1 / 10

ARTE COMO MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL EN EL GALLINERO (CAÑADA REAL) Festival Madrid Futuro

ARTE COMO MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL EN EL GALLINERO (CAÑADA REAL) Festival Madrid Futuro Matadero de Madrid 05.10.2020. SECTORES DE TRABAJO. COOPERACIÓN LOCAL (4º mundo). SENSIBILIZACIÓN. norte. sur. COOPERACIÓN INTERNACIONAL para el desarrollo. ACTIVIDADES PROYECTO GLOBAL.

cooper
Télécharger la présentation

ARTE COMO MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL EN EL GALLINERO (CAÑADA REAL) Festival Madrid Futuro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ARTE COMO MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL EN EL GALLINERO (CAÑADA REAL) Festival Madrid Futuro Matadero de Madrid 05.10.2020

  2. SECTORES DE TRABAJO COOPERACIÓN LOCAL (4º mundo) SENSIBILIZACIÓN norte sur COOPERACIÓN INTERNACIONAL para el desarrollo

  3. ACTIVIDADES PROYECTO GLOBAL A1. Organizar unas jornadas en la UAM sobre la problemática general de la Cañada desde el punto de vista urbanístico y antropológico y las distintas soluciones que se plantean. A2. Organizar unas jornadas en la UAM sobre la problemática general del asentamiento Chabolista de "El Gallinero" y mostrar las líneas de actuación que el presente proyecto ha llevado a cabo en este contexto. A3. Rodar, editar y difundir un video-documental con el registro de todo el proceso del presente proyecto. A4. Taller de fomento del arte y la creatividad con pre-adolescentes de "El Gallinero". A5. Taller de fomento del juego infantil con niñas y niños de "El Gallinero". A6. Taller de fomento del deporte con niñas, niños y adolescentes de "El Gallinero". A7. Taller de fomento de la higiene y uso del agua con chicas adolescentes y mujeres de "El Gallinero". A8. Taller de técnicas de reciclaje y construcción con adolescentes de "El Gallinero". EL JUEGO COMO HERRAMIENTA

  4. ACTIVIDAD 4 Taller de fomento del arte y la creatividad con pre-adolescentes de "El Gallinero". El objetivo del taller es incentivar la creación artística de los adolescentes del asentamiento y generar una emoción colectiva a través de la construcción en equipo de una escultura hecha con desechos industriales, chatarra, etc. Se trabaja así el arte como herramienta de integración y de promoción del autoestima comunitario y del sentimiento de pertenencia de su entorno. También cala el concepto de transformar en algo valioso lo desechable y de experimentar el arte como algo accesible a cualquiera, hasta a los más marginados y dejar de percibirlo como algo elitista. El tema de la escultura es un caballo. Este es un símbolo de gran significado en la historia tradicional del pueblo gitano rumano, así como una fuente de imaginación de juegos y de sueños de los niños del asentamiento. Se contará con la coordinación de Francisco Pascual (Parroquia Sto. Dgo. de la Calzada) y con la dirección artística de Alejandro Marmo, artista plástico argentino de contrastado prestigio internacional y con amplia experiencia en este tipo de proyectos de Arte e Integración Se requerirá la participación de un soldador profesional y la colaboración de los adolescentes del asentamiento en otras tareas como movimiento de la chatarra, ejecución de la base, barnizado final y aporte en la configuración artística de la escultura. Material requerido: Chatarra, arena, cemento, maderas, equipo soldado, máscara protectora, guantes, carretillas, martillos, palas, picos, folios, pinturas, barniz.

  5. FASES DE LA ACTIVIDAD INTERNO EXTERNO 1. Taller: ¿Quieren una escultura? 2. Taller: Diseño de la escultura 3. Recogida de materia prima 5. Limpieza del entorno 6. Colocación escultura 4. Ejecución escultura ÉXITO DEL PROYECTO Creación de un espacio público Apropiación / Identificación con el lugar Mayor autoestima HITO DE EL GALLINERO

  6. ALEJANDRO MARMO Artista plástico www.alejandromarmo.com.ar Fuerte Apache. Buenos Aires (Argentina) Arte en la Fábrica. Buenos Aires (Argentina)

  7. ALEJANDRO MARMO Artista plástico www.alejandromarmo.com.ar Santo Domingo (República Dominicana) Puerto Plata (República Dominicana)

  8. ALEJANDRO MARMO Artista plástico www.alejandromarmo.com.ar Caballo de ajedrez

  9. REPÚBLICA DOMINICANA / frontera HAITI Salubridad San Cristóbal (Dominicana)

  10. EXPOSICIÓN ASF Semana de la Arquitectura 2010 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Correo electrónico: madrid.rd@asfes.org

More Related