1 / 20

TUTORAJE EN HORTALIZAS

TUTORAJE EN HORTALIZAS. Descripción General. Comprender que el tutorado es un sistema de conducción que se está difundiendo con éxito entre los diferentes cultivos que tienen un crecimiento sobre la cama del surco (melón, pepinillo, tomate, arveja).

cicero
Télécharger la présentation

TUTORAJE EN HORTALIZAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TUTORAJE EN HORTALIZAS

  2. Descripción General • Comprender que el tutorado es un sistema de • conducción que se está difundiendo con éxito • entre los diferentes cultivos que • tienen un crecimiento • sobre la cama del surco • (melón, pepinillo, tomate, arveja). • El sistema consiste en mantener en posición • vertical a la planta mediante tutores o • postes unidos con pitas de • yute o rafia a diferentes alturas.

  3. Pueden hacerse con diferentes • materiales como palos de eucalipto, • cañas de bambú, pitas de yute, etc. • Por Ej. para el cultivo de arveja • se recomienda realizar la siembra • en un costado del surco, • con las siguientes distancias: • 1 metro entre surcos, • 25 cm. entre golpes • 2 a 3 plantas por golpe. • Los tutores se colocan en el • cultivo cada cierta • distancia que varia entre 1.50 a 2.00 m, • según el tipo de tutor que se utilice.

  4. Los tutores o soportes se deben instalar entre los 35 a 40 días • después de haber emergido las plantas de arveja; • Los tutores de tipo “espalderas con hilos horizontales” se colocan • en posición vertical a una distancia que puede variar entre • 1.50 a 2.00 m. Los tutores se sujetan de los extremos con estacas, • se tienden pitas de rafia en forma horizontal distanciado de 4 a 5 cm.

  5. Capacidad El uso de tutores eleva el rendimiento y aumenta las utilidades en 15 %.

  6. Ventajas: • El rendimiento se incrementa. • Se aumenta la cantidad • de plantas por hectárea. • Se obtiene productos • de mejor calidad. • Se facilita la cosecha. • Desventajas: • Mayor mano de obra. • Empleo de insumos • locales adicionales, • aunque de bajo costo.

  7. Condiciones de uso de la tecnología. El éxito del cultivo dependerá de la aplicación correcta de la tecnología utilizada en el sistema de conducción con tutores.

  8. Tutorado en el cultivo de pimiento

  9. Tutorado y poda

  10. FORMAS DE TUTORAJE EN TOMATE

  11. TUTORADO CON HILOS

  12. TUTORADO CON ESTACAS

  13. Algunos materiales de tutorado En tomate cherry

  14. FORMA DE TUTORAJE EN ARVEJA

  15. TUTORAJE EN FLORES TUTORADO DE FLORES

  16. Gracias por su atención

More Related