1 / 19

EVALUACIÒN Y ACREDITACIÒN PROFESIONAL- REQUERIMIENTOS IFAC

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE NICARAGUA- FORO NACIONAL 1 de Noviembre de 2007-Fecha original exposición hecha por L. Corea- F. Solís. EVALUACIÒN Y ACREDITACIÒN PROFESIONAL- REQUERIMIENTOS IFAC. EXPOSITOR. CPA GILBERTO PANIAGUA 10 DICIEMBRE 2009

donat
Télécharger la présentation

EVALUACIÒN Y ACREDITACIÒN PROFESIONAL- REQUERIMIENTOS IFAC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE NICARAGUA- FORO NACIONAL 1 de Noviembre de 2007-Fecha original exposición hecha por L. Corea- F. Solís EVALUACIÒN Y ACREDITACIÒN PROFESIONAL-REQUERIMIENTOS IFAC EXPOSITOR CPA GILBERTO PANIAGUA 10 DICIEMBRE 2009 "Lo más importante es el no parar de preguntar y aprender."  -Albert Einstein, el padre de la Relatividad-

  2. Una Estrategia para El Futuro de la Educación de Pre y Post-grado (Continua) en la profesión contable a partir del 2008 y siguientes. Actualmente el proceso formal de educación y aprendizaje continuo es uno de los criterios mediante los cuales se distingue una profesión de otro tipo de ocupaciones. Concierne a todas las universidades y asociaciones de profesionales proveer un proceso de educación formal que sea consistente con esos criterios, relacionado con el conocimiento especializado y con las habilidades propias de cada profesión conforme lo requieren ciertos estándares internacionales. Debido a la globalización y a los estrechos lazos financieros que existe en las economías de los países, la Contaduría Pública es la que más ha sido influenciada o afectada por las normas internacionales de ejecución y actuación profesional. Las materias afectadas constituyen el núcleo principal o la columna vertebral de nuestra profesión: Ética, Contabilidad, Auditoria y Finanzas.

  3. CALIDAD DEL APRENDIZAJE-EVALUACIÒN ES INDISPENSABLE, APAREADA A LA EDUCACIÒN CONTINUA DEBIDAMENTE ALINEADA A LAS NORMAS IFAC Cualquier sistema debe realzar la motivación de los estudiantes y encausarlos al desarrollo de sus capacidades y habilidades de inves-tigación para un aprendizaje a largo plazo, que les permita continuar el proceso luego de completar su educación profesional formal. La educación profesional es una actividad particularmente intangible, en el sentido que el logro de sus metas y propósitos formativos no es directa ni inmediatamente observable. De allí surge la importancia de desarrollar sistemas de información que permita ``hacer visible`` los aspectos centrales y calidad mínima de la labor educativa universitaria, que permitan a los egresado competir en las condiciones may óptimas posible en el mercado de servicios profesionales .

  4. PARTICIPACIÒN DE LAS UNIVERSIDADES, LAS PROFESIONES Y LA SOCIEDAD EN EL CAMBIO Las asociaciones profesionales y la sociedad confían en las instituciones educativas para recibir de ellas la educación de sus estudiantes. Estos son la materia prima intelectual que deberá reconvertirse en el futuro capital intelectual de las empresas y de la sociedad, mediante la experiencia y el aprendizaje. La adopción del cambio en la educación superior requerirá del esfuerzo conjunto de todos los involucrados, trabajando en armonía. Igualmente los planes de Educación Continua Profesional deberán alinearse a las competencias profesionales requeridas por el mercado y la membresía, sin descuidar la razón y competencia principal del CPA (Arto. 2 de la Ley):… ofrecer servicios al pùblico para ejecutar….servicios que implican la auditorìa y verificaciòn de libros.etc… Dada la importancia de los cambios que habrán de proponerse en el currículo de las carreras para efectos de las acreditaciones respectivas, las autoridades académicas y las profesiones deberán emprender tres estrategias básicas para apoyar aquellas instituciones educativas que habrán de reformar los currículos.

  5. MEJORANDO LA COOPERACION La profesión necesita asumir el liderazgo en impulsar el cambio en la educación contable. Debe dirigir sus esfuerzos a incrementar el foco profesional de la educación contable. Las dos funciones principales serán la promulgación de guías de acción sobre el currículo y la promoción de estructuras administrativas de apoyo.

  6. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 1. Control de Calidad y Aseguramiento de la Calidad – Implica la implantación de un Control de Calidad así como el Programa de Revisión de Aseguramiento de la Calidad (CCAC) para firmas y practicantes individuales, que tendrá que implantar y administrar el CCPN. ACCIONES: Para que el programa sea efectivo, debe considerarse el ambiente actual de nuestra profesión y las guías que deberán seguir los practicantes bajo los procesos de Control de calidad establecidas por las NIAs y el Reglamento o Programa de Revisión del Aseguramiento de Calidad que deberá diseñarse. RETOS: a) Adoptar las normas internas de calidad requeridas por las NIAS. b) Diseñar un programa de aseguramiento de la calidad, con una periodicidad mínima de cada tres años, por un equipo designado por el Comité del CCPN que para tal efecto se nombre. BASE Legal: Arto 1. Ley No. 588 - Colegiación y Ejercicio profesional

  7. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 2.Evaluación de Competencia – Introducir o promover la necesidad de una evaluación de Competencia tal como es requerida en forma definitiva por la Norma Internacional de Educación No. 6. Evaluaciòn de las Capacidades y Competencias Profesionales ( IES 6, Assessment of Professional Capabilities and Competence). ACCIÒNES: Diseñar reglamento. Base legal: Artos. De los Capitulos 1 y 2 Ley 588

  8. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 3.Experiencia Practica- Aumentar la experiencia práctica a 3 años como es requerida por la Norma Internacional de Educación NIE-No. 5 (IES 5, Practical Experience Requirements). ACCIONES: Motivar a los despachos de firmas y praticantes individuales que contraten recièn egresados de la carrera para lograr su profesionalizaciòn. Base Legal: Capitulo V de la Ley No. 588

  9. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 4. DPC- Desarrollo Profesional Continuo (Educación Continua)- Requiere una implantación efectiva del DPC basado en el proyecto que el CCPN ya tiene en proceso de reglamentaciòn y desarrollo. Estaràn basados en los requerimientos de la NIE 7-Desarrollo Profesional Continuo: Un Programa de Vida Indefinida de Aprendizaje y Desarrollo Continuo de Competencia Profesional En la siguiente secciòn veremos los temas principales que seràn enfocados por DPC. Base legal: Ley No. 588

  10. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 5. Currículo o Pensum Universitario Alineado a las Normas de IFAC Puesto que las normas de Contabilidad, Auditoria y éticas son emitidas sobre una base continua y regular, hay un aumento de énfasis en las normas internacionales o en la convergencia con o hacia esas normas o estándares, por lo que será muy importante promover con los cuerpos Responsables la necesidad de que los Curriculums o Pensums reflejen los nuevos requerimientos. Base legal: Arto 34 Ley No. 588.

  11. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 6. Normas Internacionales de Auditorìa. El CCPN establece las normas de auditoria y ha adoptado, en lo referente, los pronunciamientos NIA del IAASB (Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Atestiguación). Sin embargo, el CCPN debe programar capacita- ciones suficientes y amplias para lograr una real y verdadera convergencia continua, dado a la evoluciòn cambiante de las mismas.

  12. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 7. Código de Ética – El CCPN debe enfocar su Còdigo a una convergen- cia de sus requerimientos éticos con las versiones del Código de Ética de IFAC. El recientemente revisado Código de Ética de IFAC, elimina algunas secciones que se han convertido en leyes en algunos paises con mercado de capitales Desarrollado (bolsa de valores) Ejem: Sarbanes Oxley en los E.U.A, leyes similares se han emitido en otros paises. Principalmente definièndo legalmente la Independencia de los Auditores, Penalidades, etc.

  13. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 8.Investigaciones y aplicaciones Disciplinarias (I&D) – De acuerdo con la Ley del CCPN y otras leyes No 588, y penales o civiles son los mecanismos para investigar y/o disciplinar a los CPAs. Conjuntamente con un proceso de control y aseguramiento de calidad, un efectivo proceso de I&D contribuirá a un más efectivo cumplimiento con las normas y requerimientos éticos. La J. D. y el T. de H. del CCPN deben monito-rear el cumplimiento con los requerimientos tècnico y éticos, establecièndo procesos que permitan que los incumplimientos o violaciones sean razonable y efectivamente dirigidos y analizados.

  14. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 9.Normas de Información Financiera - El CCPN pretende converger hacia las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF. La realidad del paìs es que el 98% de las entidades econòmicas pertenecen a accionistas privados (sociedades anònimas y cerradas) o son muy pequeñas- PYMEs. No existen empresas pùblicas o registradas en bolsa, acciones y titulos de capital que se negocien o vendan libremente al pùblico.

  15. PLAN DE ACCIÒN PARA LA IMPLANTACIÒN DE LAS NORMAS IFAC REQUERIMIENTO 9.Normas de Información Financiera - …… Consecuentemente, el CCPN debe analizar y recomendar que las NIF (para PYMES)- empresas privadas (no Pùblicas) sean adoptadas como las Normas de Informaciòn Financiera obligatorias en Nicaragua. El versiòn final de las normas de contabilidad propuestas para PYMEs propuestas por el IASB seràn emitidas antes de fin de año.

  16. PROPUESTA DEL ESQUEMA BÀSICO DE LA EDUCACIÒN Y DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO (DPC) Debe estar alineado a las NIE (Normas Internacionales de Educaciòn) mediante: Actualización y refrescamiento de los temas contenidos en el Pensum Acadèmico y el Exàmen de Competencia profesional. El contenido propuesto abarca 7 áreas: • Responsabilidades Profesionales y Ètica • Contabilidad (NIIF, NIIF para PYMES, NIF adaptadas o adoptadas en Nicaragua) • Contabilidad de costos. • Tributaciòn y leyes Fiscales. • Derecho y Leyes que afectan los negocios. • Finanzas (Matemàticas financieras, corporativas, valuaciòn de empresas e instrumentos financieros). • Auditorìa.

  17. Examen de Competencia- Requerido por las Normas-IFAC. Tiene por objetivo evaluar la capacidad profesional de los egresados de las Universidades como CP o de los miembros afiliados al CCPN, que por una u otra razón no han obtenido su licencia, autorización o renovaciòn como CPA. El CCPN tendrá la responsabilidad social e institucional de apoyar y capacitar a todos sus miembros, para que logren la competencia y nivel profesional necesario, para ejercer eficientemente y sin desmeritar la calidad y profesionalismo de toda su membresía para alcanzar los estàndares internacionales. Todo en cumplimiento con lo señalado por la Ley del Ejercicio Profesional de la Contaduría Pública, su Reglamento y Código de Ética y las actualizaciones que deberàn efectuarse en consistencia con la Ley No.588, que otorga todas las facultades aquí expuestas al CCPN.

  18. GRACIASGILBERTO PANIAGUACPA10 DE DICIEMBRE DE 2009

More Related