1 / 58

¿Kmo T Kmuniks?

¿Kmo T Kmuniks?. La Comunicación: Una actividad humana. ¿Kmo T Kmuniks?. Un acto inevitable que nos permite relacionarnos con otros con el objetivo de entregar y recibir información. ¿Kmo T Kmuniks?. Para intercambiar información, los seres humanos utilizamos los cinco sentidos: Vista Oído

Télécharger la présentation

¿Kmo T Kmuniks?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Kmo T Kmuniks? La Comunicación: Una actividad humana

  2. ¿Kmo T Kmuniks? Un acto inevitable que nos permite relacionarnos con otros con el objetivo de entregar y recibir información.

  3. ¿Kmo T Kmuniks? • Para intercambiar información, los seres humanos utilizamos los cinco sentidos: • Vista • Oído • Olfato • Tacto • Gusto

  4. ¿Kmo T Kmuniks? • Vista:

  5. ¿Kmo T Kmuniks? • Oído:

  6. ¿Kmo T Kmuniks? • Olfato:

  7. ¿Kmo T Kmuniks? • Tacto:

  8. ¿Kmo T Kmuniks? • Gusto:

  9. ¿Kmo T Kmuniks? • ¿Por qué nos comunicamos? • Los seres humanos no podemos no comunicarnos... • Es decir, la comunicación es parte de la condición humana... • Comunicarnos es equivalente a convivir en sociedad.

  10. ¿Kmo T Kmuniks? • ¿Para qué nos comunicamos? • Los seres vivos en general se comunican con el objetivo de obtener algún beneficio relacionado con la mantención de la especie. • Cazar y alimentarse • Defenderse • Procrear

  11. Sin embargo.....

  12. ¿Kmo T Kmuniks? • El ser humano, en particular, se comunica para • Divertirse • Relacionarse • Aprender • Entretener a otros • O sea para asuntos que van más allá de su supervivencia como especie.

  13. ¿Kmo T Kmuniks? • Los animales utilizan señales reconocibles para establecer avisos. • Mientras más avanzado sea el animal, más evolucionado es su sistema de comunicación. • Señales Químicas • Señales Visuales • Señales Sonoras • Señales Táctiles

  14. ¿Kmo T Kmuniks? • Señales Químicas • La mayoría de los insectos utilizan sustancias químicas llamadas feromonas para señalar dónde están ubicados los alimentos, aparearse y ahuyentar a sus enemigos. • Los mamíferos utilizan este mismo tipo de señales para: • Marcar territorios • Buscar pareja

  15. ¿Kmo T Kmuniks? • Los primates -entre ellos los humanos- tienen menos desarrollado el olfato y el gusto y, por lo mismo, las señales químicas tienen menos relevancia en sus procesos comunicativos. • Los seres humanos reaccionan inconscientemente a las señales químicas. • Estas señales pueden permanecer en el ambiente por mucho tiempo.

  16. ¿Kmo T Kmuniks? • Señales visuales • El color es uno de las señales de comunicación más frecuentes. • En las aves, el macho es mucho más colorido que las hembras. • Los animales que viven en tierra firme -entre ellos, los primates- utilizan la cabeza para generar señales.

  17. ¿Kmo T Kmuniks? • Señales sonoras • Las señales sonoras son ondas vibrantes que se propagan por el aire o por el agua o por la tierra y que se transmiten mucho más lejos que las señales visuales. • Algunos animales marinos, como las ballenas jorobadas, pueden emitir vocalizaciones que pueden ser detectadas a cientos de kilómetros. • Los delfines pueden producir un amplio espectro de ruidos.

  18. ¿Kmo T Kmuniks? • En los insectos estas señales se producen mediante la “estridulación” o frotación de una parte del cuerpo. • Los insectos tienen un oído muy limitado y por eso no es necesaria una amplia tonalidad de sonidos y sólo pueden modular en ritmo e intensidad.

  19. ¿Kmo T Kmuniks? • Señales tactiles • Entre los seres sociales es muy importante el contacto físico entre los componentes de un grupo. • Las hormigas, por ejemplo, necesitan tocarse para identificarse. • Entre los primates es común que existan abrazos, mordisqueos y besos.

  20. Y tú ¿Kmo T Kmunicas?

  21. ¿Kmo t Kmunicas? • Para comunicarnos, los seres humanos utilizamos, principalmente el lenguaje.

  22. El Lenguaje • El lenguaje es un verdadero código de comunicación que permite establecer relaciones entre las señales y los significados y expresar esa relación de acuerdo a nuestras necesidades. • El llanto de un bebé • La risa • Las palabras

  23. El Lenguaje • Las funciones del lenguaje son: • Permitir la expresión de nuestros propios sentimientos. (Función expresiva) • Facilitar las relaciones de beneficio entre una persona y otra. (Función apelativa) • Posibilitar la representación simbólica de la realidad. (Función Representativa)

  24. El Lenguaje • Entonces, el lenguaje funciona como Símbolo, Síntoma y Señal... • Símbolo, porque permite hablar sobre la realidad. • Síntoma, porque da cuenta de la interioridad de las personas. • Señal, porque muestra y da pautas de comportamiento sociales.

  25. El Contexto • El lenguaje es un vehículo que permite transportar información entre personas.

  26. El Contexto • Y como buen vehículo necesita que las personas que lo utilicen sepan manejarlo de acuerdo a normas preestablecidas y en el momento adecuado. • Si lo anterior no ocurre la comunicación sufre problemas.

  27. El Contexto

  28. El Contexto • El contexto es el conjunto de situaciones y hechos que permiten que dos personas entiendan lo mismo respecto de una conversación.

  29. El Contexto • ¿Coliflor?

  30. El Contexto • ¿O la cosecha de algodón?

  31. El Contexto • ¿Arte abstracto?

  32. El Contexto • ¿O un aeropuerto visto desde el aire?

  33. El Contexto • Kmo t kmunikas? • 4 U

  34. La coordinación • La comunicación permite que nos podamos relacionar con otros e interactuar para llegar a metas grupales. • Esta coordinación sólo es posible si existe voluntad, un lenguaje y objetivos comunes.

  35. La coordinación • Para conseguir la coordinación de acciones es necesario establecer mecanismos de relación: • PETICIONES • PROMESAS • COMPROMISOS

  36. Modos y medios • Para comunicarnos debemos actuar sobre una base común que permita que todos comprendan lo mismo en el mismo momento y ambiente. • Comunicación Escrita: • Comunicación Oral: • Comunicación Icónica o de Imágenes:

  37. Modos y medios • Las personas reaccionan de distinta forma, dependiendo si la comunicación es oral, escrita o con imágenes

  38. Modos y medios • Para comunicarse es necesario utilizar un medio que permita el transporte de los mensajes. • Habitualmente, cuando conversamos el aire permite que los sonidos se trasladen entre un punto y otro.

  39. Telecomunicación • ¿Pero qué pasa si necesitamos hablar con más personas o enviarle un mensaje a personas que están muy lejos?

  40. Telecomunicación • Desde el tambor • Hasta la fibra óptica Pasando por la radio

  41. Telecomunicación • Los primeros medios de telecomunicación primitivos tenían como base la repetición de sonidos rítmicos que eran escuchados a distancia. • Más tarde, en Francia, se inventó un sistema de señales que se llamó semáforo y que permitía transmitir información comercial y política por todo el país.

  42. Telecomunicación • En la medida que avanzaron los conocimientos, aumentó la capacidad de los medios de telecomunicación. • En el siglo XIX, la transmisión de señales mediante el espectro radio eléctrico hizo su aparición: La radio

  43. Telecomunicación • Otro medio de telecomunicación importante es el teléfono que utiliza cables de cobre para conducir las señales. • Y hoy, el medio de telecomunicación está basado en la luz y la fibra óptica.

  44. Telecomunicación • La fibra óptica permite que podamos transportar muy grandes cantidades de información a muy largas distancias en muy poco tiempo.

  45. Telecomunicación • Pero como el medio de transmisión es barato en relación con su capacidad, comienza a aumentar la cantidad de información que se transmite y los receptores empiezan a saturarse. • En 1456 Gutenberg demoró algunos días en imprimir la Biblia y era un privilegio de muy pocos. • Hoy ya no se puede medir la cantidad de información disponible

  46. Un nuevo lenguaje !Bits... Bytes y Paquetes...¡

  47. Un nuevo lenguaje • Los actuales y más modernos sistemas de comunicación utilizan un nuevo código para transmitir la información. • Este código está basado en dos símbolos reconocibles por todos los computadores y sistemas: 1 y 0

  48. Telecomunicación • Este código que utiliza dos símbolos es llamado código digital y permite la codificación y decodificación de todo tipo de información: letras, palabras, colores, sonidos, movimientos, etc.

  49. Telecomunicación • El sistema de transmisión de información actual está basado en un sistema de paquetes de información que recorren verdaderas autopistas informáticas.

  50. Telecomunicación

More Related