1 / 21

XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´ Entrando en la misión desde la conversión ´´

XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´ Entrando en la misión desde la conversión ´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA FORMACIÓN DE AGENTES MISIONEROS ¡BIENVENIDOS!. LA ASAMBLEA DIOCESANA Principal representación eclesial

eugene
Télécharger la présentation

XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´ Entrando en la misión desde la conversión ´´

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misióndesde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA FORMACIÓN DE AGENTES MISIONEROS ¡BIENVENIDOS!

  2. LA ASAMBLEA DIOCESANA • Principal representación eclesial (Arzobispo, Presbiterio, Diáconos, Religios@s, Laicos (Parroquias, Movimientos, Seminaristas,) Todo los decanatos y parroquias • En clima de oración (desde la fe) • Para discernir • El camino pastoral que hemos de recorrer juntos, en comunión. • en continuidad con las anteriores

  3. I ¿DÓNDE VAMOS EN NUESTRO PROCESO PASTORAL?

  4. Buscamos la Pastoral de Conjunto… Estamos en la tercera etapa de nuestra planificación pastoral: • I Plan Diocesano:1989-1994 • II Plan Diocesano:1998-2001 • III Plan Diocesano: 2003-2008 (extensión: 2008-2011)

  5. III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL 2003: ESTUDIO DEL III P.D.P. 2004: AÑO DE LA EUCARISTIA Y DEL SACERDOTE (Pastoral Litúrgica) 2005: AÑO DE LA EUCARISTIA Y LA CARIDAD (Pastoral Social) 2006: AÑO DE LA MISIÓN EN LA FAMILIA Y LA JUVENTUD (Pastoral profética, familiar y juvenil) 2007: AÑO DE LA COMUNION ECLESIAL (Mayo 2007: V CELAM -APARECIDA-)

  6. APARECIDA TRAJO UNA FUERTE CONVOCATORIA PARA UNA MISION: -DIFERENTE, -CONTINENTAL Y -PERMANENTE

  7. Comenzamos la Misión Permanente bajo el signo de la Conversión Pastoral… NuestroItinerario: CUATRIENIO DE CONVERSION PASTORAL 2008 Conversión pastoral (estudio del Docum. de Aparecida) 2009 Conversión pastoral hacia la familia 2010-2011 Conversión pastoral hacia la formación de agentesmisioneros (enfoque: ParroquiaMisionera) 2011 Año del Congresoeucarísticonacional (sede: Tijuana)

  8. Documentos que orientan nuestra pastoral en esta tercera etapa de planificación pastoral: • III PDP • APARECIDA • Proyecto de Misión Permanente • Enfoque concreto: Parroquia Misionera (subsidio: Pueblo de Dios en Misión)

  9. Se está abriendo formalmente la Misión Continental: • - En toda Latinoamérica (Quito, 2008) • C.E.M. 10 de noviembre 2008 • Otras diócesis (fecha propia) • Nuestra Provincia: • 25 de mayo 09: Ensenada • 26 de mayo 09: Mexicali • 27 de mayo 09: Tijuana • 28 de mayo 09: La Paz

  10. II ¿QUE QUEREMOS LOGRAR EN ESTA ASAMBLEA DIOCESANA?

  11. NUESTRO OBJETIVO: IMPULSAR LAS LINEAS PASTORALES DESDE NUESTRO PROYECTO DE MISION PERMANENTE, DEL III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL Y DE APARECIDA, EN VISTAS A IMPLEMENTARLAS EN LAS PARROQUIAS 1er. Meta: CONOCER LAS ORIENTACIONES PASTORALES EN LINEA MISIONERA DESDE EL PROYECTO DIOCESANO DE MISION PERMANENTE, EL III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL Y APARECIDA 2ª. Meta: DAR A CONOCER EL SUBSIDIO DE PARROQUIA MISIONERA LLAMADO PUEBLO DE DIOS EN MISION (QUÉ ES Y CÓMO SE APLICA) COMO UN SUBSIDIO VALIOSO PARA IMPULSAR LA MISION HACIA LOS ALEJADOS

  12. OBJETIVO DE NUESTRO III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL: "CENTRAR NUESTRA PASTORAL EN JESUCRISTO, ÚNICO CAMINO, ÚNICO PROGRAMA, PARA QUE LOS AGENTES Y LAS COMUNIDADES VIVAN LA SANTIDAD, LA CARIDAD Y LA MISIÓN, Y DE ESTA MANERA RESPONDAN A LA REALIDAD DESAFIANTE DE NUESTRA DIÓCESIS".

  13. I PARTE: VISIÓN GLOBAL DE NUESTRA DIMENSIÓN PASTORAL • Capítulo I: Fundamentos de nuestra Pastoral •   1. Jesucristo - Fundamento original de toda Pastoral   2. La Santidad -  Urgencia Pastoral   3. La Caridad -  Corazón de la Iglesia   4. La Misión -  Prolongación de la Fe   5. María -  Modelo de nuestra Iglesia • Capítulo II: Situación de nuestra Pastoral y sus desafíos. • Capítulo III: Nuestra Pastoral de Conjunto • II PARTE: ELEMENTOS DINÁMICOS DE NUESTRA PASTORAL • Capítulo I: Agentes de Pastoral • Capítulo II: Acciones Pastorales • ACCIONES PASTORALES FUNDAMENTALES • 1. Pastoral Profética --   47 1.1  Kerigma  49  1.2  Catequesis  50  1.3  Pastoral Bíblica  52  1.4  Pastoral de Misiones 53  1.5  Pastoral de Com. Eclesiales 54 • 2. Pastoral Litúrgica --  56 3. Pastoral Social --  60 • ACCIONES PASTORALES PREFERENCIALES • 1. Pastoral Familiar 68 2.  Pastoral Juvenil 70 3.  Pastoral Vocacional 72 4.  Pastoral de Agentes 74 ACCIONES PASTORALES DIVERSIFICADAS • 1. Pastoral Educativa  76 2. Pastoral de Medios de Comunicación 78 • Capítulo III: Comunidades de los Niveles Eclesiales

  14. 59.  PERFIL COMÚN A TODO AGENTE DE PASTORAL • * Que tenga la experiencia de un encuentro con Jesucristo vivo. * Que se configure a Cristo y reproduzca su estilo de acuerdo a su vocación particular en la Iglesia. * Que realice su CONVERSIÓN PASTORAL, en su cambio de mentalidad, de actitud y de conducta y sobre todo en la Pastoral de Conjunto. * Que respete y promueva la ministerialidad en la Iglesia, en la unidad y la diversidad. * Que cultive gradualmente la santidad, de acuerdo a su estado de vida en la Iglesia y en el mundo. * Que frecuente la oración y se alimente de la Palabra. * Que viva la espiritualidad de la comunión con los demás agentes y las estructuras pastorales. * Que comparta y aliente la misión de acuerdo a su tipo de agente.

  15. 100.  CARACTERÍSTICAS COMUNES de las acciones: * Que lleven al encuentro con Cristo vivo desde su tarea pastoral específica. * Que reproduzcan las acciones de Jesucristo en el área que les corresponde. * Que sean expresiones vivas de la espiritualidad de la comunión en el equipo, con las otras acciones pastorales y niveles, a fin de hacer realidad la Pastoral de Conjunto. * Que cultiven la santidad y la oración en sus agentes, ayuden a vivirlas con su acción particular en las comunidades. * Que promuevan la solidaridad y la misión en su área específica, y con los recursos propios de su área pastoral. * Que sean creativas, con una nueva imaginación para ser eficaces en su tarea

  16. 212. CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODO NIVEL DE IGLESIA • * Son lugares, ante todo, de encuentro con Jesucristo. * Que tienen a Cristo como centro, vida y camino. * Que tienden a la Santidad, la práctica de la oración y vivir la caridad en la comunión efectiva. * Han de ser centros y escuelas de santidad, comunión, oración, caridad pastoral y en la misión. * Los pastores de cada nivel señalen las etapas y las opciones del camino futuro, sintonizando los de cada comunidad con las comunidades colindantes y con la Iglesia universal. (comunión)* En cada comunidad eclesial, establéscanse aquellas indicaciones programáticas concretas, la valoración de los agentes, la búsqueda de medios, objetivos y métodos de trabajo y de formación necesarios, que permitan el anuncio de Cristo llegue a todas las personas e incida en la sociedad y en la cultura. * La primera comunidad cristiana es el modelo de todo nivel de Iglesia

  17. PROGRAMA DE LUNES 25 HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE 3:30 pm Llegada y ambientación …… Coro 4:00 pm Momento espiritual ……………….… P. Alejandro Michaus (Lit.) 4:20 pm Saludo y bienvenida ………………… P. Francisco Monárrez 4:30 pm Introducción general a la Asamblea: P. Francisco Landa 4:50 pm TEMA: PROYECTO DE MISION PER- MANENTE Y LOS ELEMENTOS FUND. DE UNA PARROQUIA MISIONERA….. Mons. Salvador Cisneros 5:40 pm Dinámica grupal ………………….…… P. José Gpe. Rivas 6:40 pm Descanso 7:10 pm TEMA: INTROD. A P.D.M. (características del método) ……….. P. Santiago Tiscareño 7:50 pm Orient. past. del Sr. Arzobispo………. Sr. Arz. Rafael Romo 8:15 pm Orientaciones prácticas y oración …. P. Francisco Monárrez 1er. Meta: CONOCER LAS ORIENTACIONES PASTORALES EN LINEA MISIONERA DESDE EL PROYECTO DIOCESANO DE MISION PERMANENTE, EL III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL Y APARECIDA

  18. PROGRAMA DE MARTES 26 HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE 3:30 pm Llegada y ambientación……………… Coro 4:00 pm Oración inicial .…………………………. 4:10 pm Saludo y bienvenida …………………. P. Francisco Monárrez 4:20 pm Introducción al trabajo del día…….. P. Francisco Landa 4:35 pm TEMA: LOS 6 PASOS PRIMEROS…… P. Israel Ángeles 5:15 pm TEMA: LOS PASOS DEL 7 AL 12 ... Hna. Lupita García 5:45 pm Descanso 6:15 pm TEMA: LOS EQUIPOS NECESARIOS .. Sres. Leonel López y Carlos Hernández 6:55 pm TEMA: TALLERES Y TIEMPOS RECOMENDADOS………………………… Sr. Ángel Palacios 7:30 pm Dinámica grupal ………………………. P. José Gpe. Rivas 8:30 pm Orientaciones Pastorales del Sr. Arzobispo y bendición …… Sr. Arz. Rafael Romo 2ª. Meta: DAR A CONOCER EL SUBSIDIO DE PARROQUIA MISIONERA LLAMADO PUEBLO DE DIOS EN MISION (QUÉ ES Y CÓMO SE APLICA) COMO UN SUBSIDIO VALIOSO PARA IMPULSAR LA MISION HACIA LOS ALEJADOS

  19. PROGRAMA DE MIERCOLES 27 HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE 3:30 pm Llegada y ambientación …………… Coro 4:00 pm Oración inicial ………………………….. 4:15 pm Saludo y bienvenida …………………. P. Francisco Monárrez 4:30 pm Introducción al trabajo del día…….. P. Francisco Landa 4:45 pm Plenario sobre trabajos grupales de lunes y martes.……………………… P. José Gpe. Rivas 5:15 pm TEMA: EL SACERDOTE, PRIMER MISIONERO –AÑO SACERDOTAL- … (Comisión del Clero) 6:00 pm Dinámica grupal de compromisos… P. José Gpe. Rivas 6:55 pm Descanso 7:25 pm CONCLUSIONES GENERALES ……... Sr. Arz. Rafael Romo 7:40 pm SANTA MISA: APERTURA DEL AÑO DE LA CONVERSION PASTORAL HACIA LOS AGENTES MISIONEROS.. P. Alejandro Michaus 2ª. Meta: DAR A CONOCER EL SUBSIDIO DE PARROQUIA MISIONERA LLAMADO PUEBLO DE DIOS EN MISION (QUÉ ES Y CÓMO SE APLICA) COMO UN SUBSIDIO VALIOSO PARA IMPULSAR LA MISION HACIA LOS ALEJADOS (complemento)

  20. De nuevo ¡BIENVENIDOS! !Trabajemos en el nombre del Señor!

More Related