1 / 30

ALFONSO MORENO ELÍAS 1914 -1999 Pintor y Escultor Peruano

ALFONSO MORENO ELÍAS 1914 -1999 Pintor y Escultor Peruano. Presentación Nº 54 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga (Perú) - marzo 2011 Música, Orquesta Filarmónica de Lima-Perú El huerto de mi amada.

eze
Télécharger la présentation

ALFONSO MORENO ELÍAS 1914 -1999 Pintor y Escultor Peruano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ALFONSO MORENO ELÍAS 1914 -1999 Pintor y Escultor Peruano Presentación Nº 54 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga (Perú) - marzo 2011 Música, Orquesta Filarmónica de Lima-Perú El huerto de mi amada

  2. Escultor y pintor. Nació y falleció en Lima. Estudió en la Academia Concha de Lima y en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Sus maestros fueron: Daniel Hernández, José Sabogal, Germán Suárez Vértiz y el escultor Raúl Pró. Egresó en 1936. ...............................Fue el iniciador, en el Perú, de la escultura con desechos metálicos y el primer escultor peruano en utilizar fierro forjado, el cual trabajó con un particular estilo. ...................................,,,,,,,,,,,,,,,,,, Virgen de las Estrellas

  3. Realizó más de treinta exposiciones individuales: la primera de ellas en el Hotel Astoria en la década de 1930; Museo de Arte de Lima; Museo de Arte Italiano; Embajada de Estados Unidos de Norteamérica en 1971 en la cual presentó el grupo escultórico Selva dolor, que se encuentra en dicho país.Galería Trapecio, 1972, con la serie El estatuto del vino, compuesta por 18 piezas e inspirada en el poema de Pablo Neruda; Gala sala de arte, con la muestra titulada Siglo XX y en la misma sala en 1989 una exposición de pinturas: Aromas y visiones. .................................. Serie: Conquista

  4. Serie: Conquista

  5. Trabajó series como: El Quijote, Mariposas, Pájaros, Conquista y Cristos entre otras. ........Participó en muestras colectivas de pinturas y esculturas desde 1933, destacan: 3º Salón de los Independientes, Lima, 1963; Ateneo de Arequipa, 1964; Salones Nacionales de Artes Plásticas de la UNMSM, 1965-66 y en los Salones de la ASPAP como socio fundador. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Sus esculturas se encuentran en colecciones privadas en el Perú, Japón, Alemania, Chile y USA. .Obra del artista en la Embajada de Argentina y Palacio de Gobierno del Perú........................ Serie: Estatuto del vino.

  6. Acerca de su obra el crítico de arte Alfonso La Torre escribió: “...Moreno utiliza el fierro para hacerlo cantar con la diamantina luz de la poesía...”. ...................En la revista Actualidad de 1968 dice:,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,“…En sus modernas concepciones consigue excepcional plasticidad...la ductilidad, la sensibilidad y la emoción, caracterizan la personalidad y la obra de este artista peruano…” Serie: Estatuto del vino.

  7. Callejón de un solo caño.

  8. Canto y ritmo

  9. Iglesia

  10. Arcabuces.

  11. Serie: Vitrales

  12. Alas de Juventud Serie: Mariposas.

  13. Don Quijote espacial.

  14. Don Quijote y el mar.

  15. Don Quijote

  16. Serie: Peces

  17. Serie: Peces con monedas

  18. Serie: Peces con monedas

  19. Serie: Vitrales

  20. Serie: Vitrales

  21. Serie: Cristos NOMBRE

  22. Galaxias

  23. La pintura de Alfonso Moreno En su casa-taller, La Galería del Fierro, mantuvo una exposición permanente de su obra pictórica y escultórica. Vendedora de cirios

  24. Iglesia en Chaclacayo

  25. Universo

  26. Artista que figura en el diccionario.Carátula, escultura de Armando Varela Neyra. Lima - Perú. Disponible en el 422-6090-Lima-Perú MARTA COUTO REVOLLEDO diccionario715@hotmail.com

  27. En las librerías:Miraflores:Arcadia; Cultura Peruana-Salazar Vallejo; Librerías La Familia; Mundo Cultural- Epoca; Libun; Ibero, Av. Larco; Ibero, Av. Diagonal; Ibero en Larco Mar; Van Dick .San Isidro:Del Virrey; Crisol; Casa Verde. Surco:Ibero, en Caminos del Inca. Lima centro y en provincias.

  28. Responsable del programa gabygaby715@cyber.com.br gabygaby715@hotmail.com El diccionario no está disponible ni en CD, ni en DVD, ni en on-line. Difundamos lo nuestro, el arte peruano es ancestral. Por favor reenviarlo a sus contactos.

  29. Las imágenes desde el programa Nº 1 se pueden ver en el Boletín de New York. Clicar, doble, abajo http://www.boletindenewyork.com/ArtistasPlasticos.htm CLIC en este enlace Vea todos mis PPS haciendo clic en este enlace Sitio oficial- Etniluminidad http://glavarello.ning.com http://holismoplanetario.wordpress.com/2010/01/06/escritos-del-maestro-victor-andres-montero-cam-serie-completa/

  30. El Arte nos hace Inmortales. Son: 1:46 Hoy es: jueves, 09 de octubre de 2014

More Related