1 / 13

LA DUALIDAD DEL SER

LA DUALIDAD DEL SER. EL ENIGMA DE LA EXISTENCIA. ¿de donde venimos ?. Preocupación de todas las culturas Evolución de muchos mitos. Los chinos.

foster
Télécharger la présentation

LA DUALIDAD DEL SER

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA DUALIDAD DEL SER EL ENIGMA DE LA EXISTENCIA

  2. ¿de dondevenimos? • Preocupación de todaslasculturas • Evolución de muchosmitos

  3. Los chinos • El mundoempezó con un huevodentro del cualconcurrían la armonía--el yin y el yang hasta que el dragónPangusalió del huevo y separó el uno del otro.

  4. Los indues • Una gran serpientellevaba al dios Vishnu y susirvienteGrahma, y Vishnu le pidió a Brahma quecreara el mundo. • Igualque los budistas, los induescreen en la reencarnación.

  5. Los hebreos • Acreditan a Dios con la creación de la tierra, labor queuróseisdías y en el séptimo, descansó. • Según la tradicióncristiana, el cuerpo se corrompepero el alma trasciende. Entre el origen y el ‘fin’ (la muerte) acontece la existencia.

  6. Perspectivassobre la existencia Porepocashistoricas

  7. La edad media occidental • La vidaes un cortoespacio de tiempocuandonospreparamospara la vidaeterna. • La vida era durapero en la muerte, el alma se escapa de la agonía y encuentrapaz en la gloria. • Unavidapredestinadapor un diseñodivino.

  8. El renacimiento • El hombre se siente en dominio de suexistencia. • Espíritu de egoísmo y ambición • La vidaterrenaltienemásimportancia • No se acepta el sufrimiento—se busca la felicidad. • El serhumanodisfruta de la vida—Carpe Diem

  9. El barroco • Desilución y desengaño en la vida • El hombre esresponsable de sudestino. • Desesperanza y pesimismo • El hombre del siglo XVII todavía no pierdesufe en la resurrección del alma.

  10. La epocamoderna • Descubrimientoscientíficosqueofrecenexplicacionessobre la vida y el origen del hombre • Newton—movimientos de los astros • Darwin—concibe el origen del hombre • Nietzsche—proclamaque ‘Dios ha muerto’=la creencia en un sersupremoya no esnecesaria. • Prevalecen el materialismo y la falta de fe

  11. El existencialismo—siglo XX • Arguyeque la existenciaquevivimoses la únicaexistencia • De estafilosofía surge Miguel de Unamuno, filósofoespañolque llama a estoEl sentimientotrágico de la vida. • Los psicólogoshablan de las ‘máscaras’ quelas personas usan en la bifurcación entre la verdadera persona y la persona que se asumeparaexistir. • La separación del ser de carne y huesoque no esinmortal y el sercreativoquepuedetrascender a través de suscreaciones.

  12. Preguntasparaconsiderar • ¿Quépreguntasplantea la literaturaacerca de la realidad y la fantasía? • ¿Cómoinfluye el contexto sociocultural o histórico en la expresión de la identidad? • ¿Cuáles el significado de la vida (para un personaje, para un autor) y cómo se relacionaesto con lascreencias o ideas en cuanto a la muerte?

  13. Otrostemasrelacionados • La construcción de la realidad • La espiritualidad y la religión • La imagenpública y la imagenprivada • La introspección • El ser y la creaciónliteraria • PIENSEN EN EJEMPLOS DE OBRAS ESTUDIADAS EN LAS QUE SE MANIFIESTAN ESTOS TEMAS

More Related