1 / 8

SISTEMA INTERNACIONAL DE POSGUERRA: ASPECTOS ECONOMICOS

SISTEMA INTERNACIONAL DE POSGUERRA: ASPECTOS ECONOMICOS. CONCEPTO DE TERCER MUNDO. AGRUPA A ESTADOS Y REGIONES POSCOLONIALES CARACTERIZADOS POR RELACIONES DE DEPENDENCIA ECONOMICA (NEOCOLONIALISMO) Y SOCIEDADES POBRES

delta
Télécharger la présentation

SISTEMA INTERNACIONAL DE POSGUERRA: ASPECTOS ECONOMICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SISTEMA INTERNACIONAL DE POSGUERRA: ASPECTOS ECONOMICOS

  2. CONCEPTO DE TERCER MUNDO • AGRUPA A ESTADOS Y REGIONES POSCOLONIALES CARACTERIZADOS POR RELACIONES DE DEPENDENCIA ECONOMICA (NEOCOLONIALISMO) Y SOCIEDADES POBRES • EXPLOSION DEMOGRAFICA Y EXPANSION DE LA BRECHA GLOBAL DE INGRESOS ENTRE PAISES • ESTRATIFICACION ECONOMICA INTERNACIONAL REPRODUCIDA POR LA BRECHA TECNOLOGICA: • PAISES NIC (Economías emergentes) • PAISES OPEP (Arabes) • PAISES LDC (4° mundo: África )

  3. Periodo de los 30 gloriosos (1945-1973) época dorada del capitalismo • CRECIMIENTO DEL COMERCIO GLOBAL (7%) • CRECIMIENTO DE LA PRODUCCION GLOBAL (6%) • ESTABILIDAD DE PRECIOS Y TASAS DE CAMBIO • PATRON DÓLAR-ORO • AUGE DEL ESTADO DE BIENESTAR Y DEL MODELO FORDISTA DE ACUMULACION • RECONSTRUCCION DE EUROPA Y SURGIMIENTO DE LAS ECONOMIAS DEL SUDESTE ASIATICO • HEGEMONIA ECONOMICO-POLITICA DE EE.UU • POLITICAS “DESARROLLISTAS” EN LOS PAISES DEL TECER MUNDO (POPULISMO EN A.LATINA)

  4. SINTOMAS CRITICOS DE LOS 30 GLORIOSOS: • DEBILITAMIENTO ECONOMICO DE EE.UU: • Estancamiento de exportaciones (dolar sobrevaluado) • Enormes gastos militares (Guerra de Vietnam) • Transferencia de recursos al extranjero (Multinacionales)

  5. SINTOMAS CRITICOS DE LOS 30 GLORIOSOS (Continuacion) • CRISIS PRECIOS DEL PETROLEO (1973): CRECIENTE VULNERABILIDAD DE LOS PAISES DEL PRIMER MUNDO • FINAL DE LA PARIDAD DÓLAR-ORO (1971) • FUERTES PRESIONES INFLACIONARIAS: FENOMENOS DE RECESION+INFLACION (ESTANFLACION) • CAIDA DE LA TASA DE GANANCIA DEL MODELO FORDISTA (DEFICITS FISCALES CRECIENTES)

  6. Discurso tercermundista años 70: crear un nuevo orden económico internacional (noei) • EXIGENCIAS DE CAMBIO EN LAS ESTRUCTURAS DE LAS RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES: PROFUNDA MODIFICACION DE LA DIVISION INTERNACIONAL DEL TRABAJO • EXPERIENCIA EXITOSA DE LA OPEP • CREACION DE LA UNCTAD Y EL G-77: CRECIENTE RECHAZO DE LA BRECHA CENTRO/PERIFERIA

  7. MANIFIESTO DEL NOEI (1974): DERECHO INTERNACIONAL DEL DESARROLLO • ASEGURAR UN MAYOR RITMO DE TRANSFRENCIA DE TECNOLOGIA • NEGOCIAR UNA ESTABILIZACION DEL PRECIO DE MATERIAS PRIMAS EN LOS MERCADOS • MEJORAR LOS TERMINOS DE INTERCAMNIO COMERCIAL • MULTILATERALIZAR LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO • IMPONER CONTROLES Y REGULACIONES A LAS OPERACIONES DEL K TRANSNACIONAL • ALIVIAR EL PROBLEMA DE LA DEUDA EXTERNA • REFORMAR LAS INSTITUCIONES DE BRETTON WOODS (FMI-BM)

  8. ANALISIS DEL NOEI: DESPERTAR DE LA PERIFERIA • ELIMINAR DISPARIDADES CRECIENTES CENTRO VS PERIFERIA • LUCHAR CONTRA EL NEOCOLONIALISMO • DEMOCRATIZAR LA COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO • RESPETO Y GARANTIA DE PRINCIPIOS JURIDICOS: • Libre determinación de los pueblos • Plena soberanía del Estado sobre sus recursos naturales • Igualdad soberana de los Estados

More Related