1 / 28

Siervo de Dios Juan Sánchez Hernández

Siervo de Dios Juan Sánchez Hernández. Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote. www.siervas-seglares.org. Una vida apasionada. Fundador del Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote. Su persona. Nació en Villanueva del Campillo (Ávila). su madre.

fifi
Télécharger la présentation

Siervo de Dios Juan Sánchez Hernández

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Siervo de Dios Juan Sánchez Hernández Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote www.siervas-seglares.org

  2. Una vida apasionada

  3. Fundador delInstituto SecularSiervas Seglares de Jesucristo Sacerdote

  4. Su persona

  5. Nació en Villanueva del Campillo (Ávila).

  6. su madre su hermana, Colaboradora del Instituto

  7. fue un niño pobre(a la izquierda casa donde nació,al fondo iglesia donde se bautizó)

  8. Su virtud preferida: la humildad

  9. Fue seminarista en Salamanca.

  10. En 1924sintió la llamada a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos.

  11. El 26 de Julio de 1925 recibe la ordenación sacerdotal.En Salamanca vive intensamente su preocupación por el espíritu sacerdotal.

  12. En 1954 comenzó, con mucha humildad, a dar los primeros pasos para fundar el Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote.

  13. Don Juan venció las dificultades de su fundación con reciedumbre de fe, profunda humildad y ardiente esperanza.

  14. Era consciente de sus limitaciones y enfermedad, confiaba en el Señor que quiere valerse de lo débil como dice San Pablo.

  15. Iba en los brazos de Dios y se dejaba llevar por el Espíritu. Iba de la mano de Jesús, como a él le gustaba repetir.

  16. El 18 de Julio de 1975 murió.

  17. Su fisonomía espiritual

  18. “Por mi sacerdocio debo de ser un santo y un santificador” Deseos de santidad

  19. Identificarse con Cristo por el camino de la confianza. La confianza nutre su humildad y la humildad robustece su confianza.

  20. Liberarse de sí mismo • Lectura meditada de la Palabra de Dios • Vida de sacrificio • Oración, Eucaristía

  21. Guerra a la pasividad • Trabajo perseverante y ordenado • Humildad y confianza como medio de santidad y de eficacia apostólica

  22. Sus grandes pasiones

  23. Pasión por Jesucristo Sacerdote • Dios se ha querido hacer pequeño, • elige el descenso, • el abajamiento, • el despojo

  24. Dios hecho hombre: sacerdote mediador que anuncia el Reino; mira con misericordia, tiene entrañas de ternura y lágrimas ante el dolor humano • Jesús sacerdote que se entrega en la Cruz, resucita y nos da la Eucaristía

  25. Pasión por la extensión del Reino

  26. Pasión por el hombre sacerdote sabía acompañarles y apoyarles

  27. ¿Qué nos dice su testimonio de vida?

  28. Ir haciendo nuestro propio camino de santidad, con la confianza de que es posible. Es el Señor quien lo anima y lo sostiene.

More Related