1 / 7

Nuestra Señora del Quinche

Nuestra Señora del Quinche. He cho por: Piero Migone Cristian Velazco Dante Zhou. H istoria de la devoción. Con la leyenda de que la Virgen Quinche se les había aparecido a los indios en una cueva prometiendo librarlos de los peligrosos osos que devoraban a los niños .

devi
Télécharger la présentation

Nuestra Señora del Quinche

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NuestraSeñoradel Quinche Hecho por: Piero Migone Cristian Velazco Dante Zhou

  2. Historia de la devoción • Con la leyenda de que la Virgen Quinche se les había aparecido a los indios en una cueva prometiendo librarlos de los peligrosos osos que devoraban a los niños. • Por las tradiciones contadas, podemos notar la protección especial que la Virgen ofrece a sus hijos devotos.

  3. Himno a Nuestra Señora del Quinche • http://www.filestube.com/fb10QJCucp4mUVWO4s0RLD/1-paso-doble-virgen-de-El-Quinche.html

  4. Costumbres • El día 21 de noviembre en los tiempos en los que aún corría el ferrocarril de Quito a Ibarra, que pasaba por el santuario de El Quinche, vagones llenos de fieles acudían a los festejos. La víspera se ven hileras de gente que avanza por el filo del asfalto. La mañana de la procesión el parque que queda delante de la iglesia suele estar colmado de gente. • Domingo, 14 de noviembre11.00 h. Procesión. Salida desde la parroquia de Fátima13.00 h. Misa. Catedral de la Magdalena15.00 h. Acto institucional y designación de nuevos priostes.Centro Cívico de La Alhóndiga14.40 h. Grupos de danza, música folclórica y artistas.Centro Cívico de La Alhóndiga18.30 h. Baile popular. Orquesta Son de América.Centro Cívico de La Alhóndiga

  5. Santuario • Posee la misma estructura e igual diseño de la iglesia de Cotundo; mide 35 m. de largo por 10 m. de ancho. En su fachada se encuentran diseñadas pinturas de variadas gamas que forman la figura de la Virgen de El Quinche a través de mosaicos constituidos por minúscula cerámica. En la parte superior del santuario, elaborada en vidrio catedral, posa como guardiana de la parroquia la Santísima Virgen.

  6. Milagros más representativos • Una niña recobró la vista con tan solo tocar la imagen de la “Madre del Cielo” . Diego de Robles fue quien esculpió la imagen hace más de 450 años, la realizo bajo pedido para una comunidad que no era precisamente el Quinche • Joey Lomangino nació en Brooklyn el 27 de junio, de 1931. En junio de 1947, cuando inflaba un neumático, este estalló y se le produjo entre los ojos una fractura de diez pulgadas. También le quedaron seccionados los nervios ópticos y olfativos. La Virgen bendice con un beso la Medalla Milagrosa de Joey y el 19 de marzo, de 1964, fiesta de San José, Conchita tuvo una locución en cual la Virgen le había dicho que Joey recibiría ojos nuevos el día del Gran Milagro... que verá el día mismo del Milagro... y que la voz que había oído en 1947 era la de la Santísima Virgen.

  7. Testimonios • El 1 de enero, del año 1965, Conchita tuvo una nueva aparición de la Señora quién habló del "aviso" para que el mundo se enmiende. • David Quisaguano sobrevivió al deslave del Cerro Azul, en Sigchos (Cotopaxi) y está asilado en el hospital del IESS en Latacunga. Estaba cerca de dos compañeros y no nos dimos cuenta de que la cumbre se había caído. Ya cuando estaba rodando con el lodo, pude decir: ‘Virgencita del Quinche dame la vida’, y ese rato me paralizó lo que iba cayendo de cabeza y me pude parar. Gracias a Dios no estaba herido, me quité el lodo y escuché la voz de mi compañero Luis Charco, que estaba manejando la máquina, él estaba ya al otro lado del río

More Related