1 / 14

LÓGICA I

LÓGICA I. LÓGICA. Rama de la Filosofía. Estudia las estructuras o formas del pensamiento. Usa el sentido común y el razonamiento. Aristóteles es el fundador de la lógica, (Conjunto de escritos llamado Organón : instrumento). Lógica en la vida cotidiana.

Télécharger la présentation

LÓGICA I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LÓGICA I

  2. LÓGICA • Rama de la Filosofía. • Estudia las estructuras o formas del pensamiento. • Usa el sentido común y el razonamiento. • Aristóteles es el fundador de la lógica, (Conjunto de escritos llamado Organón: instrumento)

  3. Lógica en la vida cotidiana ¿Cuándo consideramos que un hecho, una proposición o idea es “lógico” o “ilógico?

  4. Lógica en la vida cotidiana En general lógico es lo muy evidente, claro, que no ofrece duda alguna: lo que “debe ser”. Siempre obtendríamos de respuesta lo que la gente cree, una opinión subjetiva. La lógica nos ofrece herramientas para argumentar en cada contexto y sacarlos delante de la mejor manera.

  5. Lógica en la vida cotidiana y en la investigación. • Da orden en la investigación y propicia el avance, ya que evita el despilfarro de esfuerzo, trabajo y dinero. • Permite pasar de una serie de proposiciones verdaderas (antecedentes) a una conclusión verdadera (consecuente)

  6. Lógica en la vida cotidiana y en la investigación. Elementos que nos ayudan en la vida cotidiana proporcionados por la lógica: • Claridad en los pensamientos: permite distinguir entre proposiciones confusas de las correctas o válidas. • Validez: nos permite distinguir entre los pensamientos correctos y verdaderos de los incorrectos y falsos (falacias).

  7. Lógica en la vida cotidiana y en la investigación. • Orden en la investigación: nos permite proceder de lo general a lo particular o viceversa sin omitir paso alguno.

  8. Lógica como ciencia y como arte

  9. Objeto de estudio de la Lógica Es la cosa o materia a estudiar Material Es el punto de vista desde el cual se va a estudiar Formal

  10. Ejemplos:

  11. Lógica formal: • Problema central: • Búsqueda y análisis de los principios y procedimientos que hacen posible la sistematización del conocimiento humano. • Estudia las formas del pensamiento humano y de las leyes necesarias para que este sea correcto. • Distinguir entre lo correcto y lo verdadero.

  12. PENSAMIENTO

  13. Relación con otras ciencias. • Sirve de instrumento a las demás ciencias. • La lógica les proporciona un orden y un método para buscar la verdad.

More Related