1 / 2

Nuestra solución

La implantación de un sistema de gestión de la I+D+i, debe ser una decisión estratégica en la organización, y estará determinada por sus diferentes necesidades, sus objetivos particulares, sus productos o servicios, así como su estructura y dimensión empresarial.

deiondre
Télécharger la présentation

Nuestra solución

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La implantación de un sistema de gestión de la I+D+i, debe ser una decisión estratégica en la organización, y estará determinada por sus diferentes necesidades, sus objetivos particulares, sus productos o servicios, así como su estructura y dimensión empresarial. Este sistema responderá a un proceso de generación de I+D+ì que aunque es cambiante e imprevisible, es susceptible de sistematizarse y organizarse, a través de una metodología conocida como PHVA (Planificar/ Hacer/ Verificar/ Actuar). Planificar: Establecer los objetivos de I+D+i necesarios para conseguir los resultados de I+D+i, de acuerdo con la estrategia tecnológica marcada por la dirección, así como los requisitos del mercado potencial. Hacer: Implantar el procedimiento de sistematización de la I+D+i. Verificar: Realizar el seguimiento y controlar el proceso de I+D+i respectos a los objetivos de I+D+i e informar sobre los resultados. Actuar: Tomar decisiones para mejorar continuamente el proceso de I+D+i dentro de la organización. Consultoría en Proyectos de I+D+i Sistemas de Gestión de I+D+i y Certificación bajo la Norma UNE 166002 Contexto general Nuestra solución El Alcance del trabajo de Grupo SCA consiste en diseñar e implantar un Sistema de Gestión de la I+D+i, adecuado a la norma UNE 166002 EX, para las actividades llevadas a cabo por la empresa.Así se dispone de un producto específico para resolver esta problemática, basado en una metodología propia, denominado: “SISTEMA DE GESTIÓN DE I+D+i Y CERTIFICACIÓN BAJO LA NORMA UNE 166002” Este producto persigue el acompañar y asesorar a la empresa durante todo el proceso,siendo su resultado final, la obtención de la Certificación de Sistema de Gestión de la I+D+i. Beneficios del Proyecto

  2. A continuación se presenta una visión global de las fases de un proyecto de Sistema de Gestión de la I+D+i y Obtención del Certificado bajo la Norma UNE ISO 166002 EX: Fase 1:Desarrollo de la base documental. Fase 2: Procesos diferenciadores Sistema de Gestión I+D+i. Fase 3: Implantación del Sistema. Fase 4: Certificación del Sistema en base a la Norma UNE 166002. Metodología propia Equipo de Trabajo Para el desarrollo de este tipo de proyectos, Grupo SCA,proporciona un equipo multidisciplinar de consultores en I+D+i, ayudas, fiscales, de negocio y procesos, que garantizan la calidad del proyecto y la eficacia de los recursos. • Dilatada experiencia en la identificación, gestión y seguimiento de proyectos de I+D+i, así como en la Certificación de proyectos de I+D+i, en base a la Norma UNE 166001. ¿Qué aportamos? • Experiencia y conocimiento durante más de quince años en proyectos de Gestión de la Calidad y obtención del Certificado de Calidad bajo la Norma UNE EN – ISO 9000 y 9001. • Equipo Multidisciplinar con visión práctica y experiencia en proyectos de I+D+i Revisión: Julio 2005 Para más información, contactar con: Grupo SCA Área de Consultoría en Proyectos de I+D+i Raimundo Fernández Villaverde 61, 5ª Planta - 28003 Madrid Tlf: 902 01 00 01 FAX: 91 252 60 50 http://www.gruposca.com

More Related