1 / 17

COPA AMERICA PERU 2004

COPA AMERICA PERU 2004. Camino a la Victoria 2006. La Oportunidad. La Confederación Sudamericana de Fútbol ha elegido al Perú como sede del Campeonato Sudamericano Copa América 2004 Hace 46 años que Perú no organiza una Copa América Esta oportunidad no se repetirá hasta el 2024.

Télécharger la présentation

COPA AMERICA PERU 2004

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COPA AMERICA PERU 2004 Camino a la Victoria 2006

  2. La Oportunidad La Confederación Sudamericana de Fútbol ha elegido al Perú como sede del Campeonato Sudamericano Copa América 2004 Hace 46 años que Perú no organiza una Copa América Esta oportunidad no se repetirá hasta el 2024

  3. Copa América 2004 • Existen dos escenarios posibles: • Centralizada: con la participación de sólo 2 ciudades (Lima y Arequipa) • Descentralizada: con la participación de hasta 6 ciudades: • Arequipa – Estadio de la UNSA • Chiclayo – Estadio Elias Aguirre • Lima – Estadio Monumental o Nacional • Piura – Estadio Miguel Grau • Trujillo - Estadio Mansiche • Tacna – Estadio Municipal • Cusco: • Se jugará el partido por el tercer lugar y un segundo partido aún por definir • Sede principal del Mundial Sub-17 del 2005 Una Copa descentralizada integra al país

  4. Copa América 2004 • Las beneficios de una Copa descentralizada son: • Mantiene la tradición descentralista de ediciones anteriores • Imagen internacional y local • Mejora las instalaciones deportivas a nivel nacional • Mejor impacto en el Público • Colaborar con la meta de descentralización del gobierno central • Incrementa el potencial de ingresos del evento • Incrementa el turismo receptivo y local • Efecto multiplicador de la inversión Una Copa Descentralizada trae importantes beneficios

  5. Ediciones Anteriores • Copa América Colombia 2001: • La tasa de criminalidad disminuyó 35% • Los vuelos aéreos internacionales y nacionales se incrementaron en 35% • En Barranquilla y Bogotá la ocupación hotelera alcanzó más del 90% • Copa América Paraguay 1999: • Habilitaron 4 sedes a pesar de tener una población menor y un territorio equivalente al 32% del Perú • Copa América Bolivia 1997: • Habilitaron 5 sedes a pesar de que su economía, población y territorio son inferiores al Peruano • La Copa fue vista en 150 países por 5,000 millones de televidentes a lo largo del evento Las Copas anteriores demuestran que descentralizar da mejores resultados

  6. Imagen • A nivel internacional: • En los últimos 25 años el Perú no ha tenido la responsabilidad de organizar eventos deportivos de gran escala que tengan una cobertura de medios importante • La prensa internacional nos comparará con la Eurocopa Portugal 2004 • El Perú será visto por más de 200 millones de televidentes en cada partido Una buena organización realzará la imagen del Perú en el mundo • A nivel local: • Una buena organización traerá confianza, colaboración y cohesión en el pueblo peruano • Cambio de visión del deporte

  7. Politicos • La Copa descentralizada permitirá: • Impulsar la descentralización en el país • Que un mayor número de peruanos: • Disfruten de un espectáculo deportivo de nivel internacional • Participen en la oferta de servicios y facilidades para los turistas • La creación de un fuerte lazo entre peruanos y el gobierno • Apoyar el desarrollo del deporte nacional Oportunidad para el gobierno de mostrar que apoya a los gobiernos regionales

  8. Turismo • La distribución de las sedes busca: • Repartir el impacto turístico en el mayor número de ciudades posibles • Promover el turismo por distintos ejes: • Norte: Promover el eje turístico formado por las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura • Centro: Aprovechar la capacidad de los estadios del centro para incrementar el turismo en Lima • Sur: Promover el eje turístico formado por las ciudades de Arequipa y Tacna • Cusco: consolidar su imagen como una atracción turística mundial • Estimamos que los ingresos del turismo generado por la Copa serán de 7 millones de dólares La Copa América presenta el Perú entero al mundo, aumentando el turismo en los próximos años

  9. Ingresos • Los resultados proyectados serían los siguientes

  10. Presupuesto FPF Ingresos por Taquilla y CSF Gastos Ingresos Por Participación y Organización

  11. Inversión en Infraestructura • El detalle de la inversión requerida es el siguiente: • El Perú habilitaría un total de 7 sedes para la Copa América y el Mundial Sub 17 del 2005

  12. Fuentes de Financiamiento • Las fuentes de financiamiento para la ampliación y remodelación de los estadios son: El Gobierno Central y los Gobiernos Regionales financiarían la ampliación de los estadios

  13. El Compromiso • El Gobierno recuperaría lo siguiente: • Inversión Neta del Gobierno Central: En el escenario descentralizado, la FPF se compromete a reinvertir parte de las utilidades obtenidas de la Copa mediante un convenio con el IPD para apoyar al fútbol • Con una inversión de USD 2.13 millones el gobierno lograría un impacto equivalente a una inversión publicitaria de USD10 -15 millones (Anexo 2)

  14. Situación Legal • El día 15 de mayo del 2003, el Gobierno emitió el decreto N° 053-2003-PCM. Dicho decreto: • Oficializa la realización de la Copa en el Perú • Solicita a los Gobiernos Regionales y Locales que le brinden todo su apoyo a la Comisión Organizadora de la Federación Peruana de Fútbol • Constituye una Comisión de Apoyo y coordinación que será presidida por el Primer Vice-presidente de la Republica Sr. Raúl Diez-Canseco • Se está trabajando en un segundo decreto que: • Autorice al MEF, las Regiones y a los Gobiernos Locales a efectuar las transferencias, ampliaciones y modificaciones presupuestarias necesarias • Determine los responsables de ejecutar los concursos necesarios para llevar a cabo las obras

  15. Los Objetivos • El Gobierno, las Regiones, Gobiernos Locales y la Comisión Organizadora de la FPF deben aspirar a conseguir los siguientes objetivos: • Copa América Descentralizada • Conseguir la participación de Estados Unidos • Organizar el partido entre el Campeón de la Eurocopa y el Campeón de la Copa América • El éxito de la Copa depende del apoyo del gobierno Central en dos temas claves: • Declarar el evento de interés nacional mediante un decreto • Inversión en Infraestructura El Gobierno y la Comisión Organizadora de la FPF deben esforzarse para diferenciarse de los organizadores anteriores

  16. Anexo 1 • Cuadros de gastos relacionados al flujo turístico y a las delegaciones e IGV generado:

  17. Anexo 2 • El Gobierno Peruano tiene la oportunidad llegar a 5,200 millones de televidentes a nivel mundial con una inversión de tan sólo USD 4.21 millones • 200 millones de televidentes por partido, 26 partidos • Un impacto similar en: • Televisión local requeriría de aprox. USD 10 millones • Televisión norteamericana de aprox. USD 15 millones • Cuadro Comparativo:

More Related