1 / 4

Febrero 2013

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Activos Productivos Tradicionales. Febrero 2013. Objetivo

dympna
Télécharger la présentation

Febrero 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Activos Productivos Tradicionales Febrero 2013

  2. Objetivo Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del estado con un enfoque de territorialidad, transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para la ejecución de proyectos territoriales que consideren a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipamiento mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado. Población objetivo Productores de pequeña y mediana escala con potencial productivo, organizados en personas morales legalmente constituidas y debidamente registradas, que se dediquen a actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

  3. Conceptos de apoyo y montos máximos

  4. Requisitos Cumplir con los criterios y requisitos establecidos en los artículos 9, Criterio del inciso a), Requisitos incisos iii) y iv); 10, Criterio del inciso a), Requisito inciso i), y 11, Criterio inciso a), Requisitos incisos i) y ii), según corresponda, así como carta responsiva donde se señale: el compromiso de distribuir los correspondientes certificados de aportación patrimonial o acciones entre los socios, en caso de recibir apoyos y pertenecer a la población objetivo; y presentar el proyecto territorial • Unidad Responsable: La Dirección General de Desarrollo Territorial y Organización Rural, quien se auxiliará de la Coordinación General de Delegaciones. b) Instancia Ejecutora: Gobiernos de las Entidades Federativas.

More Related