1 / 15

“La esperanza de la iglesia” Presentado por Efraín Toledo Rodríguez, D. Min

“La esperanza de la iglesia” Presentado por Efraín Toledo Rodríguez, D. Min. Conferencia preparada para participantes del Congreso de Educación Nagua, República Dominicana. 20 - 21 junio 2014. O bjetivo para hoy : Informar sobre el arrebatamiento de la iglesia y la importancia de

danno
Télécharger la présentation

“La esperanza de la iglesia” Presentado por Efraín Toledo Rodríguez, D. Min

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “La esperanza de la iglesia” Presentado por Efraín Toledo Rodríguez, D. Min Conferencia preparada para participantes del Congreso de Educación Nagua, República Dominicana. 20 - 21 junio 2014

  2. Objetivo para hoy: Informar sobre el arrebatamiento de la iglesia y la importancia de la proclamación de este evento en de la iglesia de hoy. Principales recursos utilizados en esta presentación Eventos del Porvenir, Pentecost, Dwinght J. Curso de Formación Teológica Evangélica. Tomo 9, La Cueva, Francisco. Curso de Formación Teológica Evangélica. Tomo VII,Grau, José. Biblia Reina Valera 1960

  3. La doctrina del arrebatamiento • Introducción • ¿Qué es el arrebatamiento? • Base bíblica para la doctrina del arrebatamiento. • ¿Qué es la segunda venida de Cristo? • ¿Cuál es la diferencia entre el arrebatamiento y la segunda venida? • ¿Cuándo sucederá el arrebatamiento? • Conclusión

  4. El arrebatamiento de la iglesia Introducción • Proclamación del mensaje del arrebatamiento a través de las últimas décadas. • 1970 al 1979 - representó un periodo de gran entusiasmo en el anuncio de este mensaje esperanzador: “Cristo viene ya”, “Prepárate para el encuentro con tu Dios” • 1980 al 1989 - en este periodo todavía el anuncio se escuchaba con mucha frecuencia, pero no con la intensidad de la década pasada. • 1900 al 2000 - el énfasis de la proclamación de la iglesia va dejando a un lado tanto el anuncio del retorno de Cristo como la importancia de la recepción del Espíritu Santo como una necesidad en la vida del creyente. • 2001 al 2010 - la predicación de la iglesia gira en torno al aquí y el ahora, atendiendo temas como prosperidad material, sanidad interior, justicia social y dejando a un lado el mensaje del retorno de Cristo y capacitación del Espíritu. • 2011 a la actualidad - la predicación de un gran número de iglesias gira en torno a pactar con Dios, decretar acciones o bendiciones relacionadas con el aquí y el ahora, desconectándose en gran medida de la esperanza de la iglesia de que Cristo viene a buscarla, con las implicaciones que esto trae.

  5. ¿Qué es el arrebatamiento? • El arrebatamiento es la doctrina de la iglesia que afirma que los fieles en Cristo serán trasladados de esta tierra al cielo para ser galardonados, y a su vez, librarlos de los juicios de Dios que se derramarán sobre la tierra. • El traslado de la iglesia al cielo encuentra base en un sinnúmero de textos tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

  6. Base Bíblica para la doctrina del arrebatamiento • Jesús lo prometió • Juan 14:1-3 “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me voy y os preparo lugar, vendré otra vez y os tomaré a mí mismo, para que donde yo esté, vosotros también estéis” • Pablo lo predicó • 1Tesalonicences 4: 13-17 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14Si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16El Señor mismo, con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Entonces, los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. • .

  7. Base bíblica para la doctrina del arrebatamiento • 1ª. Tesalonicenses 5:9: Porque no nos ha destinado Dios para ira, sino para obtener salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo. • 1ª. Juan 2:28: Y ahora, hijos, permaneced en El, para que cuando se manifieste, tengamos confianza y no nos apartemos de El avergonzados en su venida (parousia). • Apoc. 3:10: Porque has guardado la palabra de mi perseverancia, yo también te guardaré de la hora de la prueba, esa hora que está por venir sobre todo el mundo para probar a los que habitan sobre la tierra. • Lucas 17:34-36: Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada. Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado.”

  8. ¿Qué es la segunda venida de Cristo? • La venida del Señor será un regreso personal a esta tierra. • Jesús vendrá en cumplimiento a las promesas testificadas en el Antiguo Testamento y al cumplimiento fiel del los pactos Abrámico y Davídico. • El advenimiento de Jesús nuevamente a este mundo lleva la intención de retomar el trato de Dios con Israel que fue interrumpido en la generación de Jesús cuando éstos no le recibieron como Mesías. • La venida de Cristo fue testificada por los mismos ángeles en el momento de la ascensión de Jesús al cielo cuando dijeron a los discípulos “EstemismoJesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como lo habéis visto ir al cielo” (Hch. 1:11b).

  9. ¿Cuál es la diferencia entre el arrebatamiento y la segunda venda? • La segunda venida es el regreso de Cristo con los santos (la iglesia), descendiendo del cielo para establecer su reino milenial o mesiánico • Zacarías 14:4: Sus pies se posarán aquel día en el monte de los Olivos, que está frente a Jerusalén, al oriente; y el monte de los Olivos se hendirá por el medio, de oriente a occidente, formando un enorme valle, y una mitad del monte se apartará hacia el norte y la otra mitad hacia el sur. • Zacarías 14:5: Y huiréis al valle de mis montes, porque el valle de los montes llegará hasta Azal; huiréis tal como huisteis a causa del terremoto en los días de Uzías, rey de Judá. Y vendrá el SEÑOR mi Dios, y todos los santos con El. • Mateo 24:29: Pero inmediatamente después de la tribulación de esos días, EL SOL SE OSCURECERA, LA LUNA NO DARA SU LUZ, LAS ESTRELLAS CAERAN del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas. • Mateo 24:30: Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre; y entonces todas las tribus de la tierra harán duelo, y verán al HIJO DEL HOMBRE QUE VIENE SOBRE LAS NUBES DEL CIELO con poder y gran gloria.

  10. ¿Cuál es la diferencia entre el arrebatamiento y la segunda venida? • La Biblia enseña que la tribulación (los 7 años de la semana septuagésima de Daniel) es un tiempo de preparación para la restauración de Israel.

  11. ¿Cuál es la diferencia entre el arrebatamiento y la segunda venida?

  12. ¿Cuál es la diferencia entre el arrebatamiento y la segunda venida?

  13. ¿Cuándo sucederá el arrebatamiento? • Acerca de cuando ocurrirá el arrebatamiento esto es lo que Jesús nos dice: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca. (Mt 24.36-38) • Se ha argumentado que una gran señal que debía cumplirse para que Jesús apareciera esta contenida en Mr. 13: 28 que dice de la siguiente forma “De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.” • Muchos estudiosos sostiene que este texto se refiere a resurgimiento del estado de Israel, que había desaparecido como nación desde el primer siglo por causa de las prosecuciones y que el 11 de mayo del 1948 vuelve a constituirse. De modo que en cualquier momento a partir de esa fecha Jesús puede aparecer por su iglesia.

  14. “La esperanza de la iglesia” Conclusión • Desde el primer siglo la esperanza de la iglesia fue el regreso de Cristo a buscarla y estar con el por la eternidad. • Hoy nuevamente la iglesia que vive en un mundo convulsionado por hambre, guerras, maldad, enfermedades y toda clase de males sociales. Debe anhelar y proclamar el retorno de Cristo para salvarnos de este mundo en crisis. No hay poder político, civil o religioso que pueda acabar con la agonía del mundo. Sólo Cristo es nuestra esperanza. • Por esto la iglesia debe unirse en un gran coro diciendo: VEN SEÑOR JESUS.

  15. ¿Preguntas? o ¿Dudas?

More Related