1 / 31

SEMINARIO/TALLER CNS/ATM SOBRE CONSIDERACIONES INSTITUCIONALES Y ECONOMICAS Tegucigalpa, Honduras

RLA/98/003. SEMINARIO/TALLER CNS/ATM SOBRE CONSIDERACIONES INSTITUCIONALES Y ECONOMICAS Tegucigalpa, Honduras 3O setiembre – 4 octubre 2002. Paulo I. Hegedus Consultor Aspectos Institucionales. SEMINARIO/TALLER CNS/ATM. CAR/SAM FASID

crwys
Télécharger la présentation

SEMINARIO/TALLER CNS/ATM SOBRE CONSIDERACIONES INSTITUCIONALES Y ECONOMICAS Tegucigalpa, Honduras

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RLA/98/003 SEMINARIO/TALLER CNS/ATM SOBRE CONSIDERACIONES INSTITUCIONALES Y ECONOMICAS Tegucigalpa, Honduras 3O setiembre – 4 octubre 2002 Paulo I. Hegedus Consultor Aspectos Institucionales

  2. SEMINARIO/TALLERCNS/ATM • CAR/SAM FASID • Directivas en instalaciones/ servicios Multinacionales • Asuntos Institucionalesprevistosen la Región CAR/SAM

  3. AGENDA • I - Antecedentes • II - Aspectos específicos en algunas estructuras ANS • III - Directiva para instalaciones/servicos Multinacionales • Asuntos Institucionales previstos en la Región CAR/SAM • Conclusión

  4. ANTECEDENTES • 10 ANC • Principios Generales de Planificación - Garantía de acceso - Plan Nacional - Caracter Global - CNS -> ATM - Introducción Progresiva

  5. ANTECEDENTES • Estrategia de Implantación • Mejoramiento ATM – Flujos Principales (18) – Areas Homogéneas (9)

  6. ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES DEL ANS 1. SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA AEROPUERTOS OPERACIONES AEREAS 2. ESTRUCTURAS ORGANICAS ANS a) Nivel Nacional Departamento Gubernamental Organismo Autónomo Sector Público Organización Sector Privado

  7. ESTRUCTURAS ORG. ANS(CONTINUACION) b) Nivel Regional/Subregional • Descentralizada- Estados • Centralizada Delegación Estado Organismos Internacionales Instalaciones/Servicios Multinacionales Organismos Conjuntos de Recaudación de Derechos Acuerdos de Financiamento Colectivo Privados /Concesiones

  8. DIRECTRICES GENERALES • Criterios de Planificación Regional para la Implantación de Instalaciones/Servicios Multinacionales • RAN CAR/SAM/3-1999- Rec. 13/2 • GREPECAS 10 - 2001- Conc. 10/5 • Finalidad • Art. 28 • Incluido en el ANP Regional

  9. PASOS A SEGUIR • Propuesta - GREPECAS - ESTADOS / GRUPO DE ESTADOS • Respaldo - Finalidad - Implicaciones Financieras - Gestión - Soluciones alternativas • Evaluación - GREPECAS • Consulta a los Estados • Elaboración y propuesta enmienda - GREPECAS

  10. ASPECTOS FINANCIEROS YDE GESTION • COSTES CARGADOS A LOS ESTADOS • GESTION • TRATADOS INTERNACIONALES • ACUERDOS ADMINISTRATIVOS

  11. ASPECTOS INSTITUCIONALES EN LAS REGIONES CAR/SAM • Declaración Política de la OACI para la instalación/operación de los Sistemas CNS/ATM • FANS – Principios de orientaciones institucionales

  12. ASPECTOS CRITICOS • Soberanía y Seguridad Nacional VOLUNTAD POLITICA • Armonización • Duplicidad Instalaciones y Servicios • Coordinación

  13. ASPECTOS CRITICOS • Planificación • Normatividad • Cooperación técnica • Requisitos de Financiación

  14. ASPECTOS OPERACIONALES – ORGANIZACION TECNICA • Magnitud de inversiones • Ventajas operacionales • Economía de escala en instalaciones/servicios • Importancia para la ATM • Implantación de sistemas CNS con tecnologías avanzadas y satelitales • Suministro ATS en amplias áreas geográficas

  15. Delegación Estado Estados Organismos Internacionales Instalaciones/Servicios Multinacionales CNS - REDDIG; AMSS; SBAS ATM - Centros Regionales ATM; ATFM; Mon. RVSM Bancos de Datos AIS Inst./Serv. MET ESTUDIO COMPARATIVO OPCIONES

  16. ESTUDIO COMPARATIVO OPCIONES • Organismos Conjuntos de Recaudación de Derechos • Acuerdos de Financiamento Colectivo • Privados/Concesiones • Inst/Serv. Cal. Vuelo • Inst./Serv. IAP/PA GNSS • TRG • SAR • JCCA

  17. Criterios institucionales Criterios operacionales Criterios técnicos Criterios económicos Criterios administrativos Soberanía nacional Seguridad operacional Gestión Mantenimiento Rentabilidad Costo administrativo Seguridad nacional Eficiencia operacional Compartición de sistemas Recuperación costos Entrenamiento Costo laboral Accesibilidad Implantación evolutiva Comparticion de recursos Personal Coordinación CRITERIOS 

  18. ESTUDIO COMPARATIVO Instalaciones/Servicios por Opciones Gerencia y Operación NA - opción no aplicable: < = 20 ptos. AWR - opción aplicable con reservaciones: >= 21 ptos < = 30 ptos. A - opción aplicable >= 31 ptos < = 40 ptos. HA - opción altamente aplicable >= 41 ptos < = 48 ptos.

  19. Estudio comparativo(continuación)

  20. PRIORIDAD DE OPCION PARA LA IMPLANTACION DE INSTALACIONES Y SERVICIOS Tipos de Organizaciones ORG ORG INSTALACIONES Y SERVICIOS NAC DEL NAC PRIVADA JFARR INTL MULT COM REDDIG P5 P3 P4 P2 P1 P1 AMSS P5 P2 P4 P3 P1 P1 SBAS P5 P2 P4 P3 P1 P1 ATM REG. ATM CENTRE P6 P4 P5 P2 P3 P3 REG. ATFM CENTRE P6 P4 P5 P1 P2 P3 REG. AIRSP.SFTY. AG. P5 P3 P4 P2 P1 P1 AIS REG. AIS DATA BANK P4 P3 P2 P1 P1 P2 MET WAFS REG. MTC.SUPP.AG. P4 P3 P2 P1 P1 P2 FLT.CAL/GNSS IAP/PA REG . FLT.CAL. AG. P4 P2 P3 P2 P2 P1 REG. GNSS IAP/PA AG P4 P3 P2 P1 P1 P1 TRG REG TRG. MGT. AG P4 P5 P2 P2 P1 P2 SAR REG.SARSAT MGT.AG. P4 P5 P6 P1 P3 P2 JCCA REG.JCCA AG. P4 P3 P3 P2 P1 P2 Estudio comparativo (continuación)

  21. CARACTERISTICAS DE LAS OPCIONES ORGANIZATIVAS MULTINACIONALES • NACIONAL Ptos. Fuertes:CRITERIOS CRITICOS (SOBERANIA/SEGURIDAD NACIONALES) Ptos. Débiles:EFICIENCIA OPERACIONAL/ COORDINACION / RENTABILIDAD/ COSTO ADMINISTRATIVO

  22. CARACTERISTICAS DE LAS OPCIONES ORGANIZATIVAS MULTINACIONALES (cont.) Aspectos Viables:CALIBRACION VUELO ENTRENAMIENTO SARSAT JCCR

  23. DELEGACIÓN NACIONAL Ptos Fuertes:SEGURIDAD /EFICIENCIA OPERACIONAL COORDINACION ENTRENAMIENTO RECURSOS HUMANOS Ptos Débiles:CRITERIOS CRITICOS (SOBERANIA/SEGURIDAD NACIONALES);

  24. DELEGACIÓN NACIONAL Aspectos Viables:SARSAT, MGT. SARSAT, MGT. CAL.VUELO Ag. Monitoreo RVSM REDDIG

  25. Organizaciones Privadas • Aspectos positivos: Eficiencia Operacional Area Económica/Financiera • Aspectos debiles: Criterios Críticos (SOBERANIA/ SEGURIDAD NACIONALES) Costos Laborales SARSAT;

  26. Organizaciones Privadas • Aspectos viables: REDDIG JCCR WAFS MTC

  27. Org. Multinacionales, Org. Internacionales, JFARR • Aspectos Positivos: Atienden con alto grado de viabilidad la mayoría de los criterios; • Aspectos Débiles: Org. Multinacionales- Costos Administrativos Rentabilidad Org. Internacionales Criterios críticos Costos Laborales JFARR- Aún no fue probado en un contexto amplio

  28. OPCIONES RECOMENDADAS • HA JFARR ORG. MULTINACIONALES ORG. INTERNACIONALES • A DELEGACION ESTADOS ORG. PRIVADOS • AWR ESTADOS (STATUS QUO).

  29. Próximos Pasos • 2a. Fase - Armonizar y adaptar a los escenarios ATM (Perfiles de Flujo y Perfiles de Estados); - Proponer opciones de estructuras organizacionales multinacionales para el ANS CAR/SAM; - Estudios costo/beneficio/análisis de sensibilidad; - Casos de negocios.

  30. (continuación) • 3a. Fase - Elevar las opciones recomendadas a instancias superiores de gobierno para la toma de decisión. DECISION POLITICA apoyada por las opciones recomendadas operacionales/técnicas y económicas.

  31. CONCLUSION • LAS OPCIONES ADOPTADAS DEBEN ATENDER LOS CRITERIOS CRITICOS; • LAS OPCIONES DEBEN ATENDER LOS CRITERIOS DE VIABILIDAD OPERACIONAL, TECNICA Y ECONOMICA; • LA DECISION SERA POLITICA. • Por esto hay que tener: VOLUNTAD POLITICA

More Related