1 / 19

Foro de Liderato Juvenil : Que Necesito para Lograrlo ?

Foro de Liderato Juvenil : Que Necesito para Lograrlo ?. Sheila E. Alvarado Ortiz, MBA, MA. Objetivos. Los participantes adquirirán conocimientos sobre los requisitos estatales y federales necesarios para incorporar una organización sin fines de lucro en Puerto Rico.

enid
Télécharger la présentation

Foro de Liderato Juvenil : Que Necesito para Lograrlo ?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Foro de LideratoJuvenil:QueNecesitoparaLograrlo? Sheila E. Alvarado Ortiz, MBA, MA

  2. Objetivos • Los participantes adquirirán conocimientos sobre los requisitos estatales y federales necesarios para incorporar una organización sin fines de lucro en Puerto Rico. • Los participantes conocerán sobre los requisitos fiscales para poder ser receptor de fondos federales a través del Consejo Estatal sobre Deficiencias en el Desarrollo (CEDD).

  3. ¿Qué es una corporación? • La Ley General de Corporaciones dispone que una corporación puede ser creada por una (1) persona. • A diferencia de las corporaciones públicas que son creadas por ley, las corporaciones domésticas o foráneas, con o sin fines de lucro, sólo satisfacen los propósitos por los cuales fueron organizadas e incorporadas. • La Ley también provee para que sólo indiquen que se dedican a cualquier negocio lícito, sin especificar un objetivo en particular.

  4. Clases de corporaciones • Corporaciones domésticas – Son las que se crean conforme a la Ley General de Corporaciones de Puerto Rico. Es decir, son corporaciones de Puerto Rico. • Corporaciones foráneas – Son las que se crean bajo las leyes de otros países, o en los estados de la Unión (EUA). Para que una corporación extranjera pueda operar y hacer negocios en Puerto Rico debe obtener una autorización del Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico.

  5. Clases de corporaciones • Corporaciones con fines de lucro – Son las corporaciones domésticas o foráneas donde sus dueños obtienen un beneficio económico de la gestión corporativa a base del dinero que han aportado al negocio. • Corporaciones sin fines de lucro – Son las corporaciones domésticas o foráneas en que los ingresos obtenidos de su gestión se utilizan para promover los fines de la propia corporación y no para beneficiar económicamente a los miembros de dicha entidad a través de la repartición de ganancias.

  6. Ventajas de crear una corporación • La corporación es una entidad legal que obtiene una personalidad jurídica, o sea, es una "persona", con derechos y obligaciones. En casos de litigio por alguna gestión corporativa, se demandaría a la corporación y no a sus “dueños” en su carácter personal. • En términos contributivos, las corporaciones tienen derecho a deducir gastos y pagos por concepto de su administración y depreciación de bienes muebles. Además, podrán obtener exenciones contributivas si cumplen con los requisitos de las leyes aplicables.

  7. Requisitos para incorporar una organización sin fines de lucro en Puerto Rico Completar el Certificado de Incorporación para una Corporación No Autorizada a Emitir Acciones de Capital. Puede Incorporarse visitando las facilidades del Departamento de Estado o por Internet, accediendo a: http://www.estado.gobierno.pr

  8. Certificado de Incorporación

  9. Requisitoparasolicitarfondos en el ConsejoEstatalsobreDeficiencias en el Desarrollo

  10. Requisitosparasolicitarfondos en el CEDD 1. Certificado de Incorporación 2. Certificado de “Good Standing” (Garantiza que la corporación cumplió con enviar los informes anuales al Dpto. de Estado) • Lista de los Miembros de la Junta de Directores • Organigrama de la Entidad • Resumé del Director/a • Estado Financiero actualizado y certificado por un Contador Público Autorizado • Acuerdos Interagenciales (si aplicara) • Carta de Endoso (si aplicara) • Presentar la propuesta que cumpla con la Guía de Propuestas Vigente

  11. Requisitosparasolicitarfondos en el CEDD • Cinco (5) Certificaciones (Anejos Guía de Propuestas Vigente) a. Certificación sobre Estándares Establecidos   b. Certificación en cuanto a Conflictos de Interés   c. Certificación de Cuentas Bancarias d. Certificación de NO Duplicidad de Fondos   e. Certificaciónde Utilización de Fondos • Cumplir con el 10% de Pareo Requerido. Algunos ejemplos de pareo: a. Horas voluntarias b. Espacio donado c. Equipo y materiales donados d. Servicios Profesionales donados (Terapeuta, Psicólogo o Contable) e. Gastos de dieta y millaje Nota: El pareo no puedo provenir de asignaciones federales.

  12. Documentación requerida para la contratación • Certificado de Incorporación (N/A Gobierno) • Certificado de “Good Standing” (N/A Gobierno) • Resolución Corporativa Notariada (N/A Gobierno) • Certificado de Radicación de Planillas SC-2888 (N/A Gobierno) • Certificado Dpto. de Hacienda, Exención Contributiva (N/A Gobierno) • Certificado Dpto. de Hacienda sobre Deudas (N/A Gobierno) • Certificado (CRIM) sobre Deudas (Mueble e Inmueble) (N/A Gobierno) • Declaración jurada: razón para no radicar planilla propiedad mueble del CRIM (N/A a Gobierno) • Registro de Comerciante del Dpto. de Hacienda (N/A Gobierno ) • Certificado Deudas Dpto. del Trabajo y Recursos Humanos

  13. Certificado de Seguro por Desempleo, Incapacidad y Choferil del Dpto. del Trabajo y Recursos Humanos (Aplica a Gobierno) • Certificado de Póliza del Fondo del Seguro del Estado (Aplica a Gobierno) • Certificado Negativo de Deuda del Fondo del Seguro del Estado (último Trimestre) (Aplica a Gobierno) • Certificado ASUME (Estado de Cumplimiento Patronal ) (Aplica a Gobierno) • Póliza de Responsabilidad Pública (Seguro contra riesgos/demandas; cubierta mínima de $500,000) (Aplica a Gobierno)

  14. Para mas información sobre los requisitos del CEDD acceda a: http://portals.jp.pr.gov/SiteDirectory/cedd/Pages/Home2.aspx

  15. Fuentede Información • Ley General de Corporaciones Ley 164 del 16 de diciembre de 2009 2. Departamento de Estado http://www.estado.gobierno.pr/ 3. Fiscal Manual Councils on Developmental Disabilities 2010-2011

  16. Consejo Estatal sobre Deficiencias en el Desarrollo (CEDD)Teléfonos: 787-722-0590, 787-722-0595Fax: 787-721-3622E-mails: ceddpr@gmail.com alvarado_s@jp.pr.gov

  17. Sección de Preguntas y Respuestas

More Related