1 / 17

41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009

41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009. TEMA : Orientaciones básicas para el control del gasto Elaboracion y exposición : AB. GUILLERMO LUIS de RIVAS (ex Tribuno) AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico) TRIBUNAL DE CUENTAS

flint
Télécharger la présentation

41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 41 Jornadas de Tribunales de CuentasCarlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 TEMA: Orientaciones básicas para el control del gasto Elaboracion y exposición: • AB. GUILLERMO LUIS de RIVAS (ex Tribuno) • AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico) TRIBUNAL DE CUENTAS MUNICIPALIDAD DE RIO CUARTO

  2. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 ORIENTACIONES BASICAS PARA EL CONTROL DEL GASTO: El Tribunal de Cuentas Municipal y Comunal Órgano de control externo actividad regulada por Ley Orgánica de Municipalidades Cartas Orgánicas “Herramientas” del Tribunal de Cuentas conjunto de facultades y atribuciones como así el modo y oportunidad de ejercerlos

  3. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 Que es el CONTROL DE LEGALIDAD? El esquema constitucional prevé la existencia de controles : a) Políticos b) de gestión c) de legalidad: ajustar su actuación al marco impuesto por el ordenamiento jurídico vigente

  4. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 El control de legalidad en nuestra Provincia y Municipios El Superior Tribunal de Justicia ha considerado "...conforme lo dispuesto por los arts. 174 y 176 de la Constitución Provincial, tanto la Administración Pública Provincial como Municipal deben sujetar su accionar al respeto inexorable del orden jurídico y satisfacer las necesidades de la comunidad con eficacia, eficiencia, economicidad y oportunidad entre otros principios. Es decir, que en virtud del nuevo orden constitucional para ser buen gobernante no sólo se requiere ser respetuoso de la ley y del Derecho, sino que además deben ejercerse las funciones con arreglo a pautas de oportunidad y conveniencia, buscando lo mejor para la satisfacción del interés público...". (Sent.Nº79 del 07/08/98, en "Cheble, Miguel Angel - Intendente de la Localidad de Villa del Totoral...").-

  5. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 Control de legalidad y control de gestión: alcance de cada una de ellos control de LEGALIDADDIFERENTE Control de GESTION Este control de LEGALIDAD Compete al Tribunal de Cuentas, ACTIVIDAD REGLADA, actuar de acuerdo a la forma y el modo que las ordenanzas, decretos, etc, determinan. * Los funcionarios solo tienen las facultades que la Ley, ordenanzas y demás normativas le señalan expresamente. competencia del Tribunal de Cuentas DE LEGALIDAD DEL GASTO: verificar la correspondencia de las erogaciones con la ordenanza presupuestaria vigente y con el resto de las ordenanzas y disposiciones que predeterminan la regularidad contable y legal del gasto que se pretende efectuar

  6. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 DIFERENCIAR LEGALIDAD DEL ACTO de lo que significa CONVENIENCIA o DISCRECIONALIDAD DEL ACTO, acto administrativo es legal requisitos: competencia, objeto, voluntad y forma CONTROL DE LEGALIDAD: ANALIZAR: el gasto en base al cumplimiento de la normativa vigente si el Departamento Ejecutivo Municipal o Comunal esta autorizado a realizar determinado acto que implique gasto. En caso de afirmativa, debe observarse: a) quien es la persona autorizada (competencia) b) Modo en el que debe realizarse (sistema de contratación), c) oportunidad de intervención de tribunal (visación previa, excepciones al régimen) d) factibilidad presupuestaria OPORTUNIDAD O CONVENIENCIA del gasto = discrecionalidad - posibilidad que tiene de elegir entre dos o mas decisiones igualmente posibles y permitidas jurídicamente - ELEGIR, es la esencia de la actividad de gobernar.-. - ajeno al control del TRIBUNAL DE CUENTAS, 

  7. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 Pautas prácticas a tener en cuenta al momento de decidir sobre la legalidad de un gasto. a) Legalidad del acto administrativo: Quién? Qué ? y Cómo? - Quien? – competencia - Qué? objeto del gasto - Cómo? - procedimiento b) Discrecionalidad del gasto - Cuando?, oportunidad - Por qué? esencia de la decisión del gobierno.

  8. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 NORMATIVA A CONSIDERAR PARA EL CONTROL DE LEGALIDAD EN CADA CASO. a.- La Constitución Nacional b.- Constitución de la Provincia de Córdoba c.- la Ley Orgánica Municipal (ley 8.102 y sus modificatorias), d.- Carta Orgánica e.- Ordenanza del Presupuesto y de contabilidad f.- Ordenanza de contratación: g.- Estatuto del Personal Municipal: h.- Ordenanza de subsidios personales o institucionales: i.- Ordenanza de Cajas Chicas o Fondos fijos: j.- Otras ordenanzas especiales k.- forma supletorias: Ley Orgánica de Contabilidad y, presupuesto y Administración de la Provincia y la ley orgánica del Tribunal de Cuentas de la Provincia, (Art. 87 Ley 8.102)

  9. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 OPORTUNIDAD DEL CONTROL 1) "actos de control preventivo", inc. 2 art. 84. Ley 8.102: "visar, previo a su cumplimiento, todos los actos administrativos del Departamento Ejecutivo que comprometan gastos.“ 2) "actos de control posterior", "aprobar las órdenes de pago expedidas en legal forma" (inc. 3), "hacer observaciones en las órdenes de pago ya cumplimentadas“ (inc.4º), "fiscalizar las inversiones de los fondos otorgados en carácter de subsidios o subvenciones" (inc.6º), "fiscalizar las operaciones financiero-patrimoniales de la Municipalidad" (inc.8º), es decir verificar la adecuada ejecución del presupuesto de gastos y recursos correspondiente.-

  10. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 CONTROL, ¿de qué? ACTO ADMINISTRATIVO ELEMENTOS CONCEPTO - Competencia - Objeto - Voluntad - Forma - Motivación

  11. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 Pautas para elaborar una disidencia - Lugar y fecha - Numero de disidencia - Y VISTOS: - Debemos mencionar el acto administrativo (resolución, decreto, etc) sujeto a visación previa o bien orden de pago enviada a los efectos de su aprobación posterior, con indicación de la fecha Y CONSIDERANDO: - Transcripción de lo que dispone o resuelve el acto sometido a control - Indicación de la norma (ley, decreto, resolución, ordenanza) en la que se baso el DEM para emitir el acto - Indicación de la norma que a criterio del disidente es de aplicación en el caso de marras - Fundamentación del porqué de la disidencia (colisión de normas, no cumplir con la norma, carencia de requisitos establecidos por la norma, etc).- Construcción lógica RESUELVO: - Indicación del acto sobre el que se esta disintiendo, con sus datos completos - remisión a los considerandos acerca de los fundamentos de la disidencia - comunicación de la misma a las áreas correspondientes (órgano emisor y Concejo Deliberante)

  12. Municipalidad de la Ciudad de Río Cuarto TRIBUNAL DE CUENTAS Río Cuarto, de de 2009 DICTAMEN Nº 0003-2009 VISTO: La Resolución Nº 705 de la Secretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales, de fecha 6 de enero de 2009, traída a este Cuerpo a los efectos de la visación previa.  Y CONSIDERANDO: Que a traves de la citada se resuelve renovar el contrato de locación de servicios con el Sr ………., a partir del 19/01/2009 y por el termino de cinco meses con opcion a prorroga por igual termino en idénticas condiciones, para que desarrolle funciones inherentes a la carga de datos de infracciones y otras tareas en el EDECOM, abonando en concepto de honorarios la suma de pesos novecientos ($ 900) mensuales Que la mencionada contratación se ha realizado en el marco de lo dispuesto por la Ordenanza 835/94 que en su Art. 16 regula la contratación de profesionales y técnicos. Que el mencionado artículo de la Ordenanza prioriza en general la contratación de profesionales y técnicos a través de concurso de méritos y antecedentes, considerando a la contratación directa como una excepción a la norma, necesidad ésta que debe ser debidamente justificada por la Secretaría contratante y no al libre arbitrio de la misma. Que para el caso de que se trata el Sr. ………no reúne los requisitos dispuesto por la norma a los fines de la contratación, en la medida que de lo expuesto en sus antecedentes, no se observa que avale la condición de técnico o profesional con el título habilitante correspondiente, y no presenta informa de los trabajos realizados.-  POR ELLO: EL VOCAL TITULAR DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA CIUDAD DE RÍO CUARTO, NN RESUELVE: ARTICULO 1º: PRESENTAR DICTAMEN EN DISIDENCIA y en consecuencia observar la visación previa de La Resolución Nº 705 de la Secretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales, de fecha 6 de enero de 2009, por medio de la cual se resuelve renovar el contrato de locación de servicios con el Sr……., a partir del 19/01/2009 y por el termino de cinco meses con opcion a prorroga por igual termino en idénticas condiciones, para que desarrolle funciones inherentes a la carga de datos de infracciones y otras tareas en el EDECOM, abonando en concepto de honorarios la suma de pesos novecientos ($ 900) mensuales. ARTICULO 2º: Procédase a informar a las áreas correspondientes y al Concejo Deliberante

  13. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 Criterios legales y prácticos para el control posterior del gasto (Art. 84 Inc, 3 y 4 de la ley 8.102) Verificar que: - Se haya cumplido con el proceso de contratación. - Este imputada en la partida correspondiente. - Exista saldo presupuestario en la misma - La facturación o recibos emitidos en legal forma debe tener claramente detallado: * Fecha * contratante * Objeto * Importe

  14. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 Algunos aspectos adicionales a verificar para un mejor control de las órdenes de pago. Se puede considerar: * Modalidad de pago: único - pagos parciales o en cuotas; * Consignación del saldo adeudado en caso de pago a cuenta o en cuotas. * Si se ha ejecutado (cumplido) con el objeto de la contratación * La coincidencia del contratista con quien factura

  15. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 Pautas para la Organización Interna: Reglamento a) Función y necesidad. b) Pautas o criterios básicos a considerar: 1) Integración. Los miembros electos se incorporarán en una sesión. 2) Incorporación ante renuncia o licencia: 3) Elección del Presidente: regular - acefalía. Reemplazo temporal. 4) modalidad de reuniones. Prever casos de necesidades. 5) Modo de registración de las decisiones o resoluciones. 6) Otorgamiento de licencia: Alcance. Plazos. Reemplazo.- 7) Observaciones o Disidencias: Forma y fundamentación. 8) Casos de suspensión de plazos para resolver.- 9) Modos de expedirse: distintas alternativas: 10) Modo de solicitar información complementaria al D.E.M. O H.C.D. u otra entidad o estamento Municipal.- 11) Régimen de rendición de subsidios o cuenta de terceros.

  16. 41 Jornadas de Tribunales de Cuentas Carlos Paz, 15, 16 y 17 de mayo de 2009 FIN Muchasgracias por su atención.-

More Related