250 • Multa RG 1566 • Falta de inscripción del trabajador autónomo (RG 10) dentro del plazo establecido en la intimación formulada por la AFIP • Multa del 20% del importe de los aportes adeudados • Mora en el pago de los aportes • Fuente legal • Art. 15, pto 3, inc b) de la ley 17250 • Multa RG 1566 • Falta de regularización de su situación por el trabajador autónomo dentro del plazo indicado en la intimación de pago efectuada por la AFIP • Multa del 5% del total de los aportes adeudados • Inexistencia de la sanción • Cuando el trabajador autónomo regulariza su situación dentro del plazo indicado por la AFIP

  19. CUADRO AMORA EN EL DEPÓSITO DE APORTES Y CONTRIBUCIONESART 8 RG 1566

  20. CUADRO BREDUCCIÓN DE SANCIONESMULTAS POR MORA EN EL DEPÓSITO DE APORTES Y CONTRIBUCIONESART 9 RG 1566 • Ingreso producido con posterioridad al plazo de vencimiento general • Con anterioridad a la intimación de la AFIP • A un quinto de su valor • Dentro del plazo fijado en la intimación de la AFIP • A un tercio de su valor • Desistimiento del recurso por el que se impugnó el acta de inspección o intimación de deuda y regularización con anterioridad al dictado de la primera resolución • La multa se reduce al 50% de su valor • Consentimiento en forma expresa de la primera resolución dentro del plazo de 10 días contados a partir de la notificación de dicha resolución y regularización de la situación • La multa se reduce al 70% de su valor

  21. CUADRO CREDUCCIÓN DE SANCIONES EN LOS CASOS DE IMPUGNACIÓN DE ACTASART 7 RG 1566 • Contribuyente o responsable que haya impugnado el acta de inspección o de intimación de deuda • Desestimiento del recurso y regularización de la situación con anterioridad al dictado de la primera resolución • La multa se reduce al 50% del importe de los aportes y contribuciones que haya correspondido liquidar, respecto de los trabajadores involucrados • Consentimiento en forma expresa de la primera resolución dentro del plazo de 10 días contados a partir de la notificación de dicha resolución y regularización de la situación • La multa será del 70% del importe de los aportes y contribuciones que haya correspondido liquidar, respecto de los trabajadores involucrados

  22. DISPOSICIONES GENERALESART 24, 25 y 26 RG 1566 • INGRESO Y/O REGULARIZACIÓN DEL IMPORTE ADEUDADO • Concepto de ingreso y/o regularización del importe total adeudado • La presentación de la declaración jurada original o rectificativa -soportes magnéticos y formulario de declaración jurada-, de acuerdo con los requisitos, formas y demás condiciones establecidos por las normas vigentes, de corresponder, y • su cancelación total o, en su caso, su inclusión en un plan de facilidades de pago o régimen de asistencia financiera Dichas obligaciones, cuando corresponda, deberán cumplirse en forma conjunta • PROCEDENCIA DE INTERESES Y DEMÁS SANCIONES • La aplicación de las multas no se contrapone con la procedencia de los intereses resarcitorios y punitorios y de las sanciones previstas en los artículos 38 (omisión presentación de DDJJ) y 39 (incumplimiento deberes formales) de la ley 11683 (t.o. 1998 y modif.), salvo en el caso de la sanción aplicada por "Presentación extemporánea de planillas o de declaraciones juradas informativas del personal ocupado", como también de las penalidades que pudieran corresponder en virtud de la ley penal tributaria (L. 24769 y modif.) • FALTA DE PAGO. EJECUCIÓN FISCAL • Se habilita el inicio de la ejecución fiscal (art. 92, L. 11683) en el caso de falta de pago del importe de las multas aplicadas sin que mediare interposición de impugnación -en los términos de la RG 79, su modificatoria y complementarias o de la apelación administrativa prevista en el art. 77, L. 11683- para el caso de multa por ocupación de trabajadores en relación de dependencia sin la debida registración y declaración

  23. DISPOSICIONES GENERALESART 27 RG 1566 • INGRESO DE LAS MULTAS APLICADAS El ingreso del importe de las multas aplicadas deberá efectuarse mediante depósito bancario -de acuerdo con las previsiones del Tít. I, RG 1217- y en los lugares de pago y con los formularios que, para cada caso, se indican a continuación: • Contribuyentes y/o responsables comprendidos en los sistemas de control diferenciado dispuestos por las resoluciones generales (DGI) 3282 y 3423 -Cap. II-: en la institución bancaria habilitada en la respectiva dependencia, mediante el volante de obligación F. 105, entregado por este organismo. La única constancia del pago realizado será el comprobante F. 107, emitido por el sistema o, en su caso, el dispuesto por la resolución general (DGI) 3886. • En la práctica, no funcionan bancos en las dependencias de la AFIP por lo que los contribuyentes deberán utilizar el procedimiento de pago “electrónico” normado en la RG 1778/2004 (BO 02-12-2004) • Sujetos no comprendidos en el punto anterior: en las instituciones bancarias habilitadas por la AFIP, utilizando para ello el formulario F. 801/C o F. 801/E, por original. • El sistema emitirá un tique que acreditará la cancelación respectiva

  24. DISPOSICIONES GENERALESART 28 RG 1566 A los efectos de realizar los pagos, se deberá utilizar los códigos que, para cada caso, se indican a continuación: Sólo serán consideradas sanciones imputables a los códigos de "Mora" las dispuestas en el Título I, Capítulo D "Mora en el pago de aportes y contribuciones" y en el Título II, Capítulo B "Mora en el pago de los aportes

  25. DISPOSICIONES GENERALES • CÓMPUTO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS • Para los plazos establecidos en días, deben computarse únicamente los días hábiles administrativos, excepto para la sanción de clausura prevista en los casos de falta de registración o declaración de trabajadores, en cuyo caso se computarán días corridos

More Related