1 / 25

¿Por qué cambia de estado el agua?

Hecho por: Emmanuel Josué Betancourt Suárez Escuela Telesecundaria #11 ´´Ma. Esther García Apolinar´´ CCT: 11ETV0040B Zona 513 Sector 01. ¿Por qué cambia de estado el agua?. Siguiente. Canción: Digya – Kevin MacLeod. El propósito de este proyecto:.

farren
Télécharger la présentation

¿Por qué cambia de estado el agua?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hecho por: Emmanuel Josué Betancourt Suárez Escuela Telesecundaria #11 ´´Ma. Esther García Apolinar´´ CCT: 11ETV0040B Zona 513 Sector 01 ¿Por qué cambia de estado el agua? Siguiente Canción: Digya – Kevin MacLeod

  2. El propósito de este proyecto: Identificar los estados de agregación del agua y entender su transición de fase, así como algunos ejemplos del como estos cambios se nos presentan en la vida diaria. Atrás Siguiente

  3. Empecemos por saber los estados del agua Presiona una de las imágenes Siguiente

  4. Atrás Sólido Sus moléculas están fijas en una estructura. El sólido al aplicarse una mayor temperatura, sus moléculas se empiezan a vibrar mas rápido.

  5. Atrás Líquido Sus moléculas están en libre movimiento El líquido al aplicarse una mayor temperatura, sus moléculas se empiezan a liberar de la fuerza de cohesión

  6. Gaseoso Sus moléculas están en libre movimiento y están espaciadas. El gaseoso al aplicarse una mayor temperatura, sus moléculas empiezan a liberarse y a espaciarse.

  7. ¿Por que cambian de estado? Entonces…. Siguiente Atrás

  8. ¨La transición de fase es la transformación de un estado a otro¨ Siguiente Atrás

  9. Aquí te presentamos unas opciones para comprender el tema Fusión Vaporización Condensación a sólido Sublimación Solidificación Condensación Anterior Siguiente

  10. Cuando la temperatura del sólido aumenta, sus moléculas se separan Denominado como ´´Fusión´´

  11. Cuando la temperatura del líquido aumenta,sus moléculas llegan a liberarse totalmente Denominado como ´´Vaporización´´

  12. Cuando la temperatura del gaseoso disminuye a menos de 0°C, Sus moléculas se juntan Denominado como ´´Condensación a sólido´´

  13. Ocurre cuando las moléculas del sólido pasan directamente al gaseoso Denominado como ´´Sublimación´´

  14. Ocurre cuando las moléculas del gaseoso pasan directamente al sólido Denominado como ´´Condensación´´

  15. Cuando la temperatura del líquido disminuye, sus moléculas se juntan Denominado como ´´Solidificación´´

  16. Esos procesos son llamados: ´´Transición de fase´´ Como vimos anteriormente Atrás Siguiente

  17. Un claro ejemplo de lo anterior es el ciclo del agua Siguiente

  18. Ejemplos del cómo estos cambios Se ven en la vida diaria presiona una de las imágenes: Atrás Siguiente

  19. Atrás Un ejemplo se ve en la olla de presión Cuando el agua se expone a temperaturas de 100°C produce vapor, esta fuerza del vapor hace mas alta la temperatura dentro de la olla y hace que caliente mas rápido.

  20. Atrás Un ejemplo se ve en la locomotora Cuando el agua se expone a temperaturas de mas de 100°C se calienta a tal punto que produce vapor. Se aprovecha la fuerza del vapor para mover unos pistones que mueven las ruedas del tren.

  21. Atrás Un ejemplo se ve en la paleta de hielo Cuando el agua se expone a una temperatura de 0°C o menos grados, se solidifica y se aprovecha para la elaboración de paletas

  22. Atrás Un ejemplo se ve en un vaso cristalino con hielo Cuando se pone hielo a un vaso cristalino, el aire que esta en el ambiente, se condensa a las paredes del vaso y se empaña

  23. Solución: El agua cambia de estado cuando alcanza cierta temperatura y bajo condiciones que alteran el estado en que sus moléculas se encuentran asociadas físicamente.

  24. Conclusión: Vimos que el agua cambia de estado por la aplicación de una temperatura determinada y una presión. También vimos algunos de los fenómenos de los estados del agua que se encuentran en nuestro entorno y en nuestra vida cotidiana.

  25. Gracias por su atención. Espero que les haya sido de su agrado.

More Related