1 / 13

VUELVEN LILA, RODI, JUANI Y DARÍO.

VUELVEN LILA, RODI, JUANI Y DARÍO. Se acuerdan de Lila, Rodi y Juani? Bueno, hay más para contar de ellos. Ya habían pasado unos meses desde la última vez que los vimos. Ya estaban en tercer grado, y eran inseparables con Darío; lo recuerdan no? El vecino que había llegado

ghada
Télécharger la présentation

VUELVEN LILA, RODI, JUANI Y DARÍO.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VUELVEN LILA, RODI, JUANI Y DARÍO.

  2. Se acuerdan de Lila, Rodi y Juani? Bueno, hay más para contar de ellos. Ya habían pasado unos meses desde la última vez que los vimos. Ya estaban en tercer grado, y eran inseparables con Darío; lo recuerdan no? El vecino que había llegado enfermito al barrio y que ellos habían ayudado a pasar de grado. Estaban charlando en el recreo, y Darío les contaba que había visitado a su primo Julito, y que “se había visto obligado” a darle una “trompadita” porque se había hecho el “muy buenito” diciéndole -“eso no se hace”- cuando el lo invitó con caramelos que compró con cincuenta centavos que le dio de mas el panadero cuando compró el pan. _Y yo le dije:¡pero que mal le hacen

  3. al panadero 50 cts. con todo lo que gana!. -Si, pero no son tuyos,( me dijo mi primo.¡Pero son 50 cts! le expliqué.- Aunque sea poco no son tuyos-, insistió el. Y así estuvimos discutiendo un rato y como no entendía le tuve que dar una piña para que entienda. ¡Ni que le hubiera robado todo lo de la caja! Los chicos se quedaron pensando y Juani dijo: no, yo creo que no está bien. No, claro que no, dijo Lila. Rodi pensó un ratito mientas hacía; mmmhh, y preguntó: ¿ y quien decide si es bueno o malo? Y,.. Dios?, dijo Lila. ¡Ah, claro, dijo Darío, Dios vino y te lo dijo!

  4. _Lila: no, no vino y me lo dijo, pero todo el mundo sabe eso. ¡Bueno, yo no! y no creo que esté mal. ¡Yo no sé cómo mis amigos que me enseñaron tanto no saben nada de nada ! Y se fue furioso. Lila y Rodi se miraron y se pusieron a pensar, y Lila dijo: yo en realidad no se quien dice lo que está bien o lo que esta mal. Rodi dijo: y, yo creo que son los padres. Juani dijo: y yo creo que es Dios. Y la conversación terminó allí.

  5. “Pasando a otro ángulo de la información”, ¿y se acuerdan de el papá de rodi que era pintor? Resulta que Don Mepomuceno, (yo no tengo la culpa, él se llama así), consiguió un trabajo con Don Antonio, el que vive al lado del super. Don Antonio lo contrató para que le pinte la cocina, y Don Mepo (le vamos a decir así, es mas fácil) le preguntó: Don Antonio, ¿Ud. tiene algún problema si yo vengo a las siete? y Don Antonio le contestó: ¡pero no mi amigo! Yo me levanto más o menos a esa hora porque escucho un estudio Bíblico a las siete y treinta. Y el lunes, Mepo, estaba tocando el timbre a las siete en punto. Antonio le abrió la puerta con el mate en la mano.

  6. Adelante, adelante,-le dijo. Me gusta la gente que madruga. Mepo entró en la cocina que ya estaba preparada, desocupada y cubierta con trapos y diarios. Comenzó a preparar la pintura mientras Don Antonio charlaba un poco:” pueda ser que no llueva, pero a mí me duele la rodilla.” “Tengo que comprar un paraguas y nunca me acuerdo”. “Y ud.,¿ que piensa de las próximas elecciones,? y todas esas cosas aburridas que hablan los grandes. Pero a las 7,30 en punto, Antonio prendió la radio y no habló mas. se sentó en la galería con un cuaderno y una lapicera y comenzó a escuchar el programa mientras tomaba algunas notas.

  7. A Mepo le hubiera gustado escuchar un poco de música, pero donde manda capitán no manda marinero, así que queriendo o sin querer no le quedaba mas remedio que escuchar porque el volumen estaba bastante fuerte. El pastor que estaba predicando decía que la Biblia es la palabra de Dios, y que el que no la lee, no puede saber lo que Dios quiere, ni lo que no quiere, ni cómo es El, ni que nos ofrece, ni como nos premia, ni como nos castiga. Y el pastor dijo,(un poquito como gritando)¡¿Como vas a saber lo que Dios quiere si nunca te ocupaste de escucharlo?!..... Mepo dejó de trabajar un momento, se quedo con el pincel en alto pero dete- nido,...y casi le hacía ruido la cabeza al pensar.....

  8. Mepo sintió como un balde de agua fría. El toda la vida había pensado en Dios, pero nunca se le había ocurrido que Dios podía querer decirle algo. Don Antonio vio que se había que- dado muy pensativo, pero no quiso interrumpir sus pensamientos así que no le dijo nada. Durante el resto del día solo contestó con monosílabos hasta que se fue a su casa. Cuando llegó, después de darse un baño le dijo a su mujer, Doña Clotilde,(tampoco tengo la culpa eh?), le dice:¿ No sabía haber una Biblia por allí dando vueltas? Ella le contestó: creo que está arriba del ropero. Y allí la buscó Don Mepo. .

  9. Y allí estaba la Biblia, toda llena de tierra. Don Mepo la limpió, se sentó con un café con leche ha hojearla y leer un poco. Rodi, que estaba pintando unos libros lo miró extrañado ya que don Mepo no leía mucho, y le preguntó-¿que es eso que estás leyendo? El pensó un poquito y le contestó: es la Palabra de Dios, y para saber lo que Dios dice hay que escucharlo. Rodi también pensó un poquito y preguntó; ¿ Y como se escucha un libro? ¿No sería mejor un teléfono por ejemplo? Mepo le contestó: Dios no tiene teléfono, a lo que Rodi volvió ha preguntar:¿Por que? ¿Es muy pobre?

  10. Es que cuando Dios empezó a escribir estas cosas todavía no existía el teléfono.(le dijo) Pero El determina lo que está bien o está mal, y si no lo leemos no sabemos que esta bien o no. ¡Ay, no me digas!¡Justo de eso estábamos hablando con los chicos! Y queremos saber si está mal quedarse con un vuelto. Y Don Mepo lo buscó con la ayuda de Don Antonio, eso y muchas cosas mas que querían saber los chicos. y como Don Antonio los invitó tomaron por costumbre ir en las tardes siempre que podían para que les leyera la Biblia.

  11. Al poco tiempo estas visitas se volvieron una verdadera aventura. Los chicos aprendieron, por ejemplo, que Jesús pagó en la cruz todos nuestros pecados, ¡Es más, que vino al mundo a eso!¡que recibió el castigo que era para nosotros! También que hay que nacer dos veces, una vez física y otra espi- ritual; todo eso los maravilló. Y no pasó mucho hasta que empezaron a asistir a una Iglesia (la de Don Antonio, por supuesto) y allí recibieron al Señor Jesús como Salvador. ¡NACIERON DE NUEVO!

  12. ¡Ahora sí se aseguraronque se van a ir al cielo.!¡Y aún aquí en la tierra Dioslos va ha cuidar de todo mal!¡Ahora sí son hijos de Dios! FIN Versiculo para aprender: El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea será condenado. Marc. 16, 16

More Related