1 / 17

Índice Petróleo Obtención Propiedades físicas Propiedades químicas Usos

Índice Petróleo Obtención Propiedades físicas Propiedades químicas Usos Consecuencias medioambientales Economía Historia. ¿Qué es esto? ¿Petróleo?. Petróleo Es un líquido oscuro, aceitoso y con un olor fuerte. Está formado por hidrocarburos. Obtención

giulio
Télécharger la présentation

Índice Petróleo Obtención Propiedades físicas Propiedades químicas Usos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Índice Petróleo Obtención Propiedades físicas Propiedades químicas Usos Consecuencias medioambientales Economía Historia

  2. ¿Qué es esto?¿Petróleo?

  3. Petróleo Es un líquido oscuro, aceitoso y con un olor fuerte. Está formado por hidrocarburos.

  4. Obtención El petróleo se extrae mediante la perforación de un pozo en el yacimiento. Posteriormente se transporta o plantas de mejoramiento. Los componentes del petróleo se separan y obtienen por destilación.

  5. El petróleo se forma bajo tierra por la descomposición de restos de diminutos animales marinos mezclados con arena.

  6. Propiedades físicas • OLOR: Es característico y depende de la naturaleza y composición del aceite crudo. • Peso Específico: El petróleo es más liviano que el agua. Su peso específico oscila entre 0,75 y 0,95 kgr./lt.

  7. Viscosidad: Es la medida de la tendencia a fluir, siendo de gran importancia entre los aceites lubricantes y el fuel-oil. La viscosidad aumenta con el peso específico. • Solubilidad: Es insoluble en agua, sobre la cual sobrenada por su peso específico menor.

  8. Poder calorífico: Está comprendido entre las 9.000 y 12.000 Kcal.

  9. Propiedades químicas • Son líquidos insolubles en agua y de menor densidad que ella. Dicha densidad está comprendida entre 0,75 y 0,95 g/ml. Sus colores varían del amarillo pardusco hasta el negro.

  10. USOS • Gasolina: Para consumo de vehículos . • Turbosina: Combustible para jets. • Gasolina de aviación: Combustible para aviones normales.

  11. Diesel: Combustible para camiones y buses. • Queroseno: Se usa en estufas y equipos industriales. • Cocinol: Especie de gasolina para consumos domésticos. • Disolventes alifáticos: Sirven para la extracción de pinturas y adhesivos

  12. Asfaltos: Se utilizan para la producción de asfaltos (alquitrán).

  13. Ambiental • Insoluble en agua • Afectan profundamente la fauna. • Residuos que vuelcan las zonas marítimas.

  14. Economía • 25 dólares en 2003. • 60 dólares en 2005.

  15. Historia • Antiguamente el petróleo aparecía de forma natural en los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, también se usaba en medicina.

  16. La primera destilación de petróleo la realizó Al-Razi. Durante la edad media se continuó usando con fines curativos. Gracias a G. A. Hirn se empieza ya a utilizarse para el engrasado de máquinas.

  17. Más tarde se empiezan a obtener aceites fluidos y luebo para el alumbrado. • Gesnerse obtuvo queroseno. Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania.

More Related