1 / 62

+ raiabril

Modalidades de formación otras medidas de apoyo al profesorado. CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA CURSO 2011/2012. + raiabril. CENTROS DEL PROFESORADO. plan de actuación del CEP. Plan Anual de Actuación.

Télécharger la présentation

+ raiabril

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Modalidades de formación otras medidas de apoyo al profesorado CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA CURSO 2011/2012 +raiabril

  2. CENTROS DEL PROFESORADO plan de actuación del CEP Plan Anual de Actuación El Plan de Actuación ha de atender a los diferentes niveles de desarrollo profesional del profesorado y propiciar las condiciones óptimas para dinamizar y estimular sus iniciativas.

  3. CENTROS DEL PROFESORADO plan de actuación del CEP El Plan de Actuación del CEP se elabora contando con la participación del profesorado de todos los centros y departamentos de la zona, de todas las etapas y niveles, que se concreta en un conjunto de acciones formativas a realizar durante un curso académico

  4. CENTROS DEL PROFESORADO formación permanente del profesorado

  5. CENTROS DEL PROFESORADO acciones formativas del CEP • SUJETAS A CONVOCATORIA • TIEMPO • PLAZO • FORMA • PROFESORADO DESTINATARIO • CENTROS PÚBLICOS • PRIVADOS CONCERTADOS • PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN • PUBLICIDAD • LIBRE CONCURRENCIA • TRANSPARENCIA • OBJETIVIDAD • IGUALDAD • NO DISCRIMINACIÓN +raiabril

  6. CENTROS DEL PROFESORADO formación permanente del profesorado

  7. CENTROS DEL PROFESORADO actividades formativas

  8. CENTROS DEL PROFESORADO actividades de autoformación

  9. CENTROS DEL PROFESORADO otras actividades de formación

  10. Certificación CENTROS DEL PROFESORADO procedimiento de participación en actividades Los criterios y procedimiento de admisión y participación en actividades formativas convocadas por el CEP vienen determinadas por lo especificado en los reglamentos de organización y funcionamiento. El CEP dispondrá medios de comunicación para facilitar información relacionada con la formación del profesorado. +raiabril

  11. CENTROS DEL PROFESORADO convocatoria e inscripciones La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en su interés por proporcionar herramientas de gestión avanzada a la comunidad educativa, ha diseñado un sistema de gestión integral de los Centros del Profesorado (CEP) apoyado sobre el sistema Séneca Se trata de un sistema único para todos los CEP, accesible a través de internet, que incorpora facilidades de administración electrónica (teletramitación) para sus usuarios, y que permite contar con todas las herramientas y utilidades necesarias para llevar a cabo el registro e inscripción de actividades formativas En portal Séneca Inscripción

  12. CENTROS DEL PROFESORADO convocatoria e inscripciones En página web del CEP Se efectuará una propuesta anual de formación en la que aparecerán todas las acciones formativas a realizar durante ese período La convocatoria oficial de cada acción formativa se realizará como mínimo con veinte días de antelación a la fecha de su inicio. La convocatoria de las acciones formativas se difundirán a través de la página web del Centro del Profesorado. La convocatoria de cualquier acción formativa contará con su correspondiente ficha en la que se deberá especificar, al menos: código, lugar, objetivos, contenidos, calendario, horario, número total de horas, número de plazas y criterios de selección

  13. CENTROS DEL PROFESORADO solicitud En portal Séneca Una vez identificada la actividad formativa, el sistema Séneca solicita la identificación del usuario a través de nombre y clave de IDEA. Una vez identificado, el sistema mostrará los datos personales solicitando, en la misma pantalla, la cumplimentación de aquellos campos necesarios. Pulsando Aceptar se formaliza el proceso de solicitud. Datos personales del solicitante DETALLE DE SOLICITUD DE UNA ACTIVIDAD FORMATIVA No se debe olvidar introducir datos de correo electrónico y número de teléfono móvil para la gestión de notificaciones

  14. CENTROS DEL PROFESORADO admisión y renuncias • En la fecha determinada se hará pública la lista provisional de admitidos • El profesorado solicitante podrá efectuar reclamación en plazo y forma que determina el procedimiento administrativo • En ese mismo plazo se comunicarán las posibles renuncias para que la inasistencia a la actividad no sea considerada exclusión. • En caso de existir lista de espera, la vacante resultante será adjudicada al primer solicitante que aparezca en la lista de espera de la referida actividad.

  15. CENTROS DEL PROFESORADO participación • De todas las sesiones presenciales se cumplimentará un acta de asistencia que será documento que acredite la participación en esa actividad • El profesorado admitido y asistente a una actividad formativa, recibirá documentación (en formato escrito o electrónico) necesaria para el buen desarrollo de la actividad y su aplicación posterior en el aula • La no asistencia a la primera sesión de la actividad, sin notificación previa, supondrá la baja en la misma. Esta plaza se adjudicará a quien corresponda en la lista de espera +raiabril

  16. CENTROS DEL PROFESORADO certificación • Se expedirá certificación de haber realizado una acción formativa si la asistencia es igual o superior al 80 por ciento de las horas establecidas en la convocatoria • Las certificaciones de asistencia y participación de toda acción formativa quedarán inscritas en el registro de certificaciones del Centro del Profesorado • Los certificados se grabarán y obtendrán en el espacio correspondiente a «actividad formativa» de la aplicación Séneca

  17. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 GRUPOS DE TRABAJO CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA CURSO 2011/2012

  18. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Constituye una modalidad formativa centrada en la propia práctica, vinculada a contextos concretos y que permite dar respuesta a diversos niveles de experiencia profesional. Asimismo, al tratarse de un proyecto de trabajo colaborativo, favorece la reflexión conjunta y el intercambio de ideas y propuestas innovadoras. El grupo de trabajo debe entenderse como actividad de autoformación del profesorado que contribuye a aumentar la calidad de los aprendizajes del alumnado a través de la mejora de las prácticas docentes. CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  19. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 En la elaboración de este proyecto deberán participar todos los docentes implicados, orientados y apoyados por el asesor responsable del Centro del Profesorado a cuyo ámbito pertenezca el centro docente del coordinador de proyecto. En ese sentido, las asesorías de referencia colaborarán en el diseño y la planificación global del mismo CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  20. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 El CEP realizarán sesiones formativas presenciales para facilitar al profesorado participante el conocimiento y uso de la plataforma Colabor@ Habrá una reunión inicial de coordinadores y coordinadoras de actividades de autoformación durante el mes de noviembre y un encuentro final en mayo CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA +raiabril

  21. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Los grupos de trabajo estarán constituidos por un mínimo de tres y un máximo de diez profesores o profesoras de un mismo o de varios centros docentes Excepcionalmente, y previa autorización solicitada por los Centros del Profesorado a la Consejería de Educación, se podrá incrementar el número de participantes CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  22. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Las actuaciones de los grupos de trabajo finalizarán entre el 15 y el 31 de mayo CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  23. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Estas cuestiones deberán quedar reflejadas en el documento elaborado por el grupo, lo que conllevará su aceptación por parte de las personas implicadas CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  24. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Sí, todos los grupos de trabajo contarán con un coordinador o coordinadora, que será la persona de referencia dentro del grupo, encargada de la planificación y dinamización de la propuesta, así como de su seguimiento interno, conjuntamente con el asesor o asesora de referencia. Quienes participen o coordinen un grupo de trabajo no podrán formar parte, simultáneamente, de otros grupos de trabajo o proyectos de formación en centros, salvo autorización expresa de Consejería. CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  25. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Cada uno de los profesores y profesoras participantes, incluidos los que ejerzan la coordinación, deberá especificar el compromiso individual asumido para la consecución del objetivo colectivo e indicar de forma detallada las tareas que para ello se propone realizar CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA +raiabril

  26. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Los Centros del Profesorado determinarán los recursos necesarios para el desarrollo y funcionamiento de cada grupo de trabajo, entre los que se recogen en el artículo quinto de la Orden de 6 de septiembre de 2002. CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  27. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Sí,los grupos de trabajo que deseen recibir la valoración cualitativa, a que hace referencia el artículo sexto de la Orden de 6 de septiembre de 2002 (BOJA de 8 de octubre), deberán indicarlo en la solicitud de constitución del mismo La aceptación por parte del centro del profesorado de dicha solicitud dependerá de la relevancia del proyecto y de que este contemple necesariamente la producción de materiales educativos originales o que supongan una contribución significativa a materiales ya existentes con licencia libre, exportables a otros contextos y accesibles CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  28. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  29. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Podrán utilizar la comunidad pública existente en Grupos de Trabajo CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  30. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA +raiabril

  31. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  32. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Cada uno de los miembros del grupo deberá incluir al menos un comentario crítico acerca de cada lectura en el espacio de la plataforma previamente acordado por el grupo de trabajo y la asesoría responsable CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  33. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Para favorecer el conocimiento mutuo, el intercambio de materiales y propuestas y la creación de redes de profesorado en torno a temáticas comunes, todos los grupos de trabajo podrán habilitar en su espacio en la plataforma COLABOR@ una página pública de libre acceso en la que se recoja información sobre el proyecto, así como los materiales elaborados Para ello, podrán utilizar la comunidad pública existente Grupos de Trabajo o solicitar a Consejería la creación de nuevos espacios públicos de temáticas comunes CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  34. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Los Centros del Profesorado realizarán durante el mes de junio una evaluación del grado de consecución de los objetivos previstos y de los resultados obtenidos, así como del compromiso de los participantes con el proyecto. Estas certificaciones deberán estar disponible antes de finalizar dicho mes CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  35. GRUPOS DE TRABAJO 2011/2012 Sí. El Centro del Profesorado tendrá que reconducir o suspender en cualquier momento aquellos proyectos cuyo desarrollo no sea considerado satisfactorio, si se produjera una reducción significativa del número de componentes, una manifiesta inactividad en la comunidad Colabor@ o cualquier otra circunstancia que hiciera inviable la consecución de los objetivosprevia comunicación a la coordinación del mismo. CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA +raiabril

  36. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA Curso 2011/2012 +raiabril

  37. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS Iniciativa asociada al proyecto educativo de los centros docentes e incluida en el mismo, que aglutina las demandas de un amplio colectivo de profesores y profesoras, vinculadas a la búsqueda de soluciones concretas dentro del contexto del propio centro y a través de la realización de tareas específicas con incidencia directa en el trabajo de aula o del centro Las demandas deben ser producto de un análisis y reflexión compartidos sobre la práctica como una manera de promover el crecimiento y el desarrollo del profesorado, basada en el aprendizaje cooperativo, la autoformación y la autoevaluación dirigida a mejorar la práctica CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  38. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS profesorado de: CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  39. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  40. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS Los proyectos pueden desarrollarse a lo largo de uno o dos cursos escolares, si resultara necesario CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA +raiabril

  41. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  42. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  43. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS En el caso de que el profesorado desee adoptar esta modalidad formativa, la propuesta se canalizará a través de: El documento en el que se concreta y detalla el proyecto deberá ser elaborado con la participación de todos los docentes implicados junto con el asesor responsable y coordinador o coordinadora del proyecto incluyendo estrategias, metodología e instrumentos para la valoración y reconocimiento CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  44. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  45. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS Exponer las necesidades de apoyo externo que el grupo y la asesoría responsable consideran necesarias para el desarrollo del proyecto CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA +raiabril

  46. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS Sí, además se deben concretar los indicadores de seguimiento y evaluación CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  47. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS Los integrantes del proyecto de formación en centros deberán formar una comunidad virtual utilizando la plataforma Colabor@, dispuesta a tales efectos por la Consejería de Educación CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  48. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS El asesor o asesora responsable, junto con el profesorado interesado, comenzará el proceso para la elaboración del proyecto que será producto de un trabajo conjunto entre el colectivo del profesorado y el asesor o asesora responsable, planteando propuestas, modificaciones, estrategias y procedimientos que contribuyan a la mejora de los planteamientos iniciales y a la consecución de los objetivos previstos CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  49. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS Sí, todos los proyectos contarán con un coordinador o coordinadora, que será la persona de referencia dentro del grupo encargada de la planificación y dinamización de la propuesta, así como de su seguimiento interno, conjuntamente con el asesor o asesora de referencia En los centros de Secundaria, esta coordinación del proyecto la desarrollará preferentemente el jefe o jefa del departamento de Formación, Innovación y Evaluación educativa CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA

  50. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CENTROS El coordinador será la persona encargada de dinamizar el uso de la plataforma Colabor@ en el grupo, para ello durante las Fases de Desarrollo y Final: CENTRO DEL PROFESORADO DE GRANADA +raiabril

More Related