1 / 40

PLAN 2010

PLAN 2010. DESARROLLOS Y PRODUCCIÓN. Plan de desarrollos 2010. Plan de desarrollos. Plan de desarrollos Nivel 3040. Plan de desarrollos primer semestre 2010. Plan de desarrollos Segundo semestre 2010. Plan de producción 2010. Plan de Producción nivel 3120. Plan de Producción nivel 3100.

Télécharger la présentation

PLAN 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN 2010 DESARROLLOS Y PRODUCCIÓN

  2. Plan de desarrollos 2010

  3. Plan de desarrollos

  4. Plan de desarrollos Nivel 3040

  5. Plan de desarrollos primer semestre 2010

  6. Plan de desarrollos Segundo semestre 2010

  7. Plan de producción 2010

  8. Plan de Producción nivel 3120

  9. Plan de Producción nivel 3100

  10. Plan de Producción nivel 3080

  11. Plan de Producción nivel 3060

  12. Plan de Producción nivel 3040

  13. Programa de producciónPrimer semestre 2010

  14. Programa de producciónSegundo semestre 2010

  15. Requerimiento de equipos

  16. Primer Trimestre 2010

  17. Segundo Trimestre 2010

  18. Tercer Trimestre 2010

  19. Cuarto Trimestre 2010

  20. Plan de exploración 2010

  21. Antecedentes • El programa de exploración 2010 se confeccionó a partir de una longitudinal donde se ubicaron el total de los sondajes realizados el año 2007 perforados en RCA (SAMSA), más dos sondajes de MCD, siendo un sondaje perforado de estos realizado con recuperación en testigo. • De esta información se definieron un área considerada de recursos medidos (incluyendo laboreos mineros, más el sombrero de mixtos) y un área de recursos inferidos, dicha área se ubica bajo la cota 2900. • Con esto se definieron 12 recomendaciones de sondajes (7 de infill drilling entre las cotas 3000 y 2900, y 5 de recategorización de recursos).

  22. Recursos

  23. Recomendaciones Sondajes Los costos asociados incluyen perforación, insumos y costos de monitoreo.

  24. Recuperación del pilar del nivel 3080 al 3100

  25. Plan de recuperación de pilares • La recuperación del pilar del nivel 3100 al 3080 bajo las cámaras 1 y 2, estas ya se encuentra explotadas las cuales van desde la cota 3100 a la 3130 • La explotación corresponden a minerales contenidos entre los Xc-05 por el Weste al Xc-09 por Este. • Las toneladas contenidas son 114.000 tons con una ley CuT de 2.43% con 0.24% de CuS y 2.19% CuI. • Para la recuperación de estos pilares se contempla realizar el llenado de los caserón con estéril impregnado con una lechada pobre para realizar la consolidación de este con la finalidad de crear un pilar falso.

  26. Descripción de sistema ventilación • Debido al deficitaria ventilación de mina Rulita, es necesario la implementación de chimeneas ubicadas entre el acceso del nivel y las cámaras de producción. • Está condición tendería a empeorar con el llenado de la cámara. • Estas chimeneas serán de sección de 3.0 X 3.0 construidas por V.C.R. mediante la metodología de cráter. • Se deberá construir tapados para conducir los flujos, con la finalidad de favorecer así el llenado de cámaras. • La implementación del sistema contempla dos ventiladores de 50 hp colocados en paralelos en el brocal del chimenea de aire viciados, en el avance de la rampa se instalara hacia el avance un ventilador de 75hp y uno 30 hp en los niveles de producción y reforzará con la construcción de chimeneas al interior de las cámaras

  27. Esquema del sistema ventilación

  28. Descripción de sistema Drenaje • Se implementará una bomba de tornillo para la evacuación de las aguas en la cota 3075, la cual llevará las aguas a una piscina de acumulación en superficie en la cota 3225. • Para el drenaje de la rampa y los niveles se utilizaran bombas grindex modelo Master -H • En cada nivel se genera una piscina de acumulación de agua, con la finalidad de hacer decantar los sólidos y así transportar aguas claras hacia la piscina de elevación de agua a superficie. • En el caso de la rampa el agua se drenara hacia una piscina de decantación de donde se desplazará a posterior por gravedad hacia la piscina de elevación de agua a superficie.

  29. Esquema del sistema Drenaje

  30. Dotación de equipos

  31. Dotación de Equipos • Equipos de perforación • 01 Jumbo S1D, en arriendo con opción de compra • 01 Jumbo R281, en arriendo por Atlas • 01 DTH PW-5000, propia en reparación • 01 DTH MW-5000, propia en reparación en leasing • 01 RADIAL PW-5000, propia en leasing • 04 YT-27 • Equipos de Extracción • 01 Scoop R-1600, propio en leasing • 01 Scoop R-1500, propio en reparación • 01 Cargador Cat-938H, propio en leasing • 01 Cargador Cat-938-G, propio en leasing • 01 Cargador Cat-962H, propio en leasing • 01 Excavadora Cat 320 C • 04 Camiones Mack, en arriendo

  32. Dotación de Equipos • Compresores • Compresor de media presión VHP-750 IR, propio alimentación mina • Compresor de alta presión Sullair 900H, propio en leasing • Generadores • 02 Generadores Cat de 720 KVA, alimentación mina Rulita. • 01 Generador Perking de 50 KVA, alimentación a oficina mina Rulita • 01 Generador Lureye de 270 KVA, alimentación mina Sta. Rosa. • 01 Generador Cat de 220 KVA, Alimentación Oficinas y Muestrera Quimal. • Equipos menores • 02 Tractores agricolas • 02 Mini cargadores Cat

  33. Dotación de Equipos • Bombas de drenaje • 05 Bombas Grindex Master-H • 01 Bombas Grindex Minor-H • Ventiladores • 01 Ventilador de 75 Hp • 02 Ventiladores de 50 HP • 01 Ventilador de 30 HP

  34. Mano de Obra

  35. Administración Faena

  36. Operaciones Mina

  37. Dotación Turno Jornada 15 x 15

  38. FIN

More Related