1 / 13

Google para Comunicadores

Google para Comunicadores. Preparado por : Marjorie Valverde Aguilar Mayo, 2010. Algo de humor para empezar. Metas del reportero. Conseguir la mejor calidad de información en el menor tiempo posible. Acceso a documentos oficiales

Télécharger la présentation

Google para Comunicadores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Google para Comunicadores Preparadopor: Marjorie Valverde Aguilar Mayo, 2010

  2. Algo de humor paraempezar

  3. Metasdelreportero • Conseguir la mejor calidad de información en el menor tiempo posible. • Acceso a documentos oficiales • Recolectar datos, ponerlos en un contexto y darles un significado • Obtener primicias

  4. Nuestrameta • Convencer al periodista de que nuestra información es importante. • Darle la mejor calidad de información posible. • Darle datos. • Darle acceso a las declaraciones del vocero.

  5. Principiosbásicos de las fuentes Para todo documento hallado en la Web, sea cual fuera su naturaleza, el documento debe cumplir con 4 principios básicos: • Principio verificativo o comprobatorio • Principio explicativo (relacionado positiva o negativamente con la hipótesis) • Principio editorial o de crédito • Principio de perdurabilidad

  6. El Comunicado de Prensa • Herramientabásica en nuestrarelacióndiaria con los medios. • No debesermuy largo, sino más bien corto. • Debeaportardatosnuevos, hastadondeseaposible. • El cliente no siempreaportatodolo que necesitamos.

  7. Fundada el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de doctorado de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford. • Su productomáspopular es el buscador, sin embargo tieneotros: • Google Product Search: comparador de precios • Gmail: correoelectrónico • Google Earth: mapassatelitales • Google Maps: servicio para GPS • YouTube: servidor de subida de vídeos • Google News: buscadorespecializado en noticias.

  8. Google • El buscadorresponde en promedio 200 millones de búsquedaspordía. • Tieneacceso a más de 8 mil millones de páginas de Internet. • La mayoría de paísescuenta con unapágina de Google. • Costa Rica www.google.co.cr • Méxicowww.google.com.mx

  9. Usando Google • Comillas: se usancuandoqueremosbuscarunaexpresiónliteral. « SuizaCentroamericana » • Or: el uso de la palabra or le permite al buscadorbuscar dos palabras que no estánrelacionadas. Color or Costa Rica • -: es un operador que le permite al buscadorobviarciertosresultados. SuizaCentroamericana –Europa. • Use el Google Académico para buscardocumentosespecializados: • http://scholar.google.co.cr/schhp?hl=es

  10. ComandosEspeciales • Define: permite al buscadorencontrar el significado de una palabra. • Define: vinícola. • Filetype: útil si lo que queremosencontrar es un documento. Utilizamos la extensióndelarchivo. • Costa Rica censofiletype:ppt • Site: si queremosbuscarsólo en un sitiodeterminado sin ir al sitio • Site: nacion.com corosinfónico

  11. BúsquedaAvanzada • Vamos a la búsquedaavanzada • ¿Han usado Google Alerts? • http://www.google.com/alerts?hl=es • Google Maps: herramienta de avanzada • http://maps.google.com • Búsqueda en blogs: • http://blogsearch.google.co.cr/?hl=es&tab=wb

  12. Consideraciones • Autenticar con el clientelasfuentes de Internet queaprueba. • Tomardatos de fuentescomprobadas y serias. • Wikipedia no siempretieneinformaciónactualizada o veraz, por lo queesmejorcorroborardatostomadosallí.

  13. Google para Comunicadores Preparadopor: Marjorie Valverde Aguilar Mayo, 2010

More Related