1 / 20

CONVOCATORIA AFILIADOS POSTULACION SUBSIDIO VIVIENDA

CONVOCATORIA AFILIADOS POSTULACION SUBSIDIO VIVIENDA. HOGAR OBJETO DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA.

deiondre
Télécharger la présentation

CONVOCATORIA AFILIADOS POSTULACION SUBSIDIO VIVIENDA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONVOCATORIA AFILIADOS POSTULACION SUBSIDIO VIVIENDA

  2. HOGAR OBJETO DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA • Se entiende por hogar el conformado por los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo espacio habitacional.

  3. VIVIENDA DE INTERES SOCIAL PRIORITARIA (VIP) • Es aquella vivienda de interés social cuyo valor máximo es de setenta salaros mínimos legales mensuales vigentes (70 SMLMV)

  4. VIVIENDA DE INTERES SOCIAL (VIS) • Es aquella que reúne los elementos que aseguran su habitabilidad, estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo valor máximo es de ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes(135 SMLM).

  5. FONDO DE VIVIENDA INTERES SOCIAL A traves del FOVIS, Las Cajas de Compensación, otorgan a sus afiliados y a su grupo familiar, un subsidio con recursos propios para la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento. Subsidio de vivienda, creado mediante lo dispuesto en las Leyes y el Reglamento 2190/2009. Para los hogares cuyos ingresos mensuales, no sean superiores a 4 SMLV

  6. MODALIDAD PARA APLICAR SUBSIDIO DE VIVIENDA • Construcción en Sitio Propio • Vivienda Nueva • Mejoramiento de Vivienda

  7. ELEGIBILIDAD DEL PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA • Nombre del Plan de Vivienda: Escriba el nombre del Plan de Vivienda al cual pertenece en caso de postulaciones para construcción en sitio propio , adquisición o mejoramiento de vivienda. • Número de elegibilidad del Plan de Vivienda: Escriba el número de la elegibilidad del proyecto o Plan de Vivienda, • Fecha de Vencimiento de la Elegibilidad: Escriba la fecha de vencimiento de la elegibilidad.

  8. DOCUMENTOS POSTULACION SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA, POR PRIMERA VEZ • La postulación de los hogares AFILIADOS A COMFENALCO TOLIMA, para la obtención de los subsidio de vivienda se realiza directamente en las instalaciones de la Caja, mediante el diligenciamiento y entrega de los documentos que se señalan a continuación: • Fotocopia cedula ampliada al 150%, integrantes del hogar mayores de 18 años. • Registro civil de nacimiento de hijos menores de 18 años. (validar parentesco. • Registro de matrimonio, Unión marital de hecho. Escritura para acreditar la unión marital de hecho (Notaria). • Declaración ante notario, que acredite la condición de cabeza de hogar, hombre o mujer (cuando fuere el caso). • Certificado médico expedido por EPS, que acredite la discapacidad de alguno de los miembros del hogar postulante. • Certificación de la existencia cuenta de ahorro programado para vivienda, donde se estipule: fecha de apertura, fecha inmovilización y saldo. • Certificación del Fondo de Cesantías, donde se estipule: fecha de apertura, fecha inmovilización y saldo. • Certificación evaluación crediticia, (crédito bancario con recursos complementarios para adquirir la vivienda) • Constancia laboral de la empresa donde labora el AFILIADO y donde labora el conyugue. Indique únicamente salario básico devengado mensualmente Se requiere que los integrantes del hogar postulante, mayores de 18 años, se presenten conjuntamente para firmar el formulario de postulación. La documentos se anexa en Carpeta yute, tamaño carta con gancho Elaboró:Departamento Subsidios de Vivienda

  9. DOCUMENTOS ACTUALIZACION POSTULACION SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA Los hogares AFILIADOS A COMFENALCO TOLIMA, que se encuentran postulados y que a la fecha no han sido beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda, y continuar en la postulación deberan presentar en el momento que se presente alguna variación los siguientes: • Certificación de la existencia cuenta de ahorro programado para vivienda, donde se estipule: fecha de apertura, fecha inmovilización y saldo. • Certificación del Fondo de Cesantías, donde se estipule: fecha de apertura, fecha inmovilización y saldo. • Certificación evaluación crediticia, (crédito bancario con recursos complementarios para adquirir la vivienda) • Constancia laboral de la empresa donde labora el AFILIADO y donde labora el conyugue. Indique únicamente salario básico devengado mensualmente Se requiere que los integrantes del hogar postulante, mayores de 18 años, se presenten conjuntamente para firmar el formulario de actualización postulación. Elaboró:Departamento Subsidios de Vivienda

  10. Imposibilidad para postular al subsidio • Que alguno de los miembros del hogar hubiere adquirido una vivienda del Instituto de Crédito Territorial o construido una solución habitacional con aplicación de créditos de tal entidad. Lo anterior se aplicara aun cando la vivienda haya sido transferida o hubiere sido uno de los cónyuges el titulara de tales beneficios • Quienes como beneficiarios hayan recibido subsidio familiar de vivienda, o quienes siendo favorecidos con la asignación no hubiere presentado antes del vencimiento del subsidio su renuncia a la utilización. Lo anterior cobija los subsidios otorgados por: • Fondo Nacional de Vivienda • Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana • INURBE; hoy en liquidación • Caja Agraria hoy en liquidación • Banco Agrario • FOCAFE • Cajas de Compensación Familiar • FOREC hoy en liquidación

  11. Imposibilidad para postular al subsidio • Quienes de acuerdo con las normas legales, tengan derecho a solicitar subsidios de carácter nacional para vivienda en otras entidades otorgantes, diferentes de los recursos que asigna el Fondo Nacional de Vivienda • En el caso de adquisición o construcción en sitio propio, cuando alguno de los miembros del hogar sea propietario de otra vivienda a la fecha de postular • En el caso del mejoramiento de que trata el numeral 2.6.4 del articulo 2 de presente decreto, cuando la vivienda se localice en desarrollos ilegales o cuando alguno de los miembros sea poseedor o propietario de otra vivienda a la fecha de postular. • Quienes hubieren presentado información que no corresponda a la verdad en cualquiera de los procesos de acceso al subsidio, restricción que estará vigente durante el termino de diez (10)años conforme a lo dispuesto por la ley 3 de 1991

  12. MODALIDADES DE RECURSOS ECONOMICOS • Cuentas de ahorro programado para la vivienda • Cuentas de ahorro programado contractual para vivienda con evaluación crediticia favorable previa • Aportes periódicos de ahorro • Cuota Inicial • Cesantías • Lote de terreno

  13. Guia diligencimiento formulario postulación CONFORMACION DEL HOGAR: Escriba los datos del jefe de hogar, quien se constituye en el postulante principal, a continuación relacione esposa(o) o compañera(o), seguido de los hijos de mayor a menor y demás familiares. Las casillas a diligenciar para cada uno de los integrantes del hogar corresponden a: Apellidos: Escriba los apellidos. Nombres: Escriba el nombre o los nombres. NOTA : Recuerde que en caso de resultar beneficiario del subsidio familiar de vivienda, los nombres e identificación aquí registrados aparecerán en la respectiva carta de asignación Fecha de Nacimiento:Año, mes y día. Documento de Identidad: TD Corresponde al tipo de documento de identificación así: 1 : Cédula de ciudadanía. 2 : Tarjeta Identidad 3 : Cédula de extranjería. 4.: Registro Civil NUMERO DOCUMENTO DE IDENTIDIDAD: Numero que corresponda a cada documento PARENTESCO: Relacione el parentesco con el jefe del hogar de acuerdo con la siguiente numeración: 1: Jefe del hogar 6: Suegro(a), Cuñado(a) 2: Cónyuge o Compañera(o). 7: Hijo (a) o Padres Adoptantes 3: Hijo(a). O padres 8. Bisnieto (a) bisabuelo (a) 4: Hermano(a). Abuelo y nieto, 9. Nuera, Yerno 5: Tío (a). Sobrino(a).

  14. Guia diligencimiento formulario postulación CONDICIÓN ESPECIAL : Escriba si alguno de los miembros del hogar tiene la respectiva condición : J: Hombre o Mujer Cabeza de Familia D: Discapacitado M65: Mayor a 65 años. MC : Madre comunitaria ICBF, Famis y madres sustitutas TIPO DE POSTULANTE : ESTADO CIVIL: Escriba el estado civilde cada miembro del hogar.. S: Soltero(a) C: Casado(a) o unión marital de hecho. SP: Separado, Viudo SEXO : Escriba en esta casilla el sexo de cada uno de los integrantes del hogar: F : Femenino M: Masculino OCUPACION: Escriba el tipo de actividad que desempeñe cada uno de los integrantes del hogar según las convenciones: H: Hogar ES: Estudiante. EM: Empleado I: Independiente. P: Pensionado D: Desempleado. INGRESOS MENSUALES: Escriba en esta casilla los ingresos básicos de cada uno de los integrantes del hogar. TOTAL INGRESOS: Se refiere a la sumatoria de los ingresos de todos los miembros del hogar. .

  15. Guia diligencimiento formulario postulación .DATOS DEL HOGAR POSTULANTE: Escriba los datos correspondientes al domicilio o localización del grupo familiar del postulante. Dirección, Barrio, Departamento, Municipio, Teléfono Fijo, Teléfono Celular y Correo Electrónico. Escriba los datos correspondiente a la localización de la empresa o sitio donde trabaja el postulante Dirección, Barrio, Departamento, Municipio, Teléfono Fijo, Teléfono Celular. ó SUELDO BASICO DEL SUBSIDIO E INFORMACION DE LA POSTULACION: Estas casillas son diligenciadas por el personal que le atiende al momento de la postulación. Y están acordes a la información presentada. VALOR DE LA SOLUCION : Se relaciona con la modalidad de la solicitud del subsidio de vivienda, como valor vivienda nueva, presupuesto de obra para construcción en sitio propio o mejoramiento y valor de lote propio según avaluó catastral. RECURSOS ECONOMICOS.: Forman parte de este componente todos los recursos que posee en efectivo en cuentas de ahorro, cesantías, cuotas iniciales , lote propio u otro aporte. Adicionalmente la certificación de evaluación crediticia , crédito pre aprobado , crédito aprobado u otra donación. Estas cifras deben estar debidamente certificadas y con fecha de expedición no mayor a 30 días, (se incluye la constancia laboral)

  16. Criterios para la calificación de postulantes • B1: Salario del grupo familiar, Sin exceder de 4 SMLV • B2: Si el hogar esta conformado • por 2 miembros B2 es igual a 1 • Por 3 miembros B2 es igual a 2 • Por 4 miembros B2 es igual a 3 • Por 5 o mas miembros B2 es igual a 4

  17. Criterios para la calificación de postulantes • B3: si algún miembro de hogar tiene alguna de las siguientes condiciones la variable B3 es 1 Si no B3 es igual a 0 • B4:las modalidades de ahorro • B5: Tiempo de INMOVILIZACION valor Ahorro • B6: Numero de veces que el hogar postulante ha participado en el proceso de asignación del subsidio sin haber resultado beneficiario, cumpliendo con todo los requisitos para la calificación • NOTA: cuando se trate de la primera postulacion B6: 0

  18. Valor Subsidio 2013 Valor subsidio de Vivienda, modalidad ADQUISICIÓN VIVIENDA NUEVA AÑO 2013, acorde al salario promedio del hogar postulante

  19. APLICACIÓN SUBSIDIO ASIGNADO • Compra de vivienda nueva: • Copia de la escritura pública contentiva del titulo de adquisición del inmueble y el certificado de tradición y libertad del inmueble con una vigencia no mayor a (30) días. • Copia del documento que acredita la asignación del Subsidio Familiar de Vivienda, con autorización de cobro por parte del beneficiario • Certificado de existencia y recibo a satisfacción de la vivienda, en el que se especifique que la misma cumple con las condiciones señaladas en la postulación y en la asignación correspondiente, debidamente suscrito por el oferente por el beneficiario del subsidio o por quien hubiere sido autorizado por este para tales efectos

  20. APLICACIÓN SUBSIDIO ASIGNADO • Construcción en sitio propio o Mejoramiento • copia de la escritura de declaración de construcción o mejoramiento, con a constancia de la inscripción en la Oficina de Registro competente • Copia del documento que acredita la asignación del Subsidio Familiar de Vivienda, con autorización de cobro por parte del beneficiario • Certificado de existencia y recibo a satisfacción de la vivienda, en el que se especifique que la misma cumple con las condiciones señaladas en la postulación y en la asignación correspondiente, debidamente suscrito por el oferente por el beneficiario del subsidio o por quien hubiere sido autorizado por este para tales efectos

More Related