1 / 14

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). ASEAN. La organización fue fundada el 8 de agosto de 1967, en Bangkok, con la firma de declaración de Bangkok por los cinco miembros originales: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia.

giulia
Télécharger la présentation

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

  2. ASEAN • La organización fue fundada el 8 de agosto de 1967, en Bangkok, con la firma de declaración de Bangkok por los cinco miembros originales: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia. • Hay que tener en cuenta que la organización nace después de diversos experimentos con organizaciones similares como ASA (Asociación del Sureste Asiático) o ASPAC (Asia Pacific Council) y por lo tanto, recoge esta voluntad de unificación reiterada en la zona, y las experiencias previas como background. • Si bien en sus orígenes ASEAN era claramente una iniciativa de cooperación regional, a partir de los años setenta se produce un salto cualitativo a la definición hacia un auténtico proyecto de integración económica, que se gestará reunión a reunión hasta su instauración definitiva, en enero de 2003.

  3. “Una visión, una identidad, una comunidad”

  4. OBJETIVOS: 1) La Aceleración del crecimiento económico, progreso social y el desarrollo cultural en la región a través de esfuerzos conjuntos y; 2) La promoción de la paz y estabilidad regional mediante el respeto permanente, la justicia y la ley en la relación entre los países de la región y; la adhesión a los principios de la Carta de las Naciones Unidas 3) Para promover la colaboración activa y la asistencia mutua en cuestiones comunes en los ámbitos económico, social, cultural, técnica, científica y administrativa y; 4) Para colaborar con mayor eficacia en la utilización de su agricultura y sus industrias con el objetivo de expandir su mercado, mejorar su transporte y comunicaciones y el aumento en el nivel de vida de sus pueblos

  5. - El respeto mutuo de la independencia, la soberanía, igualdad, integración territorial e identidad nacional de todas las naciones - El derecho de cada Estado para conducir a su existencia nacional, libre de toda injerencia externa, subversión o coerción - La no injerencia en los asuntos internos de otros; - Solución de diferencias o controversias por medios pacíficos; - Renuncia a la amenaza o el uso de la fuerza y; - Una cooperación eficaz entre ellos. Relaciones con los paísesnomiembros.

  6. Relaciones Exteriores. • -Acuerdos comerciales bilaterales de la ASEAN con China, Japón y República de Corea para crear bloques de construcción de un Oriente Libre en el Comercio como un objetivo a largo plazo. • -Desarrolla constantemente relaciones de cooperación con sus interlocutores: Australia, Canadá, China, la Unión Europea, India, Japón, la Republica de Corea, Nueva Zelanda, Rusia, Estados Unidos y las Naciones Unidas para el Desarrollo. • -Promueve la cooperación con Pakistán en algunas áreas de interés mutuo. • -En consonancia con su decisión de intensificar la cooperación con otras regiones en desarrollo, la ASEAN mantiene contactos con otras organizaciones no gubernamentales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, el Consejo de Cooperación del Golfo, la Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional, el Foro del Pacífico Sur, entre otros.

  7. Estadísticas ASEAN

  8. PIB en la ASEAN

  9. Exportaciones e Importaciones de la ASEAN (mdd) en el año 2008 Elaboración propia con datos obtenidos de la ASEAN

  10. Los nueve principales países socios de la ASEAN en el año 2008 (mdd) Elaboración propia con datos obtenidos de la ASEAN

  11. Las diez principales fuentes de ingreso de la ASEAN (IED) en el periodo 2006-2008 Elaboración propia con datos obtenidos de la ASEAN

  12. Principales grupos de productos básicos de importacio de la ASEAN • Productos eléctricos: equipos de sonido y equipos de televisión. • Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación. • Reactores nucleares, calderas, máquinas y aparatos mecánicos • Vehículos, partes y accesorios • Hierro y acero • Plástico • Productos químicos orgánicos • Grasas y ceras de origen animal y vegetal • De óptica, fotografía o cinematografía; instrumentos médicos y quirúrgicos. • Piedras preciosas

  13. Los diez principales mercados de exportación y origenes de importación anual:2008 (mdd) Tabla obtenida del sitio web oficial de la ASEAN

  14. Visión ASEAN 2020 • Zona de paz, libertad y neutralidad • Región libre de armas nucleares • Mantener la estabilidad macroeconómica y financiera • Avanzar en la integración y cooperación económicas • Promover el libre flujo de servicios profesionales de la región. • Promover la liberación del sector financiero • Procurar la seguridad alimentaría y uso eficiente de recursos.

More Related