1 / 21

Electroquímica

Electroquímica. Procesos redox . Potencial eléctrico : La diferencia de potencial eléctrico en un campo eléctrico indica el trabajo que realiza una carga para moverse debido a la tendencia de oxidarse. También se de denomina Fuerza electromotriz. Como calcularla? . Datos estandar :

haile
Télécharger la présentation

Electroquímica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Electroquímica

  2. Procesos redox Potencial eléctrico : La diferencia de potencial eléctrico en un campo eléctrico indica el trabajo que realiza una carga para moverse debido a la tendencia de oxidarse. También se de denomina Fuerza electromotriz Como calcularla? Datos estandar : Electrodo diferencial de hidrogeno 1 atm =760 mmHg 1M 25 ° C

  3. condiciones : • Temperatura • Presión • concentración • En otras condiciones • E = Log Q n= cantidad de electrones transformados • E° =potencial eléctrico estándar • Q = cociente de reacción (keq) • E(celda)= E(ánodo) + E(cátodo) • E= (+) espontaneo • E=(-) No espontaneo • E=0 Hay un equilibrio

  4. Celdas Galvánicas

  5. ELECTROQUIMICA APLICADA

  6. En las baterías modernas se emplean una amplia variedad de sustancias químicas; algunos ejemplos incluyen: Zinc-carbón– También conocida como batería estándar de carbón. La química de la batería de zinc-carbón se usa en todas las baterías secas AA, C, y D. En estas celdas el electrolito usado se mezcla con carbón formando una pasta ácida. Esta es una batería primaria; es decir, no recargable.

  7. Alcalina - Usada en las baterías Duracell y Energizer comunes. Los electrodos son de zinc y óxido de manganeso, inmersos en un electrolito alcalino. Es una batería primaria.

  8. Plomo -ácido - Usadas en automóviles, en estas baterías los electrodos son de plomo y una placa de óxido de plomo inmersos en un ácido fuerte como electrolito. Es una batería recargable (secundaria).

  9. Níquel-cadmio – En esta batería los electrodos son de hidróxido de níquel y de cadmio. El electrolito es hidróxido de potasio acuoso. Es una batería secundaria (recargable).

  10. Níquel-metal hidruro – Esta batería está remplazando rápidamente a la batería de níquel-cadmio debido a que no sufre del denominado efecto memoria. Esta es una batería secundaria.

  11. Ión-litio – Esta batería, con una muy buena relación potencia / peso, es usada comúnmente en computadoras portátiles y teléfonos celulares. Es una batería recargable.

  12. Zinc-óxido de mercurio – Esta batería es usada muy a menudo en dispositivos de ayuda auditiva. Plata-zinc – Este tipo de batería es empleada fundamentalmente en aplicaciones aeronáuticas debido a Buena relación potencia / peso. Metal-cloruro – Su uso fundamental es en los vehículos eléctricos.

  13. «DESVENTAJAS DE LAS PILAS Y BATERIAS»

  14. Celdas de combustible

  15. Estudio realizado por la PROFECO en el 2011 para determinar el rendimiento de las pilas comerciales

  16. Se analizaron 19 marcas de pilas alcalinas en distintos aparatos de uso cotidiano, ya que varía la demanda de energía en los aparatos de experimentación.

  17. Las pilas de alta descarga son aquellas que pueden liberar la misma cantidad de energía en un periodo mas corto de tiempo en relación a las pilas alcalinas convencionales de Zinc-Carbono

  18. En aparatos de alta demanda de energía resulta más conveniente usar pilas de alta capacidad de energía (2,300 – 2,500 mAh)

More Related